Buenas a tod@s, mi nombre es Jose Luis (crisyo) vivo en El Prat de LLobregat (Barcelona), aunque voy de vez en cuando a Jabalquinto (Jaén), así que estos son los lugares en los que realizo mis observaciones, que de momento son a través de prismáticos (10x50), aunque lleva tiempo rondándome por la cabeza comprarme un telescopio, pero la verdad estoy hecho un lío ya que me gustan varios (Celestron CPC 800 GPS y SN 203/812 UHTC LXD75 GoTo).
Saludos a tod@s los forer@s.
Me presento
Me presento
Mensajepor crisyo » 04 May 2010, 09:12
Vixen A102M con enfocador automático en montura GP motorizada dos ejes.
SW 150/1800 BD.
Oculares: LV 20 mm, LV 9 mm, LV 6 mm, Ploss de 32mm, Ploss de 10 mm y Ploss de 6 mm.
Barlows TAL X2 y X3.
Filtros: UHC-E, UV/IR cut de Baader Planetarium.
DBK21A04U.AS.
SW 150/1800 BD.
Oculares: LV 20 mm, LV 9 mm, LV 6 mm, Ploss de 32mm, Ploss de 10 mm y Ploss de 6 mm.
Barlows TAL X2 y X3.
Filtros: UHC-E, UV/IR cut de Baader Planetarium.
DBK21A04U.AS.
Re: Me presento
Mensajepor Omicron » 04 May 2010, 13:50
Bienvenido,
Pregunta la que quieras antes de decidirte. Aqui hay compañeros con muy buenos conocimientos.
Saludos
Pregunta la que quieras antes de decidirte. Aqui hay compañeros con muy buenos conocimientos.
Saludos
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
Re: Me presento
Mensajepor crisyo » 04 May 2010, 14:32
Muchas gracias por invitarme a preguntar. La verdad que el CPC 800 GPS lo conozco ya que en una asociación astronómica cercana tienen uno parecido (CPC 1100 GPS) y lo único que no me convence es que hay que acoplarle una base ecuatorial para hacer fotografía con exposiciones largas. Aunque de momento no me voy a lanzar a la fotografía de cielo profundo, no quiero descartarla. Del Meade N 203/812 UHTC LXD75 GoTo no conozco nada, sólo lo que he podido encontrar en las tiendas online, pero da la sensación de ser un buen tubo y una montura decente.
Acepto recomendaciones y sugerencias de otros telescopios de similar calidad y no me importa gastarme hasta 2000€ ya que llevo muchos años con ganas de comprarme uno y siempre me tira para atrás, sobretodo, la calidad de los cielos de mi ciudad.
Por cierto mirando por internet he visto un Bresser con la montura LXD75 GoTo a mitad de precio que el Meade N 203/812 UHTC LXD75 GoTo. ¿Tanta diferencia de calidad hay entre estos dos tubos?.
http://www.tecnospica.es/tienda/product ... e8be6ba0c5
http://www.tecnospica.es/tienda/product ... cts_id/407
SALUDOS.
Acepto recomendaciones y sugerencias de otros telescopios de similar calidad y no me importa gastarme hasta 2000€ ya que llevo muchos años con ganas de comprarme uno y siempre me tira para atrás, sobretodo, la calidad de los cielos de mi ciudad.
Por cierto mirando por internet he visto un Bresser con la montura LXD75 GoTo a mitad de precio que el Meade N 203/812 UHTC LXD75 GoTo. ¿Tanta diferencia de calidad hay entre estos dos tubos?.
http://www.tecnospica.es/tienda/product ... e8be6ba0c5
http://www.tecnospica.es/tienda/product ... cts_id/407
SALUDOS.
Vixen A102M con enfocador automático en montura GP motorizada dos ejes.
SW 150/1800 BD.
Oculares: LV 20 mm, LV 9 mm, LV 6 mm, Ploss de 32mm, Ploss de 10 mm y Ploss de 6 mm.
Barlows TAL X2 y X3.
Filtros: UHC-E, UV/IR cut de Baader Planetarium.
DBK21A04U.AS.
