Hola amigos, he decidido cambiar de montura y la verdad es que no se cual elegir de las dos, el precio no es un problema a la hora de decantarme por una de las 2, segun tengo entendido la NEQ6 soporta más peso que la CEGEM, incluso dispone de más accesorios, documentacion y actualizaciones de software, el modulo de gps es mucho más barato, etc. Pero la verdad es que en las fotos la CGEM tiene mejor pinta y eso es lo que me hace dudar.
Me gustaria que me ayudarais a elegir entre una de las dos (la Celestron CGEM o la NEQ6 Pro), también me gustaría que me dijerais donde comprarla en España y si necesito meterle algun accesorio para mejorar el rendimiento.
Sobre el tubo para la montura estoy dudando entre un astrofotografo GSO de 8" y un Newton GSO de 11"
Muchas Gracias a todos y... hasta el infinito y más allá.
Montura CGEM o NEQ-6 PRO??
- jaimesoria
- Mensajes: 816
- Registrado: 05 May 2010, 23:12
- Ubicación: Soria
Re: Montura CGEM o NEQ-6 PRO??
Mensajepor XAP » 06 May 2010, 00:55
Hola.
No te compres ningún teles ni montura por su aspecto, te equivocarás seguro
Para astrofoto un 11" te hara las cosas muy dificiles en cualquiera de las dos. Con el 8" no tendras ningún problema, aqui la decision esta mas igualada, dificil
En este mismo subforo hay mucha info sobre las dos.
saludos
No te compres ningún teles ni montura por su aspecto, te equivocarás seguro

Para astrofoto un 11" te hara las cosas muy dificiles en cualquiera de las dos. Con el 8" no tendras ningún problema, aqui la decision esta mas igualada, dificil

En este mismo subforo hay mucha info sobre las dos.
saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Re: Montura CGEM o NEQ-6 PRO??
Mensajepor SERGIT » 06 May 2010, 03:04
Es difícil decidirse entre la NEQ6 y la CGEM, de lo que no cabe la menor duda es que si quieres hacer astrofotografia con cualquiera de las dos mejor un Newton de 8", el de 11" ya es un tubo grande, pesado y con una focal bastante larga.
Saludos.
Sergi.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: Montura CGEM o NEQ-6 PRO??
Mensajepor Demonio » 06 May 2010, 08:44
Jaimesoria, que yo sepa no hay tubos gso newton de 11". Tienes de 8, 10 y 12 pulgadas pero no de 11. Cualquiera de las dos monturas te aguantaran perfectamente hasta incluso el de 12".
Un saludo.
Un saludo.
Así como los ojos están formados para la astronomía, los oídos lo están para percibir los movimientos de la armonía
Re: Montura CGEM o NEQ-6 PRO??
Mensajepor XAP » 06 May 2010, 11:26
Hola.
Para que una EQ6 soporte un Newton 12" necesita algo mas 15Kg de contrapeso y un extensor de barra de pesas, y esto para visual!!!!!
para astrofoto pues no digo mas....
Yo que un 10" ya lo veo demasiado para astrofoto
me refiero a demasiado pues estar luchando meses y meses contra flexiones de todo tipo, seguimiento, etc, etc ha hecho que no le pille de momento, tengo que verlo para estar 100% que no me liara en mas historias.
La aperturitis si, pero para visual
( o monturita de 12.000)
saludos
Para que una EQ6 soporte un Newton 12" necesita algo mas 15Kg de contrapeso y un extensor de barra de pesas, y esto para visual!!!!!


Yo que un 10" ya lo veo demasiado para astrofoto


La aperturitis si, pero para visual

saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Re: Montura CGEM o NEQ-6 PRO??
Mensajepor Nazgull » 06 May 2010, 12:24
Creo que el limite de una EQ6 para astrofoto estaría en un 10", y eso cuidando mucho el equilibrado, la puesta en estación y afinando la montura, por aquí en el foro el único que le sacaba realmente partido a un 250 en una EQ6, creo que era Maxi que es un "monstruo"
Y ya con un 300 sobre una EQ6, no recuerdo a nadie que ponga astrofotos en este foro con algo así, me da a mi que sera por algo
Una posibilidad es un ASA 300 y una Losmady G-11 o Takahashi EM400, pero es fácil que se te escape del presupuesto y solo con la taka te podrias asegurar el tiro
El 8" ira infinitamente mejor en cualquiera de las dos monturas
Y ya con un 300 sobre una EQ6, no recuerdo a nadie que ponga astrofotos en este foro con algo así, me da a mi que sera por algo
Una posibilidad es un ASA 300 y una Losmady G-11 o Takahashi EM400, pero es fácil que se te escape del presupuesto y solo con la taka te podrias asegurar el tiro
El 8" ira infinitamente mejor en cualquiera de las dos monturas
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
- jaimesoria
- Mensajes: 816
- Registrado: 05 May 2010, 23:12
- Ubicación: Soria
Re: Montura CGEM o NEQ-6 PRO??
Mensajepor jaimesoria » 06 May 2010, 14:52
Muchas gracias por la información, nada de montar un 11", tendre que decidirme por uno de estos 2:
GSO TUBO ÓPTICO NEWTON 200/800mm
http://www.tecnospica.es/tienda/product ... cts_id/658
GSO ASTRÓGRAFO 152/1370mm
http://www.tecnospica.es/tienda/product ... ts_id/1428
¿Cual me recomendais de los dos? ¿Sirve el Astrografo para visual?
Y echarme un cable en la elección de la montura ¿CGEM o EQ6?
Gracias
GSO TUBO ÓPTICO NEWTON 200/800mm
http://www.tecnospica.es/tienda/product ... cts_id/658
GSO ASTRÓGRAFO 152/1370mm
http://www.tecnospica.es/tienda/product ... ts_id/1428
¿Cual me recomendais de los dos? ¿Sirve el Astrografo para visual?
Y echarme un cable en la elección de la montura ¿CGEM o EQ6?
Gracias
Re: Montura CGEM o NEQ-6 PRO??
Mensajepor Demonio » 06 May 2010, 17:16
Xap, permiteme que no este de acuerdo contigo, el contrapesado de 15 kilos serviria para un 10", para el 12 se subiria a mas de 21 kilos. Que ambas monturas irian justas en astrofoto con un 12, es al menos relativo, habria que tunearlas un poco, barra de contrapesos mas larga, cabezal tipo los mandy, etc. Hay un forero del que no recuerdo el nombre que usa una eq6 con un 12". Yo desde luego no recomendaria un 12" para astrofoto por las incomodidades y dificultades que puede dar.Yo suelo usar una neq6 y un 10" de gso , son solucion de autoguiado, etc y no solo agunta bien sino que va algo sobrada.El tema de las flexiones es cierto,pero se soluciona con unas buenas anillas.
jaimesoria, conozco perfectamente los los tubos por los que preguntas, ambos son excelentes y mi recomendación es, complicada, el 200/800 es muy bueno en foto, un f4, tendras que usar a la fuerza tanto en visual como en foto un MPCC (corrector de coma) pues a f/4 la coma es bastante pronunciada. El R/C a priori es mejor tubo, se dice que posiblemente sea el mejor tipo de construccion que existe, pero en como punto flaco tiene menos apertura que el otro tubo que sugieres. Lo ideal sería un R/C pero de 8", aunque ahi el precio se sube bastante, aunque tambien este sería de fibra de carbono, que sería otro punto a su favor.
Un saludo.
jaimesoria, conozco perfectamente los los tubos por los que preguntas, ambos son excelentes y mi recomendación es, complicada, el 200/800 es muy bueno en foto, un f4, tendras que usar a la fuerza tanto en visual como en foto un MPCC (corrector de coma) pues a f/4 la coma es bastante pronunciada. El R/C a priori es mejor tubo, se dice que posiblemente sea el mejor tipo de construccion que existe, pero en como punto flaco tiene menos apertura que el otro tubo que sugieres. Lo ideal sería un R/C pero de 8", aunque ahi el precio se sube bastante, aunque tambien este sería de fibra de carbono, que sería otro punto a su favor.
Un saludo.
Así como los ojos están formados para la astronomía, los oídos lo están para percibir los movimientos de la armonía
- jaimesoria
- Mensajes: 816
- Registrado: 05 May 2010, 23:12
- Ubicación: Soria
Re: Montura CGEM o NEQ-6 PRO??
Mensajepor jaimesoria » 06 May 2010, 17:38
Muchísimas gracias demonio, me has solucionado una de mis dudas, me compraré el GSO Astrografo de 8", tampoco sube excesivamente, lo he encontrado rebajado aquí http://www.tecnospica.es/tienda/product ... cts_id/829
Pero todavía nadie a solucionado mi duda inicial, que montura me compro? una CGEM o una NEQ-6 Pro
Me encantaría que alguien me resolviese esta duda, Gracias
Pero todavía nadie a solucionado mi duda inicial, que montura me compro? una CGEM o una NEQ-6 Pro
Me encantaría que alguien me resolviese esta duda, Gracias
Re: Montura CGEM o NEQ-6 PRO??
Mensajepor eb3bjd » 06 May 2010, 18:34
Pues yo estaba igual que tu hace unos meses y al final me decidí por la CGEM y de momento no me arrepiento, funciona bien.
Porque me decidí por la Celestron y no por la SW
teóricamente el tipo de motor que monta la CGEM es mejor, el goto es mas rápido
el mando Nexstar es superior, El servicio post venta responde mejor que SW según experiencias varias, final mente el diseño me guata mas, mandos mas grandes y cómodos de ajustar, bajo mi punto de vista tiene un pequeño fallo y es que la pieza que sujeta la cola de milano pesa mucho mas de un lado que del otro y eso con tubos pequeños tipo refractor dificulta mucho el equilibrado.
por contra 300€ mas que la SW.
Porque me decidí por la Celestron y no por la SW
teóricamente el tipo de motor que monta la CGEM es mejor, el goto es mas rápido
el mando Nexstar es superior, El servicio post venta responde mejor que SW según experiencias varias, final mente el diseño me guata mas, mandos mas grandes y cómodos de ajustar, bajo mi punto de vista tiene un pequeño fallo y es que la pieza que sujeta la cola de milano pesa mucho mas de un lado que del otro y eso con tubos pequeños tipo refractor dificulta mucho el equilibrado.
por contra 300€ mas que la SW.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE