observaciones a traves del PC

Avatar de Usuario
Yorsus
Mensajes: 32
Registrado: 26 Abr 2010, 10:07

observaciones a traves del PC

Mensajepor Yorsus » 05 May 2010, 12:05

Hola,

Hace 2 semanas me compré un Celestron Nexstar 4se, y lo poco que he podido ver (llevamos mas de una semana con nubes), ha sido la Luna y Saturno (increible!!).

Cuando observaba la Luna, me di cuenta que me molestaba mucho la vista si miraba por el ocular del telescopio durante unos minutos, y me pregunto si utilizais cámaras para la observación o solo las utilizais para la astrofotografía?

Si utilizais cámaras, me recomendais la SPC900 o alguna otra? Mi presupuesto, no mayor de 200€.

Otra pregunta es: Estuve observando la Luna sin filtro. Es recomendable el filtro por temas de vista?

Saludos

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: observaciones a traves del PC

Mensajepor almach » 05 May 2010, 12:39

Hola Yorsus,

Para observación no utilizamos cámaras. Se puede, pero no tiene demasiado sentido hacerlo.

El filtro lunar es aconsejable para que no te deslumbre la Luna mientras la observas, pero ahí se queda la cosa. No tienes que preocuparte por sufrir ningún tipo de lesión ocular.

Si no tienes filtro lunar cómpratelo (no son caros), pero para salir del paso puedes utilizar unas gafas de sol (no es broma :wink: ) para observar la Luna sin que te deslumbre.

En cuanto a cámaras para fotografiarla, yo empecé con la Neximage de Celestron, y creo que es una buena alternativa para principiantes.

Por cierto:

Diferente es el Sol. Ahí sí que todas las precauciones son pocas.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: observaciones a traves del PC

Mensajepor davidmallorca » 05 May 2010, 12:57

hola,

tranqui que peligrosa no es la luna para la vista, aunque si algo molesta.

hay filtros especificos para el ocular que no son demasiado caros creo,
o tambien esta una chapucilla que es diafragmar el tubo, si lleva un tapon pequeño la tapa de tu teles, puedes observar solo por el "bujerito" con la tapa puesta y molestará menos. si no lo lleva, puedes hacer algo casero tambien.

sobre las webcam,
si no la quieres para autoguiados y demas historias, si lo quieres para lo basico, visualizar en directo, hacer algun video, pasarlo a foto y procesarlo un poquillo y demas, te vale una webcam normal y corriente, de esas de 10-15 euros que sacaras cosas parecidas a la spc900.

1 saludo

Avatar de Usuario
Yorsus
Mensajes: 32
Registrado: 26 Abr 2010, 10:07

Re: observaciones a traves del PC

Mensajepor Yorsus » 05 May 2010, 13:35

Gracias a los dos por las respuestas.

Lo de la webcam, he intentado con una normal, una logitech, pero no se ve nada. He probado con la Luna, pero al reves, se ve solo luz. He probado de desmontar la webcam, y poner directamente sin el cristal de la cámara y enfocar con el ocular, pero nada...solo se ve luz...

Por cierto, las cámaras de "autoguia" que son? se necesita montura equatorial?

Y otra cosa...de verdad nadie utiliza cámaras para observación? ya se que lo bonito es ver las estrellas desde el teles, pero si estas un buen rato, es mucho mas cómodo verlo desde tu PC, no?

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

Re: observaciones a traves del PC

Mensajepor Omicron » 05 May 2010, 15:50

Yorsus escribió:
Y otra cosa...de verdad nadie utiliza cámaras para observación? ya se que lo bonito es ver las estrellas desde el teles, pero si estas un buen rato, es mucho mas cómodo verlo desde tu PC, no?


Será más cómodo pero no mejor...