SW 150/1800 BD.
Oculares: LV 20 mm, LV 9 mm, LV 6 mm, Ploss de 32mm, Ploss de 10 mm y Ploss de 6 mm.
Barlows TAL X2 y X3.
Filtros: UHC-E, UV/IR cut de Baader Planetarium.
DBK21A04U.AS.
Re: Me presento
Mensajepor Eduardo2 » 04 May 2010, 16:10
Hola José Luis (crisyo) bienvenido a este foro, no puedo ayudarte en la elección de tu telescopio pues no concozco los Newton que mencionas, pero sí puedo decirte que el tubo del CPC 800 no te va a defraudar, tengo el mismo telescopio en otra montura (Nextar) y te puedo asegurar que es un buen telescopio.
Saludos.
Saludos.
Re: Me presento
Mensajepor crisyo » 04 May 2010, 17:03
Gracias por tu consejo acerca del tubo SC de 8" de Celestron, de hecho siempre ha sido mi prioridad, de lo que no estoy al 100% es de la montura ya que he leído que la cuña ecuatorial para el CPC que vende Celestron no aguantan bien.
¿La montura del Nexstar que tal? ¿Hay cuña ecuatorial para esta montura?.
La verdad que los otros tubos me han interesado más por la montura que por los tubos en sí ya que prefiero un Schmidth-Cassengrain que en principio son más versátiles ya que tenemos una buena abertura (8") y f10.
Saludos.
¿La montura del Nexstar que tal? ¿Hay cuña ecuatorial para esta montura?.
La verdad que los otros tubos me han interesado más por la montura que por los tubos en sí ya que prefiero un Schmidth-Cassengrain que en principio son más versátiles ya que tenemos una buena abertura (8") y f10.
Saludos.
Vixen A102M con enfocador automático en montura GP motorizada dos ejes.
SW 150/1800 BD.
Oculares: LV 20 mm, LV 9 mm, LV 6 mm, Ploss de 32mm, Ploss de 10 mm y Ploss de 6 mm.
Barlows TAL X2 y X3.
Filtros: UHC-E, UV/IR cut de Baader Planetarium.
DBK21A04U.AS.
SW 150/1800 BD.
Oculares: LV 20 mm, LV 9 mm, LV 6 mm, Ploss de 32mm, Ploss de 10 mm y Ploss de 6 mm.
Barlows TAL X2 y X3.
Filtros: UHC-E, UV/IR cut de Baader Planetarium.
DBK21A04U.AS.
Re: Me presento
Mensajepor babu » 04 May 2010, 18:05
Ante todo bienvenido. Lo que te recomiedo es que te compres algun telescopio normalito, bueno, bonito y barato. De segunda mano hay autenticos chollos. Si te gastas un paston, tendras un pedazo de telescopio, pero puede ocurrir que al cabo de algun tiempo, te aburras, lo dejes, te desilusione o no te satisfaga. Y lo termines aparacando en algun lado. En cuyo caso te habras gastado una pasta que no la recuperas. O puede ocurrir que te encante y sigas adelante, en cuyo caso habrá merecido la pena. Yo empece con algo normalito un sw 114/900 con una eq2. Me ha dado muchos buenos momentos y me ha servido para algunos años. Ahora he cogido un meade lxd 6 pulgadas con una Cg5 goto. Es mi recomendación. Un saludo...
Re: Me presento
Mensajepor murnau » 04 May 2010, 20:21
Hola
Bienvenido al foro.
Con 2000 Euros de presupuesto y pretensiones futuras de fotografiar, yo me plantearía una montura mas robusta y versátil, EQ6 - Orion Atlas - Celestron CGEM, y por ejemplo un Newton 200/1000 o un S/C de 8" pulgadas de segunda mano, que hay un montón. Invertiría en una montura pensando en el futuro, considera que necesitarás tubo guía y mas cacharros para foto y eso pesa, además tendría un buen montaje para visual.
Saludos
Jesús
Bienvenido al foro.
Con 2000 Euros de presupuesto y pretensiones futuras de fotografiar, yo me plantearía una montura mas robusta y versátil, EQ6 - Orion Atlas - Celestron CGEM, y por ejemplo un Newton 200/1000 o un S/C de 8" pulgadas de segunda mano, que hay un montón. Invertiría en una montura pensando en el futuro, considera que necesitarás tubo guía y mas cacharros para foto y eso pesa, además tendría un buen montaje para visual.
Saludos
Jesús
- Chichastronomo
- Mensajes: 703
- Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: La Laguna (Tenerife)
- Contactar:
Re: Me presento
Mensajepor Chichastronomo » 04 May 2010, 20:57
Hola compañero de afición, antes de nada piensa para ti, ¿ seguiré con esta afición adelante?.
Si es afirmativa tu respuesta mi recomendación es una compra de una montura ecuatorial tipo EQ6 o CGEM. (Pensando en un futuro en astrografia, de no ser así te recomendaría un telescopio tipo dobson)
Son monturas que rinden muy muy por el estilo (por lo que se lee en foros), con caracteristicas casi identicas.
En lo que se refiere a el tubo optico tienes mucha variedad: los tienes astrógrafos, para visual y polivalentes.
La opción que yo elegiría seria una CGEM con un C8 (por unos 2150€), es una opción mas compacta que la otra que propones y te funcionaria estupendamente en planetaria, cielo profundo y con reductor bastante bien en fotografía.
Yo en mi caso hace poco compre una EQ6, esperando que llegue el envio XD, y estoy a ver si consigo un Meade 10" S/C. Con el tiempo a ver si consigo sacar algo decente.
Saludos
Atentamente Domingo
Si es afirmativa tu respuesta mi recomendación es una compra de una montura ecuatorial tipo EQ6 o CGEM. (Pensando en un futuro en astrografia, de no ser así te recomendaría un telescopio tipo dobson)
Son monturas que rinden muy muy por el estilo (por lo que se lee en foros), con caracteristicas casi identicas.
En lo que se refiere a el tubo optico tienes mucha variedad: los tienes astrógrafos, para visual y polivalentes.
La opción que yo elegiría seria una CGEM con un C8 (por unos 2150€), es una opción mas compacta que la otra que propones y te funcionaria estupendamente en planetaria, cielo profundo y con reductor bastante bien en fotografía.
Yo en mi caso hace poco compre una EQ6, esperando que llegue el envio XD, y estoy a ver si consigo un Meade 10" S/C. Con el tiempo a ver si consigo sacar algo decente.
Saludos
Atentamente Domingo
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Re: Me presento
Mensajepor crisyo » 04 May 2010, 21:38
Gracias a todos por las recomendaciones que me habéis dado. Por lo que se ve la clave está en una montura robusta, que es a por lo que me voy a tirar, aún sacrificando el tubo.
Babú tu recomendación es muy sensata pero has de saber que soy aficionado la astronomía desde hace mucho tiempo, es por eso que lo tengo claro a la hora de gastarme un dinerito, en el pasado ya he tenido varios refractores pequeños, eso sí, todos ellos prestados.
SALUDOS.
Babú tu recomendación es muy sensata pero has de saber que soy aficionado la astronomía desde hace mucho tiempo, es por eso que lo tengo claro a la hora de gastarme un dinerito, en el pasado ya he tenido varios refractores pequeños, eso sí, todos ellos prestados.
SALUDOS.
Vixen A102M con enfocador automático en montura GP motorizada dos ejes.
SW 150/1800 BD.
Oculares: LV 20 mm, LV 9 mm, LV 6 mm, Ploss de 32mm, Ploss de 10 mm y Ploss de 6 mm.
Barlows TAL X2 y X3.
Filtros: UHC-E, UV/IR cut de Baader Planetarium.
DBK21A04U.AS.
SW 150/1800 BD.
Oculares: LV 20 mm, LV 9 mm, LV 6 mm, Ploss de 32mm, Ploss de 10 mm y Ploss de 6 mm.
Barlows TAL X2 y X3.
Filtros: UHC-E, UV/IR cut de Baader Planetarium.
DBK21A04U.AS.
10 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE