3.- Venus a 6.4º al N de Aldebarán a las 5h TU
6.- Máximo de las Eta Acuaridas *
6.- LA Luna en Cuarto Menguante a las 4:15h TU
6.- La Luna en apogeo (404.235 Km – 29.3’) a las 22h TU
9.- La Luna cerca de Júpiter a las 12h TU
11.- Oposición del asteroide 12 Victoria (map. 9.1)
12.- La Luna cerca de Mercurio a las 12h TU
14.- Luna Nueva a las 01:04h TU
14.- Oposición del asteroide 2 Pallas (map. 8.

15.- La Luna cerca de Aldebarán a las 7h TU
16.- La Luna muy cerca de Venus (ocultación) a las 12h TU **
18.- La Luna cerca de Pollux a las 8h TU
19.- La Luna cerca de M44 a las 8h TU
20.- La Luna cerca de Marte a las 7h TU
20.- La Luna en perigeo (369.732 Km – 32.1’ ) a las 9h TU
20.- La Luna en cuarto creciente a las 23:43h TU
21-. La Luna cerca de Regulo a las 0h TU
22.- La Luna cerca de Saturno a las 23h TU
24.- La Luna cerca de Spica a las 21h TU
26.- Mercurio en su máxima elongación Oeste (25º) a las 2h TU
27.- Luna Llena a las 23:07h TU
28.- La Luna cerca de Antares a las 3h TU
29.- La Luna muy cerca del planeta enano Ceres ***
* Corriente de meteoros asociada al paso del cometa Halley, su actividad comenzó el 19 de Abril y termina el 28 de Mayo. Su máxima actividad se producirá a las 0h TU de este día 6. Se espera un THZ de entre 10 y 20 meteoros rápidos y brillantes. El Hemisferio Sur será la mejor zona del planeta para poder observarlas.
** Venus tendrá una magnitud de -4, y los más favorecidos en su ocultación serán los que vivan en el Norte de África, Medio Oriente y en el Sur de Asia (donde será todo un espectáculo). Mapa de ocultación:
http://www.lunar-occultations.com/iota/ ... 6venus.htm
*** Ceres tendrá una magnitud de 7.5 esa noche y se observará muy cerca de la Luna. Desde España no tendremos suerte, pero si en el hemisferio Sur. Podeis ver el mapa de ocultación en: http://www.lunar-occultations.com/iota/ ... 9ceres.htm