Saludos
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
iMia
Mensajes: 242
Registrado: 11 Ago 2009, 15:57
Ubicación: Girona

Re: observaciones a traves del PC

Mensajepor iMia » 05 May 2010, 16:02

No se suelen utilizar para la observación como te han comentado, no estaría mal, pero, necesitarias todo el equipo computerizado, hasta el enfocador... y perdería un poco la magia de esto...
Con lo bonito que es verlo en directo... y recordar lo que viste la anoche anterior mientras la lumbalgia o la tortícolis o el resfriado te ataca... jajajajaja

Yo tengo desde hace poco una Cam y es una maravilla (no debe ser gran cosa para los que tocan CCDs de miles de euros, pero para mi y para empezar, hace su cumplido perfectamente...) y por 20€ de nada). Recuerda de modificarla para quitar las lentes que haya por delante del CMOS (o CCD si vas a una de las güenas). Recuerda que el foco lo hace más adentro, por lo que tienes que pegar al máximo la cam al enfocador (sin oculares) y buscar el punto de enfoque (que no es el mismo que cuando miras). Para que se aguante bien, pégale un porta carretes de película antigua de 35mm, hacen la misma medida del potaocular de 1 y 1/4". Luego (para la luna) debes tocar los parámetros de luminosidad del programa que captura, y jugar con el (o diagramar el tubo) depende del equipo.

saludos
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4

Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos

Avatar de Usuario
kikerv
Mensajes: 342
Registrado: 03 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gijón, Asturias

Re: observaciones a traves del PC

Mensajepor kikerv » 06 May 2010, 09:14

para salir del paso puedes utilizar unas gafas de sol (no es broma :wink: ) para observar la Luna sin que te deslumbre.


Hola, yo también uso ese avanzado sistema :glasses1: ... tras probar con varias, me quedé con las de conducir, que son polarizadas.

Aunque al principio la luna llena es tentadora , es mucho más interesante observar la zona del terminador, y no te deslumbrará tanto.

De todas formas un filtro lunar de 31.7mm anda por los 9-10€ :thumbup:

Un saludo.
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: observaciones a traves del PC

Mensajepor almach » 06 May 2010, 12:31

Yorsus escribió:Y otra cosa...de verdad nadie utiliza cámaras para observación? ya se que lo bonito es ver las estrellas desde el teles, pero si estas un buen rato, es mucho mas cómodo verlo desde tu PC, no?


Hola Yorsus,

¿Conoces esta web?:

http://www.worldwidetelescope.org/Home.aspx

A lo mejor pasas mejores ratos que con el telescopio :wink: , pero si quieres un consejo... no dejes de mirar por el ocular.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
MigL
Mensajes: 1342
Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
Contactar:

Re: observaciones a traves del PC

Mensajepor MigL » 06 May 2010, 12:48

Hola.


Y por haber, haberlas... haylas...

No tienes más que fijarte, por ejemplo, en las mallincam (me encantan)... que se utilizan para observación en tiempo real o divulgación... conectadas a un monitor o incluso al pc...

El problema es el de siempre: el precio... :(

Salu2,

MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL

Avatar de Usuario
Yorsus
Mensajes: 32
Registrado: 26 Abr 2010, 10:07

Re: observaciones a traves del PC

Mensajepor Yorsus » 10 May 2010, 06:49

iMia escribió:
Yo tengo desde hace poco una Cam y es una maravilla (no debe ser gran cosa para los que tocan CCDs de miles de euros, pero para mi y para empezar, hace su cumplido perfectamente...) y por 20€ de nada). Recuerda de modificarla para quitar las lentes que haya por delante del CMOS (o CCD si vas a una de las güenas). Recuerda que el foco lo hace más adentro, por lo que tienes que pegar al máximo la cam al enfocador (sin oculares) y buscar el punto de enfoque (que no es el mismo que cuando miras). Para que se aguante bien, pégale un porta carretes de película antigua de 35mm, hacen la misma medida del potaocular de 1 y 1/4". Luego (para la luna) debes tocar los parámetros de luminosidad del programa que captura, y jugar con el (o diagramar el tubo) depende del equipo.

saludos


Gracias por la info! ayer modifiqué una webcam normalita, y le puse el tubo del carrete (lo vi hace dias en un video de youtube, de como hacerlo). Mi ppregunta es:
No se usan los oculares? es decir, solo puedo usar la webcam con la resolución maxima que me da el telescopio sin oculares?

Gracias

Volver a “Principiantes”