He leído un hilo de como conectar la neq6 pro a la Pc pero
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: He leído un hilo de como conectar la neq6 pro a la Pc pero
Mensajepor nandorroloco » 04 May 2010, 10:22
con la utilidad del sistema de "añadir quitar programas".
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Re: He leído un hilo de como conectar la neq6 pro a la Pc pero
Mensajepor Tomaset » 04 May 2010, 19:37
nandorroloco escribió:con la utilidad del sistema de "añadir quitar programas".
Entonces el "parche" es la actualización ¿si?
Re: He leído un hilo de como conectar la neq6 pro a la Pc pero
Mensajepor Interjavi » 05 May 2010, 22:59
Hola
Al hilo de lo que estáis comentando, he conectado mi EQ6 Pro (v2.05) y funciona perfectamente.
La he probado con el Cartes du Ciel y el EQAlign y todo OK, pero estoy intentando hacerlo con el Stellarium y no hay manera.
He instalado la última versión (la 0.10.4), el driver de Celestron y el StellariumScope pero, aunque los diagnósticos dicen que todo está OK y "telescope connected", cuando quiero hacer "slew" a un determinado objeto, ni se inmuta. En cambio si hace el "sync".
¿Alguien ha conseguido conectar con éxito?.
Saludos. javier
PD:
Tomaset, hay que desinstalar la actualización a v5.5 del ASCOM e instalar después el driver Celestron. Una vez instalado ya se puede actualizar a v5.5 (y funciona
).
Al hilo de lo que estáis comentando, he conectado mi EQ6 Pro (v2.05) y funciona perfectamente.
La he probado con el Cartes du Ciel y el EQAlign y todo OK, pero estoy intentando hacerlo con el Stellarium y no hay manera.
He instalado la última versión (la 0.10.4), el driver de Celestron y el StellariumScope pero, aunque los diagnósticos dicen que todo está OK y "telescope connected", cuando quiero hacer "slew" a un determinado objeto, ni se inmuta. En cambio si hace el "sync".
¿Alguien ha conseguido conectar con éxito?.
Saludos. javier
PD:
Tomaset, hay que desinstalar la actualización a v5.5 del ASCOM e instalar después el driver Celestron. Una vez instalado ya se puede actualizar a v5.5 (y funciona

Re: He leído un hilo de como conectar la neq6 pro a la Pc pero
Mensajepor lucenae » 06 May 2010, 08:39
Buenasss :
Fijate en esta web
http://www.cablespc.com.ar
Tienen normalmente adaptadores USB / RS232 de buena calidad, desgraciadamente tenes que hacer el prueba error
Saludos
Fijate en esta web
http://www.cablespc.com.ar
Tienen normalmente adaptadores USB / RS232 de buena calidad, desgraciadamente tenes que hacer el prueba error
Saludos
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: He leído un hilo de como conectar la neq6 pro a la Pc pero
Mensajepor nandorroloco » 06 May 2010, 09:36
Yo hago ir mi eq6 sin problemas... lo único que se me ocurre es que te has de asegurar que la montura está desaparcada y en seguimiento para que te pueda hacer el slew... pero eso me ocurre con todas, si no está en "traking"... no va a donde le pida. Es un detalle tonto... que no vaya a ser eso.
Saludos.
Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Re: He leído un hilo de como conectar la neq6 pro a la Pc pero
Mensajepor Interjavi » 06 May 2010, 14:28
Si claro, está "desaparcada", alineada y en tracking, de hecho funciona bien con otros programas.
Sólo ocurre con el Stellarium.
saludos. javier
Sólo ocurre con el Stellarium.
saludos. javier
- astroLaikhar
- Mensajes: 451
- Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Re: He leído un hilo de como conectar la neq6 pro a la Pc pero
Mensajepor astroLaikhar » 09 May 2010, 20:30
Hola amigos.
Lo habéis conseguido al final o estáis en mi misma situación, llevo todo el fin de semana intentando conectarla al Stellarium y no hay manera, e instalado, reinstalado, borrado y vuelto a instalar un archivo y otro.
En “Stellarium Scope” abro para seleccionar y busco “EQMOD ASCOM EQ5/6”
En “Configuración EQMOD ASCOM”. Configuro parámetros, le doy buscar puerto y aparece esto “Not Found” entiendo que no ha encontrado el puerto, entonces selecciono el “COM1” “OK”
“Stellarium Scope” sobre “ASCOM Scope Driver” marco sobre “Connect Mount” y me aparece el “EQMOD ASCOM DRIVER” por un segundo y desaparece, instalada la V1.20k
Me podéis decir si os ocurre algo parecido?
Disculpas por usar este hilo, al ser el mismo problema que mejor sito…
Saludos.
Fernando
Lo habéis conseguido al final o estáis en mi misma situación, llevo todo el fin de semana intentando conectarla al Stellarium y no hay manera, e instalado, reinstalado, borrado y vuelto a instalar un archivo y otro.


En “Stellarium Scope” abro para seleccionar y busco “EQMOD ASCOM EQ5/6”
En “Configuración EQMOD ASCOM”. Configuro parámetros, le doy buscar puerto y aparece esto “Not Found” entiendo que no ha encontrado el puerto, entonces selecciono el “COM1” “OK”
“Stellarium Scope” sobre “ASCOM Scope Driver” marco sobre “Connect Mount” y me aparece el “EQMOD ASCOM DRIVER” por un segundo y desaparece, instalada la V1.20k
Me podéis decir si os ocurre algo parecido?
Disculpas por usar este hilo, al ser el mismo problema que mejor sito…
Saludos.
Fernando
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Re: He leído un hilo de como conectar la neq6 pro a la Pc pero
Mensajepor Interjavi » 10 May 2010, 00:17
Hola Fernando.
Si usas el driver para el EQMOD tienes que tener esa modificación en tu EQ6, es decir, el circuito que permite manejar los motores paso a paso directamente sin pasar por el SynScan o haber hecho la modificación a dicho mando para ello.
Pero de lo que se trataba es de poder usar el driver de Celestron para conectar con la EQ6, que no necesita ninguna modificación de hardware, de hecho a mi me funciona con el Cartes du Ciel y con el EQAlign, (y mi mando es la versión 2.05), pero no con el Stellarium, que es lo que me gustaría, y por un pelo, porque el programa conecta con la montura e incluso indica la posición en el cielo a la que apunta el telescopio, pero no reconoce las ordenes GoTo. Cuando lo intento el StellariumScope da un error que dice que la montura no acepta dichas ordenes.
Prueba con el driver de Celestron y nos cuentas.
Saludos. javier
Si usas el driver para el EQMOD tienes que tener esa modificación en tu EQ6, es decir, el circuito que permite manejar los motores paso a paso directamente sin pasar por el SynScan o haber hecho la modificación a dicho mando para ello.
Pero de lo que se trataba es de poder usar el driver de Celestron para conectar con la EQ6, que no necesita ninguna modificación de hardware, de hecho a mi me funciona con el Cartes du Ciel y con el EQAlign, (y mi mando es la versión 2.05), pero no con el Stellarium, que es lo que me gustaría, y por un pelo, porque el programa conecta con la montura e incluso indica la posición en el cielo a la que apunta el telescopio, pero no reconoce las ordenes GoTo. Cuando lo intento el StellariumScope da un error que dice que la montura no acepta dichas ordenes.
Prueba con el driver de Celestron y nos cuentas.
Saludos. javier
Re: He leído un hilo de como conectar la neq6 pro a la Pc pero
Mensajepor astromam » 10 May 2010, 08:24
Hola a todos,
aclaremos algunos puntos de los que estáis tratando.
1.- No todos los adaptadores USB/Serie funcionan. No con las monturas sino con cualquier dispositivo. Hay que buscar los que montan los chips de FTDI. Estos funcionan 100%.
2.- Hay dos versiones del mando. Las versiones 2.xx (no actualizables) únicamente se conectan directamente con protocolo Celestron Nextar 5. Las 3.xx (actualizables) pueden usar tanto el Celestron como el EQMod (sin necesidad de adaptador). La v2 necesita un EQDir para funcionar con EQMod y entonces no es necesita el mando (hay una modificación del mando que es una versión antigua que no recomientdo hacer).
3.- Para EQMod hay que usar ASCOM 5, para el Celestron no.
4.- EQMod es mucho mejor que el Celestron.
5.- Stellarium no va bien con ninguno. Hay gente a la que le funciona pero tengo entendido que son excepciones. Con otros programas funciona correctamente.
Yo uso una EQ6. El mando v2.05 lo tengo guardado no sé ni dónde. Me hice un adaptador EQDir que es muy sencillo y cuesta unos 3 euros. Creo que todavía hay una foto de mi circuito en el foro de EQMod. Lo tengo instalado en un WXP con ASCOM 5 y con Cartes du Ciel v2.78. Va de lujo.
Una última aclaración. Todo esto únicamente es necesario si se piensa hacer fotografía. Usar un ordenador para hacer visual no es aconsejable ya que la luz que da la pantalla te quita la adaptación a la oscuridad. Muchos ya lo sabéis, pero sigo viendo gente en las salidas de observación que lo hace.
aclaremos algunos puntos de los que estáis tratando.
1.- No todos los adaptadores USB/Serie funcionan. No con las monturas sino con cualquier dispositivo. Hay que buscar los que montan los chips de FTDI. Estos funcionan 100%.
2.- Hay dos versiones del mando. Las versiones 2.xx (no actualizables) únicamente se conectan directamente con protocolo Celestron Nextar 5. Las 3.xx (actualizables) pueden usar tanto el Celestron como el EQMod (sin necesidad de adaptador). La v2 necesita un EQDir para funcionar con EQMod y entonces no es necesita el mando (hay una modificación del mando que es una versión antigua que no recomientdo hacer).
3.- Para EQMod hay que usar ASCOM 5, para el Celestron no.
4.- EQMod es mucho mejor que el Celestron.
5.- Stellarium no va bien con ninguno. Hay gente a la que le funciona pero tengo entendido que son excepciones. Con otros programas funciona correctamente.
Yo uso una EQ6. El mando v2.05 lo tengo guardado no sé ni dónde. Me hice un adaptador EQDir que es muy sencillo y cuesta unos 3 euros. Creo que todavía hay una foto de mi circuito en el foro de EQMod. Lo tengo instalado en un WXP con ASCOM 5 y con Cartes du Ciel v2.78. Va de lujo.
Una última aclaración. Todo esto únicamente es necesario si se piensa hacer fotografía. Usar un ordenador para hacer visual no es aconsejable ya que la luz que da la pantalla te quita la adaptación a la oscuridad. Muchos ya lo sabéis, pero sigo viendo gente en las salidas de observación que lo hace.
Re: He leído un hilo de como conectar la neq6 pro a la Pc pero
Mensajepor Arbacia » 10 May 2010, 10:24
astromam escribió:2.- Hay dos versiones del mando. Las versiones 2.xx (no actualizables) únicamente se conectan directamente con protocolo Celestron Nextar 5. Las 3.xx (actualizables) pueden usar tanto el Celestron como el EQMod (sin necesidad de adaptador). La v2 necesita un EQDir para funcionar con EQMod y entonces no es necesita el mando (hay una modificación del mando que es una versión antigua que no recomientdo hacer).
Por lo que se, las monturas celestron no funcionan con eqmod
http://eq-mod.sourceforge.net
Concretametne aquí:
http://eq-mod.sourceforge.net/prerequisites.html
Efectivamente hay mandos Synscan v2 no actualizables (logo "synscan" de la pantalla en plata o blanco) y Synscan v3 actualizables (logo "synscan" dorado) que funcionan de difernete manera con Eqmod, pero los mandos Nexstar no funcionan con eqmod.
Respecto a si Eqmod es superior o no a Nexremote pues si y no, son diferentes. Nexremote es poco más que un mando virtual (con un módulo GPS y otro apra hacer tours) que permite habilitar puertos COM virtuales y es a través de estos por donde puedes usar terceros programas para trabajar con la montura. Cierto es que EQMod viene ya muy completito pero la diferencia más llamativa es el módulo de mosaicos, el resto de las opciones (o casi todas) las trae Nexremote dispersas a lo largo de los menús.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE