Ayuda nido de galaxias

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

Ayuda nido de galaxias

Mensajepor POPEYE » 25 Abr 2010, 11:34

Hlola a ver si podeis ayudarme,quiero hacer unas fotos de bastante exposicion ,y quiero que salgan la mayor cantidad de galaxas en un campo de aproxiadamnte de un grado,que es lo que me da con la cannon 350 modificada ,teneis que darme como referencia la ngc que este en el centro del nido.
Quedo a la espera de vuestra informacion.
Un saludo.

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Ayuda nido de gaaxias

Mensajepor SERGIT » 25 Abr 2010, 22:01

Pues el mejor sería el grupo de M 84, 86 NGC 4387, 4388, 4402, 4435 y 4438, aparte de otras más débiles. Las que siete que he nombrado son perfectamente visibles con un dobson de 10" desde el Montseny. La que esta más cerca del centro del grupo es M 86.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

Re: Ayuda nido de galaxias

Mensajepor POPEYE » 25 Abr 2010, 22:41

Gracias sergi,la tenia apuntada es que creo haber leido no se donde que habia mas de 20 en un grado de campo,mira me acabo de acordar creo que es en la osa y lo vi en el uranometria 2000,pues eso voy a mirarlo a ver.
Un saludo.

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Ayuda nido de galaxias

Mensajepor SERGIT » 26 Abr 2010, 20:43

También habría que comprobar las magnitudes de las galaxias. En el grupo M 86-87 son bastante brillantes, ya he comentado que siete de ellas son perfectamente visibles con un 10" desde el Montseny, por lo que fotograficamente conseguirás sacarlas con detalle y ademas captar otras más débiles. Ademas el campo que abarca el grupo es aproximadamente de 1º, pues todo el grupo cabía perfectamente en el campo de visión del 10" utilizando el LWV de 22 mm.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
CBR
Mensajes: 164
Registrado: 01 Ago 2009, 19:51
Ubicación: Torrelodones (Madrid)

Re: Ayuda nido de galaxias

Mensajepor CBR » 29 Abr 2010, 18:38

Hola,

echándole un ojo al libro de W. Steinicke sobre Galaxias, he visto que cita varios grupos grandes de galaxias débiles sacados del catálogo de Abell, entre ellas está el grupo A1185 en la constelación Osa Mayor: un grupo de más de 50 galaxias concentradas en menos de un grado :shock: , con magnitudes a partir de 14 :( , cuya galaxia dominante es NGC 3550. En visual se necesitan tubos a partir de 16" para ver algunas, pero con foto me imagino que podrás sacar un buen montón. :multi:

Un saludo
Obsession Classic 20" F/5
Orion SkyView Pro 8"
y un montón más de cacharros que hacen que en mi familia me miren raro....

Volver a “Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)”