Hola a todos,
Tengo en breve la intención de adquirir unos prismaticos Vixen BT80.
Quisiera vuestra ayuda de como motorizar y gotorizar la montura que viene de serie. Es posible???
Gracias por estar ahi.
Un saludo
Vixen BT80
Re: Vixen BT80
Mensajepor moladso » 01 May 2010, 18:46
La mejor solución para la horquilla del BT80 es utilizar encoders, sistemas similares al GOTO donde el motor eres tú y el controlador te indica los movimientos que tienes que hacer para apuntar a un objeto.
En este enlace encontrarás un documento para instalar los encoders originales de Vixen (StellarGuide): http://www.castillosdesoria.com/astropi ... eccion=152
Más moderno es el Argonavis, basado también en encoders (DSC), pero bastante peor integrado en la montura.
En este enlace encontrarás un documento para instalar los encoders originales de Vixen (StellarGuide): http://www.castillosdesoria.com/astropi ... eccion=152
Más moderno es el Argonavis, basado también en encoders (DSC), pero bastante peor integrado en la montura.
Re: Vixen BT80
Mensajepor Lleo » 01 May 2010, 19:15
Hola Moladso, Gracias por la información.
Ostras
, no sé si seré capaz de hacer semejante bricolaje. Conoces alguna tienda donde comprar estos encoders y que lo instalen? (Aqui en España)
El Argonavis. A que te refieres peor integrado, a solamente una cuestión estetica?.
Saludos
Ostras

El Argonavis. A que te refieres peor integrado, a solamente una cuestión estetica?.
Saludos
Re: Vixen BT80
Mensajepor murnau » 01 May 2010, 22:11
Hola
Así quedan los encoders de Argo Navis
http://www.wildcard-innovations.com.au/ ... n_bino.jpg
Saludos
Jesús
Así quedan los encoders de Argo Navis
http://www.wildcard-innovations.com.au/ ... n_bino.jpg
Saludos
Jesús
Re: Vixen BT80
Mensajepor moladso » 02 May 2010, 01:10
Los encoders del StellarGuide ya son difíciles de encontrar porque son muy antiguos, pero su instalación es un juego de niños y quedan perfectamente integrados en la horquilla.
A lo que me refería con peor integrados (el Argonavis) es justo lo que murnau te ha enseñado en la foto: se trata de una adaptación mediante soportes de unos encoders comunes para varios tipos de montura, no de unos encoders específicamenete diseñados para esta horquilla de Vixen.
El Argonavis va de miedo, es de lo mejor que hay -y de lo más caro-, pero debes tener en cuenta que los encoders quedan algo expuestos a los golpes. Tampoco es complicado instalarlos.
A lo que me refería con peor integrados (el Argonavis) es justo lo que murnau te ha enseñado en la foto: se trata de una adaptación mediante soportes de unos encoders comunes para varios tipos de montura, no de unos encoders específicamenete diseñados para esta horquilla de Vixen.
El Argonavis va de miedo, es de lo mejor que hay -y de lo más caro-, pero debes tener en cuenta que los encoders quedan algo expuestos a los golpes. Tampoco es complicado instalarlos.
Re: Vixen BT80
Mensajepor Lleo » 02 May 2010, 11:38
Hola,
Ya veo...
¿Estos encoders los tengo que comprar a la casa Argonavis via online o hay alguna tienda que los pueda conseguir aqui en España?
Perdonarme por tanta pregunta
l
Muchas gracias.
Ya veo...

¿Estos encoders los tengo que comprar a la casa Argonavis via online o hay alguna tienda que los pueda conseguir aqui en España?
Perdonarme por tanta pregunta

Muchas gracias.
Re: Vixen BT80
Mensajepor Lleo » 02 May 2010, 12:42
Perdonar mi ignorancia.
En el sistema de encoders de Stellarguide en el que uno mismo es la motorización y el controlador te va guiando en la busqueda de objetos, supongo dandote coordenadas,
¿Tienes que tener la montura alineada, no?
¿Como alineo una montura de horquilla como la del BT80 sin buscador de la polar ni nada?
Gracias por estar ahi.
Saludos

En el sistema de encoders de Stellarguide en el que uno mismo es la motorización y el controlador te va guiando en la busqueda de objetos, supongo dandote coordenadas,
¿Tienes que tener la montura alineada, no?
¿Como alineo una montura de horquilla como la del BT80 sin buscador de la polar ni nada?



Gracias por estar ahi.
Saludos
Re: Vixen BT80
Mensajepor murnau » 02 May 2010, 13:27
Hola
Puedes comprarlo en varios lugares, yo lo hice directamente a Australia. En cuanto a la "fragilidad" del sistema, queda solucionada obteniendo un buen sistema de transporte, ya que es el único momento en el que puede sufrir algún quebranto. Por otra parte, no me parece frágil o al menos, mas frágil que mucho material que utilizamos. Todo depende de lo cuidadosos que seamos.
Aquí puedes ver como lo transporto yo y alguna información mas, verás que en mi montura queda mas "expuesto" el sistema y no tengo ningún problema.
viewtopic.php?f=42&t=36115
Pregunta lo que quieras que no hay problema, todos lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo.
Saludos
Jesús
Puedes comprarlo en varios lugares, yo lo hice directamente a Australia. En cuanto a la "fragilidad" del sistema, queda solucionada obteniendo un buen sistema de transporte, ya que es el único momento en el que puede sufrir algún quebranto. Por otra parte, no me parece frágil o al menos, mas frágil que mucho material que utilizamos. Todo depende de lo cuidadosos que seamos.
Aquí puedes ver como lo transporto yo y alguna información mas, verás que en mi montura queda mas "expuesto" el sistema y no tengo ningún problema.
viewtopic.php?f=42&t=36115
Pregunta lo que quieras que no hay problema, todos lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo.

Saludos
Jesús
Re: Vixen BT80
Mensajepor murnau » 02 May 2010, 13:33
Lleo escribió:Perdonar mi ignorancia.![]()
En el sistema de encoders de Stellarguide en el que uno mismo es la motorización y el controlador te va guiando en la busqueda de objetos, supongo dandote coordenadas,
¿Tienes que tener la montura alineada, no?
¿Como alineo una montura de horquilla como la del BT80 sin buscador de la polar ni nada?![]()
![]()
![]()
Gracias por estar ahi.
Saludos
Hola
Te lo va indicando mediante unas flechas a seguir y una numeración que te indica cuanto te falta en ambos ejes para llegar al punto que buscas o al objeto seleccionado .
No vas a necesitar buscador de la polar, tan solo indicar a la montura cuando está horizontal (imagino que será tu caso) o vertical (en el mio) y un par de estrellas de alineación, es muy sencillo alinear estos sistemas.
Saludos
Jesús
Re: Vixen BT80
Mensajepor Lleo » 02 May 2010, 14:38
Gracias Jesus,
Por lo que dices parece más sencillo de lo que pienso.
Me ofrecen unos encoders de Stellarguide de segunda mano (175 euros aprox.), ya veo que tiene sus limitaciones de busqueda de objetos, lentitud, etc... pero creo que para empezar sería una buena opción. Tengo entendido que el sistema Argonavis es bastante más caro.
Siempre con el problema del presupuesto y la duda de acertar la decisión.
Saludos
Por lo que dices parece más sencillo de lo que pienso.
Me ofrecen unos encoders de Stellarguide de segunda mano (175 euros aprox.), ya veo que tiene sus limitaciones de busqueda de objetos, lentitud, etc... pero creo que para empezar sería una buena opción. Tengo entendido que el sistema Argonavis es bastante más caro.
Siempre con el problema del presupuesto y la duda de acertar la decisión.

Saludos
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE