Paco
Colocarlo sobre un tripode lo veo
complicado seria cuestión de
mucho bricolage. Yo cuando lo
utilizo lo hago sobre la barandilla
de mi balcón que es de forja con
pletina superior plana y en la
terraza sobre un pilar de la barandilla
que tiene la base plana.
Pero en estos casos tienes que sujetarlo
con ambas manos, por eso cuando hago
fotografia con él lo que utilizo es un
taburete de madera de pino que es bastante
alto y que usaba para colocar una maceta,
bueno pues la maceta ha ido hacer puñ...
y el taburete ya es un miembro más de toda
la infraestructura dedicada a la astronomia en
mi casa y ojito que alguien lo use para otros
fines. Además le he realizado tres agujeros
para que los tacos de goma que están en la
base del telescopio se encastren en el asiento
del taburete con lo que el telescopio queda
fijado al taburete sin posibilidad de caerse.
Saludos campeón.
FirstScope 76 y Barlow
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
- Paco Maisanava
- Mensajes: 356
- Registrado: 14 Ene 2010, 09:29
Re: FirstScope 76 y Barlow
Mensajepor Paco Maisanava » 06 May 2010, 11:16
Jajajja..qué bueno..yo es que en mi casa no tengo terraza así que ayer por la noche estaba con el tubito apoyado sobre la repisa de la ventana sujetándolo con ambas manos claro...los vecinos debieron pensar que quería suicidarme...!! jaaja
Por cierto, tengo una webcam de las más maluchas que deben existir..una Labtec muy muy normalita...la puedo usar para hacer astrofotografía??
Pues lo de la banqueta me parece buena solución...voy a buscar alguna por ahi..a ver si las venden en IKEA o algún sitio de estos...
Muchas gracias...
Por cierto, tengo una webcam de las más maluchas que deben existir..una Labtec muy muy normalita...la puedo usar para hacer astrofotografía??
Pues lo de la banqueta me parece buena solución...voy a buscar alguna por ahi..a ver si las venden en IKEA o algún sitio de estos...
Muchas gracias...
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: FirstScope 76 y Barlow
Mensajepor tetemikele » 06 May 2010, 17:21
Paco
No te preocupes por lo que piensen tus
vecinos. A mi me pasa lo mismo cuando
me los encuentro en el ascensor y voy
con el tubito o con el SW 150/750, siempre
hay algun gracioso que suelta algun chiste
o las risitas picaronas como diciendo.......
este tio está sonao......
Mientras ellos se embilecen e idiotizan viendo
la telebasura yo disfruto del " MAYOR ESPECTACULO
DEL UNIVERSO ".
Con respecto a webcam no tengo ni idea si te vale
o no. Si es flojilla pruebala primero con la luna llena
que tiene mucha luz a ver que sale.
Respecto a las banquetas si no la encuentras te la
puedes hacer tu mismo con unos listones cuadrados y un
tablerito de pino , clavos, martillo y cola . Seria un
telescopio en vez de con montura dobson
con montura tetemikele.
Paco animate y metete en el ajo, vas a ver cosas
maravillosas, que las tenemos ahi para disfrutarlas y
además gratis.
Saludos
No te preocupes por lo que piensen tus
vecinos. A mi me pasa lo mismo cuando
me los encuentro en el ascensor y voy
con el tubito o con el SW 150/750, siempre
hay algun gracioso que suelta algun chiste
o las risitas picaronas como diciendo.......
este tio está sonao......
Mientras ellos se embilecen e idiotizan viendo
la telebasura yo disfruto del " MAYOR ESPECTACULO
DEL UNIVERSO ".
Con respecto a webcam no tengo ni idea si te vale
o no. Si es flojilla pruebala primero con la luna llena
que tiene mucha luz a ver que sale.
Respecto a las banquetas si no la encuentras te la
puedes hacer tu mismo con unos listones cuadrados y un
tablerito de pino , clavos, martillo y cola . Seria un
telescopio en vez de con montura dobson
con montura tetemikele.



Paco animate y metete en el ajo, vas a ver cosas
maravillosas, que las tenemos ahi para disfrutarlas y
además gratis.
Saludos
- Paco Maisanava
- Mensajes: 356
- Registrado: 14 Ene 2010, 09:29
Re: FirstScope 76 y Barlow
Mensajepor Paco Maisanava » 06 May 2010, 20:21
Pues sí, si de verdad me llama mucho la atención el tema..me he comprado bastantes libros pero me falta salir a observar..hace tiempo se organizó una quedada en Brihuega y ese iba a ser mi "bautismo celestial" con los prismáticos Nikon y el trípode...sobre todo qué se siente al ver un cielo cuajado de estrellas pero no pudo ser porque al final el tiempo no acompañó. Desde mi casa he conseguido ver con los prismaticos Jupiter con sus satélites y la nebulosa de Orión y me quedé flipado, pero claro, no lo tengo fácil...tienen que ser las quedadas en findes, luna nueva, que haga buen tiempo, yo además estoy casado, tengo un peque de 5 años que madruga mucho..en fin, que a veces me da la sensación que es una afición más para gente sin problemas de ese tipo...jejej..pero vamos, que lo único que me falta es eso...salir y observar!!!...
Muchas gracias por todos tus consejos, si tienes algún msn o correo podemos seguir en contacto por ahi para no llenar los foros jajajaja
Un abrazo
Muchas gracias por todos tus consejos, si tienes algún msn o correo podemos seguir en contacto por ahi para no llenar los foros jajajaja
Un abrazo
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: FirstScope 76 y Barlow
Mensajepor tetemikele » 06 May 2010, 23:32
Paco
Esta afición es asi cuando se puede
se puede y cuando no pues no.
Si necesitas cualquier cosa puedes
mandarme mensaje privados aqui en
el foro.
Saludos campeon.
Esta afición es asi cuando se puede
se puede y cuando no pues no.
Si necesitas cualquier cosa puedes
mandarme mensaje privados aqui en
el foro.
Saludos campeon.
- Paco Maisanava
- Mensajes: 356
- Registrado: 14 Ene 2010, 09:29
Re: FirstScope 76 y Barlow
Mensajepor Paco Maisanava » 07 May 2010, 12:32
Bueno, he conseguido una webcam Logitech Quickcam Pro 5000 que no sé si es buena o no para intentar echar alguna foto con el "tubito"...ya veremos qué pasa.
Por cierto..es posible ver Saturno y sus anillos con el FirstScope??
Gracias
Paco
Por cierto..es posible ver Saturno y sus anillos con el FirstScope??
Gracias
Paco
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: FirstScope 76 y Barlow
Mensajepor tetemikele » 07 May 2010, 22:18
Paco
Perfectamente se puede ver Saturno y
sus anillos lo que pasa es que ahora los
anillos estan en horizontal y no inclinados
por lo que la visión no es la tipica de él.
Jupiter y sus lunas perfectamente.
Marte ,solamente, sin lunas.
Venus y mercurio hace pocos dias estaban juntitos al
atardecer y se veian bien al Oeste. Ahora solo se ve Venus.
Neptuno en Noviembre lo vi pero como un puntito
como si fuera una estrella.
Urano y Pluton no lo he intentado.
Respecto a la webcam necesitaras
quitarle la lente y ponerle un adaptador
para introducirlo en el portaoculares.
Pasate y mira en la dirección que te
indico te explica lo que hay que hacer
de una forma clara y sencilla
www.astrosurf.com/.../AAGC_experimentos_con_webcam.htm -
Saludos y dale caña al tubito y a la webcam
no te rindas en ningun momento.

Perfectamente se puede ver Saturno y
sus anillos lo que pasa es que ahora los
anillos estan en horizontal y no inclinados
por lo que la visión no es la tipica de él.
Jupiter y sus lunas perfectamente.
Marte ,solamente, sin lunas.
Venus y mercurio hace pocos dias estaban juntitos al
atardecer y se veian bien al Oeste. Ahora solo se ve Venus.
Neptuno en Noviembre lo vi pero como un puntito
como si fuera una estrella.
Urano y Pluton no lo he intentado.
Respecto a la webcam necesitaras
quitarle la lente y ponerle un adaptador
para introducirlo en el portaoculares.
Pasate y mira en la dirección que te
indico te explica lo que hay que hacer
de una forma clara y sencilla
www.astrosurf.com/.../AAGC_experimentos_con_webcam.htm -
Saludos y dale caña al tubito y a la webcam
no te rindas en ningun momento.



- Paco Maisanava
- Mensajes: 356
- Registrado: 14 Ene 2010, 09:29
Re: FirstScope 76 y Barlow
Mensajepor Paco Maisanava » 07 May 2010, 23:18
Muchas gracias..la verdad es que me estás animando muchísimo...resulta que después de pelearme con la webcam y el Windows 7 he descubierto que es una Logitech 4000 de la que hablan bastante bien en los foros de astronomía con webcam..así que ya estoy buscando como adaptarla para echar fotitos!!!
Ahora me falta también la banqueta que estoy en ello..
De nuevo gracias!!!
Ahora me falta también la banqueta que estoy en ello..
De nuevo gracias!!!
- Paco Maisanava
- Mensajes: 356
- Registrado: 14 Ene 2010, 09:29
Re: FirstScope 76 y Barlow
Mensajepor Paco Maisanava » 10 May 2010, 10:03
Ya tengo apañada la webcam para poder echar fotitos y me he bajado el Registax que realmente no sé cómo funciona aún.
Por cierto, ésto de ver Saturno es con los oculares que trae o es necesaria la Barlow??
Gracias
Paco
Por cierto, ésto de ver Saturno es con los oculares que trae o es necesaria la Barlow??
Gracias
Paco
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: FirstScope 76 y Barlow
Mensajepor tetemikele » 10 May 2010, 19:28
Paco:
Con la webcam lo que se hace es un video
y luego con el registax todas las imagenes
del video se apilan para sacar una sola
imagen, es decir , la foto final.
Para utilizar el registax hay tutoriales por
internet de como usarlo paso por paso.
Respecto a Saturno creo que los oculares
de fabrica que trae el tubito son el de
4 mm (o sea 75 aumentos) y el de 20 mm
(o sea 15 aumentos).
A 75 aumentos lo veras bien y a 15 bastante
pequeñito. Si le meterieras una barlow x2
seria el doble en cada caso. Lo que pasa es
que esos oculares son muy malitos yo no los
he utilizado nunca, pero vamos seguro que
lo ves en ambos casos.
Saludos y dale caña al tubito
Con la webcam lo que se hace es un video
y luego con el registax todas las imagenes
del video se apilan para sacar una sola
imagen, es decir , la foto final.
Para utilizar el registax hay tutoriales por
internet de como usarlo paso por paso.
Respecto a Saturno creo que los oculares
de fabrica que trae el tubito son el de
4 mm (o sea 75 aumentos) y el de 20 mm
(o sea 15 aumentos).
A 75 aumentos lo veras bien y a 15 bastante
pequeñito. Si le meterieras una barlow x2
seria el doble en cada caso. Lo que pasa es
que esos oculares son muy malitos yo no los
he utilizado nunca, pero vamos seguro que
lo ves en ambos casos.
Saludos y dale caña al tubito
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE