STF 402 Cam
AR: 03h 36m 03.8s
DEC: +63º 17’ 17”
Mag: 7.7/10.3
Sep: 11.3”
AP: 165º
Clase espectral: K4II
Esta preciosidad compensa todas las tribulaciones. Una verdadera delicia que sería de escaparate con una fotografía “comme il faut”, pero la situación no está como para proezas. Una pena.
Propuesta: Dobles en "La Jirafa"
Re: Propuesta: Dobles en "La Jirafa"
Mensajepor JCS » 07 May 2010, 18:00
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en "La Jirafa"
Mensajepor JCS » 07 May 2010, 18:02
STT A 36 Cam
AR: 03h 39m 58.6s
DEC: +63º 52’ 14”
Mag: 6.92/8.27
Sep: 45.9”
AP: 71º
Clase espectral: G8V
Me recuerda a Eta de Cassiopeia, La secundaria con ese tono sombrío como la calificaba el maestro Comellas. Francamente bonita.
AR: 03h 39m 58.6s
DEC: +63º 52’ 14”
Mag: 6.92/8.27
Sep: 45.9”
AP: 71º
Clase espectral: G8V
Me recuerda a Eta de Cassiopeia, La secundaria con ese tono sombrío como la calificaba el maestro Comellas. Francamente bonita.
STT A 36 Cam 0025 10-05-05 22-42-53.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en "La Jirafa"
Mensajepor JCS » 07 May 2010, 18:04
ARG 57 Cam
AR: 03h 41m 06s
DEC: +60º 39’ 23.7”
Mag: 9.54/9.62
Sep: 6”
AP: 317º
Clase espectral: A2
Este pobre remedo de fotografía casi me da vergüenza incluirla, pero como es una virtud de la que carezco (nadie es perfecto) pues ahí la tenéis. Resultonas en visual pero en la foto…mejor me callo.
AR: 03h 41m 06s
DEC: +60º 39’ 23.7”
Mag: 9.54/9.62
Sep: 6”
AP: 317º
Clase espectral: A2
Este pobre remedo de fotografía casi me da vergüenza incluirla, pero como es una virtud de la que carezco (nadie es perfecto) pues ahí la tenéis. Resultonas en visual pero en la foto…mejor me callo.
ARG 57 Cam 0026 10-05-05 22-48-46.JPG
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en "La Jirafa"
Mensajepor JCS » 07 May 2010, 18:05
STF 419 Cam
AR: 03h 42m 45.1s
DEC: +69º 50’ 44”
Mag: 7.78/7.81
Sep: 2.9”
AP: 74º
Clase espectral: A5IV
A pesar de la noche he conseguido separarlas. Blancas deslumbrantes. A pesar de tener una magnitud bastante generosa se ven tan pequeñas por que necesité bajar mucho la exposición para que no se solaparan.
AR: 03h 42m 45.1s
DEC: +69º 50’ 44”
Mag: 7.78/7.81
Sep: 2.9”
AP: 74º
Clase espectral: A5IV
A pesar de la noche he conseguido separarlas. Blancas deslumbrantes. A pesar de tener una magnitud bastante generosa se ven tan pequeñas por que necesité bajar mucho la exposición para que no se solaparan.
STF 419 Cam 0028 10-05-05 22-56-58.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en "La Jirafa"
Mensajepor JCS » 07 May 2010, 18:07
S 436 Cam
AR: 03h 49m 19.76s
DEC: +57º 07’ 05.8”
Mag: 6.46/7.17
Sep: 58.3”
AP: 76º
Clase espectral: A0V
Una auténtica preciosidad. Se necesitan gafas de sol para verlas. Un maravilloso blanco nacarado que deslumbra. Además, pese a su separación poseen, unos movimientos propios casi idénticos. Deliciosas.
AR: 03h 49m 19.76s
DEC: +57º 07’ 05.8”
Mag: 6.46/7.17
Sep: 58.3”
AP: 76º
Clase espectral: A0V
Una auténtica preciosidad. Se necesitan gafas de sol para verlas. Un maravilloso blanco nacarado que deslumbra. Además, pese a su separación poseen, unos movimientos propios casi idénticos. Deliciosas.
S 436 Cam 0029 10-05-05 23-04-26.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por JCS el 07 May 2010, 18:56, editado 1 vez en total.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en "La Jirafa"
Mensajepor JCS » 07 May 2010, 18:09
STF 455 Cam
AR: 03h 57m 07.0s
DEC: +69º 30’ 56”
Mag: 8.56/9.16
Sep: 12.1”
AP: 167º
Clase espectral: G5
Otra parejita encantadora. Una buena separación que permite distinguirlas al instante y un bonito contraste: amarilla y azul. Después de todo no ha estado tan mal la noche.
Y se acabó. Desafortunadamente no sé si podré continuar con la jirafita. Otra vez la lluvia. Y la constelación bajando cada vez más (una falta de cortesía inaceptable). Intentaré cazar alguna más, pero sin demasiadas expectativas.
Un abrazo a todos.
AR: 03h 57m 07.0s
DEC: +69º 30’ 56”
Mag: 8.56/9.16
Sep: 12.1”
AP: 167º
Clase espectral: G5
Otra parejita encantadora. Una buena separación que permite distinguirlas al instante y un bonito contraste: amarilla y azul. Después de todo no ha estado tan mal la noche.
Y se acabó. Desafortunadamente no sé si podré continuar con la jirafita. Otra vez la lluvia. Y la constelación bajando cada vez más (una falta de cortesía inaceptable). Intentaré cazar alguna más, pero sin demasiadas expectativas.
Un abrazo a todos.
STF 445 Cam 0031 10-05-05 23-11-50.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en "La Jirafa"
Mensajepor almach » 08 May 2010, 10:09
Dichosos los que pueden sacar el telescopio y observar alguna cosa... por mi parte, este fin de semana estoy en mi pueblo (una comunión como excusa) y ayer, lloviendo, y hoy ya veremos. Para colmo se acerca amenazadora una nube de cenizas volcánicas islandesas...
Si quiero poner una entrada nueva a mi blog tengo que recurrir a refritos http://laorilladelcosmos.blogspot.com/2 ... iable.html , parezco Televisión Española
Muy buenas fotos JCS, se nota que ahora el que domina la situación eres tú y no el Coloso CPC
Saludos
Si quiero poner una entrada nueva a mi blog tengo que recurrir a refritos http://laorilladelcosmos.blogspot.com/2 ... iable.html , parezco Televisión Española

Muy buenas fotos JCS, se nota que ahora el que domina la situación eres tú y no el Coloso CPC

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Propuesta: Dobles en "La Jirafa"
Mensajepor JCS » 10 May 2010, 15:05
Gracias Oscar. Ahora el problema está en las malditas nubes que no se marchan por más conjuros, hechizos y amenazas que les envio por mensajería urgente. Pero bueno no hay mal que mil años dure, digo yo.
Un abrazo.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en "La Jirafa"
Mensajepor Nachote » 10 May 2010, 17:21
Si, si, si...Amigo mio, ahora si que queda claro que le has ganado el pulso al "rompe vertebras".
¡¡¡Que fotos mas chulas!!!
Para mi gusto, en esta sesión el primer premio es para STF 419. Tiene mucho merito esa foto amigo mio. Se ven perfectamente individualizadas y con un contraste de colores (blanco y ...amarillo?) muy delicado, con esas magnitudes relativamente brillantes y la escasa separación, lo dificil era acertar con el tiempo de exposición...y tu lo has hecho de forma impecable. Mis felicitaciones por tan bonito par!!
El segundo premio se lo doy a STF 396...Sencillamente impresionante la nitidez con la que has conseguido captar a este par.
Y el premio de consolación para STT A 36...ese ligero tinte "sombrio" de la secundaria, le da cierto aire de misterio que invita a la ensoñación.
Resumiendo, como siempre un placer ver tus fotos...
Ah...y por supuesto, leer tus comentarios.
Un abrazo.

¡¡¡Que fotos mas chulas!!!



Para mi gusto, en esta sesión el primer premio es para STF 419. Tiene mucho merito esa foto amigo mio. Se ven perfectamente individualizadas y con un contraste de colores (blanco y ...amarillo?) muy delicado, con esas magnitudes relativamente brillantes y la escasa separación, lo dificil era acertar con el tiempo de exposición...y tu lo has hecho de forma impecable. Mis felicitaciones por tan bonito par!!

El segundo premio se lo doy a STF 396...Sencillamente impresionante la nitidez con la que has conseguido captar a este par.

Y el premio de consolación para STT A 36...ese ligero tinte "sombrio" de la secundaria, le da cierto aire de misterio que invita a la ensoñación.

Resumiendo, como siempre un placer ver tus fotos...
Ah...y por supuesto, leer tus comentarios.

Un abrazo.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
- herschell1966
- Mensajes: 552
- Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Propuesta: Dobles en "La Jirafa"
Mensajepor herschell1966 » 10 May 2010, 17:47
Bueno ahora que ya somos amigos de toda la vida puedo llevarte un poco la contraria,
Yo la STF 396 Y LA STF 419, las veo blancas las primarias y suavemente amarillentas las secundarias no??,
En cualquier la STF402 Te redime de cualquier divergencia cromatica, por decirlo de algun modo.Es impresionante con mayusculas.
Lastima que por aqui siga el diluvio.El otro dia vi a un barbudo construyendo un arca en el paseo...
Un abrazo suertudo.
Alberto.
Yo la STF 396 Y LA STF 419, las veo blancas las primarias y suavemente amarillentas las secundarias no??,
En cualquier la STF402 Te redime de cualquier divergencia cromatica, por decirlo de algun modo.Es impresionante con mayusculas.
Lastima que por aqui siga el diluvio.El otro dia vi a un barbudo construyendo un arca en el paseo...
Un abrazo suertudo.
Alberto.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE