Hola a todos,
Despues de muchos años queriendo tener un telescopio (desde que era pequeño, ahora tengo 33), por fin me decido a tener uno, y he decidido ir a por uno que no es de los mas potentes pero que creo no está nada mal y varios accesorios:
- Celestron NexStar SE 4 1325mm/102
- barlow x2
- ocular plooss de 6mm (esto no se que es :P)
- ocular plooss de 15mm (esto tampoco, jejeje)
Bueno, espero poder explicar mis experiencias y sobretodo quiero aprender muuuuuucho!
PD: no se si va aquí, pero como puedo entrar en el subforo de articulos de 2ª mano? quiero ver si hay algo que me pueda interesar...
A pocas horas de mi primer telescopio!! un Nexstar 4SE
Re: A pocas horas de mi primer telescopio!! un Nexstar 4SE
Mensajepor almach » 26 Abr 2010, 15:04
Hola Yorsus,
Bienvenido al foro.
La compra del primer telescopio no es algo que sea sencillo. Supongo que ya habrás analizado todas las opciones que tienes, teniendo en cuenta:
-Tu presupuesto.
-Tus preferencias de observación.
-Las características de tu lugar de observación...
De todas maneras, si al final te decantas por un Nexstar, yo de ti, por poco que pudieras iría al de 5" como mínimo. Con el de 4" si realmente te gusta la observación, al cabo de pocos meses estarás buscando un telescopio mayor
Ya nos contarás tus experiencias.
Saludos.
PD: Por cierto, ¿Has visto este post? creo que te puede resultar muy útil:
viewtopic.php?f=6&t=11255
Bienvenido al foro.
La compra del primer telescopio no es algo que sea sencillo. Supongo que ya habrás analizado todas las opciones que tienes, teniendo en cuenta:
-Tu presupuesto.
-Tus preferencias de observación.
-Las características de tu lugar de observación...
De todas maneras, si al final te decantas por un Nexstar, yo de ti, por poco que pudieras iría al de 5" como mínimo. Con el de 4" si realmente te gusta la observación, al cabo de pocos meses estarás buscando un telescopio mayor

Ya nos contarás tus experiencias.
Saludos.
PD: Por cierto, ¿Has visto este post? creo que te puede resultar muy útil:
viewtopic.php?f=6&t=11255
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
- Enterprise
- Mensajes: 185
- Registrado: 31 May 2008, 23:00
- Ubicación: Sant Esteve Sesrovires (BCN)
Re: A pocas horas de mi primer telescopio!! un Nexstar 4SE
Mensajepor Enterprise » 26 Abr 2010, 15:45
Primero de todo, Bienvenido al foro Yorsus.
Si todavía no as comprado el Teles, yo le haría caso a almach y me iría como mínimo a por uno de 5", ya que en poco tiempo se te puede quedar justo. (Lo digo por experiencia propia).
En cuanto a lo de poder entrar en el foro del mercadillo, si lees las normas veras que como mínimo tienes que tener posteados 60 mensajes.
Ya sabes si tienes dudas pregunta, ya que entre todos trataremos de aclarártelas.
Saludos
Si todavía no as comprado el Teles, yo le haría caso a almach y me iría como mínimo a por uno de 5", ya que en poco tiempo se te puede quedar justo. (Lo digo por experiencia propia).
En cuanto a lo de poder entrar en el foro del mercadillo, si lees las normas veras que como mínimo tienes que tener posteados 60 mensajes.
Ya sabes si tienes dudas pregunta, ya que entre todos trataremos de aclarártelas.
Saludos
¡He perdido mi gotita de rocío!, dice la flor al cielo del amanecer, que ha perdido todas sus estrellas.
Rabindranath Tagore
Rabindranath Tagore
Re: A pocas horas de mi primer telescopio!! un Nexstar 4SE
Mensajepor Eduardo2 » 26 Abr 2010, 16:50
Hola Yorsus, bienvenido a este foro que ya es tuyo también. Si ya has comprado el Nextar 4, pues enhorabuena, es un buen telescopio y disfrutarás mucho de él, pero si aún estás a tiempo, sin dudarlo compra el modelo mayor, al menos el Nextar 5, seguro que no te arrepentirás, y si pudieses comprar el Nextar 6, ya estaríamos hablando de un telescopio que necesitarías muchos años para que se te quedase pequeño.
En todos los casos, los Nextar son buenos telescopios, pero el Nextar 4, como ya te han dicho, se te quedará pequeño pronto.
Saludos.
En todos los casos, los Nextar son buenos telescopios, pero el Nextar 4, como ya te han dicho, se te quedará pequeño pronto.
Saludos.
Re: A pocas horas de mi primer telescopio!! un Nexstar 4SE
Mensajepor SERGIT » 26 Abr 2010, 20:36
Hola Yorsus, coincido plenamente con mis compañeros. El NexStar 4SE es un buen telescopiopero se queda un poco corto. También tiene otro problema, es un MKsutov y su relación focal es muy larga, lo que unido a su modesta abertura hace que la observación de objetos de cielo profundo sea complicada. Si puedes intenta llegar al menos al 5" o aún mejor el 6", claro que se dobla el presupuesto pero tanto uno como otro tienen muchas más posibilidades que el 4". Si el presupuesto no da para más me plantearía seriamente el ir a por un Newton de 150/750 en una montura EQ3-2 o CG4.
Si finalmente te decides por el Nexstar de 4", sustituye el ocular de 6 mm por un 7 mm, se adecuará mejor a la focal de este tubo, pues con 100 mm de abertura no es recomendable en absoluto pasar de los 200 aumentos, a menos que las condiciones de observación sean muy buenas. La barlow tampoco la veo necesaria en este telescopio, a menos que tengas pensado hacer fotografía en un futuro.
Saludos.
Sergi.
Si finalmente te decides por el Nexstar de 4", sustituye el ocular de 6 mm por un 7 mm, se adecuará mejor a la focal de este tubo, pues con 100 mm de abertura no es recomendable en absoluto pasar de los 200 aumentos, a menos que las condiciones de observación sean muy buenas. La barlow tampoco la veo necesaria en este telescopio, a menos que tengas pensado hacer fotografía en un futuro.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: A pocas horas de mi primer telescopio!! un Nexstar 4SE
Mensajepor Yorsus » 27 Abr 2010, 09:51
Gracias por los consejos, pero ya me lo he comprado. Era de segunda mano, por eso lo he comprado...por 400€ tengo el Nexstar4, (solo 2 meses de compra), el barlow, los oculares, y el adaptador de cámara...
Ayer por la noche, aúnque el cielo estaba tapado, pude ver la luna, con el 25mm, y aluciné!! ver los cráteres tan nítidos es una pasada! ya tengo ganas de tener cielo descubierto y poder alinear el Nexstar y empezar a ver planetas.
Mi intención es conectar webcam y hacer observación y fotografía...
He leido que muchos utilizan la ToUcam ProII de Philips, pero por lo que veo es muy complicado conseguir una...Si sabeis donde, me gustaría comprarla.
Gracias a todos!
Ayer por la noche, aúnque el cielo estaba tapado, pude ver la luna, con el 25mm, y aluciné!! ver los cráteres tan nítidos es una pasada! ya tengo ganas de tener cielo descubierto y poder alinear el Nexstar y empezar a ver planetas.
Mi intención es conectar webcam y hacer observación y fotografía...
He leido que muchos utilizan la ToUcam ProII de Philips, pero por lo que veo es muy complicado conseguir una...Si sabeis donde, me gustaría comprarla.
Gracias a todos!
Re: A pocas horas de mi primer telescopio!! un Nexstar 4SE
Mensajepor almach » 27 Abr 2010, 10:02
Hola Yorsus,
Pues si ya lo tienes, a disfrutarlo. Seguro que te va a dar muchas noches geniales de observación.
Para empezar, si no encuentras una webcam adecuada o no quieres demasiadas complicaciones, puedes plantearte de comprar la Neximage de Celestron. A mi me fue muy bien para empezar a hacer mis primeros pinitos en astrofotografía lunar y planetaria.
Saludos.
Pues si ya lo tienes, a disfrutarlo. Seguro que te va a dar muchas noches geniales de observación.
Para empezar, si no encuentras una webcam adecuada o no quieres demasiadas complicaciones, puedes plantearte de comprar la Neximage de Celestron. A mi me fue muy bien para empezar a hacer mis primeros pinitos en astrofotografía lunar y planetaria.
Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: A pocas horas de mi primer telescopio!! un Nexstar 4SE
Mensajepor Yorsus » 27 Abr 2010, 10:10
Gracias Almach, echaré un vistazo a esa cámara!!
Re: A pocas horas de mi primer telescopio!! un Nexstar 4SE
Mensajepor babu » 27 Abr 2010, 19:55
Y sobre el subforo de segunda mano, no puedes entrar hasta que tengas por lo menos 60 mensajes, y te lo permitar. Ya sabes reglas del foro. Saludos...
Re: A pocas horas de mi primer telescopio!! un Nexstar 4SE
Mensajepor RAKYTYKA » 17 May 2010, 23:13
Nosotros estamos apunto de adquirir el 6. Tenemos un astromaster 90eq que compramos no hace ni un año y ya estamos hasta el moño de el. Estuvimos en las Majadas este finde pasado y pudimos comprobar que merece la pena gastarse un poquillo mas y comprarse algo mas decente.
El 4 yo creo que esta bastante bien para empezar.
El 4 yo creo que esta bastante bien para empezar.
10 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE