Experimento tonto M3

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Experimento tonto M3

Mensajepor javo » 06 May 2010, 01:20

Hola,

Bueno, pues esta noche estaba despejado pero el Seeing era bastante malo, así que me decidí a hacer un experimento en lugar de tirar a Saturno, y era hacer alguna foto de algún objeto de cielo profundo, M3, por ser brillante y demás, aun que con la tremenda CL de la zona no lo veía en el ocular, resulto que al poner la cámara ahí estaba. Vaya por delante que no tengo ni la mas mínima idea de cómo enfocar un objeto sin prácticamente verlo, ni por supuesto de procesarlo. También utilice un telescopio 114/500, viejo y descalimado que me prestaron en la asociación, (buscaba algo con esa focal para que el seguimiento de la montura aguantara) Sobra decir que ni guiado ni cosas caras de esas.

Y la cámara, una DBK 21, tampoco es lo ideal para esto :bad-words:

Para el procesado he uso el DEEP SKY STACKER, o como se escriba mediante un tutorial que hay por ahí. La foto es una autentica mierda, pero bueno, me hace ilusión que sea la primera de Cielo profundo.


Apile 20 tomas de 65 segundos cada una, mas unos darks (que no se ni si estaban bien hechos), y bueno, pues esto salió:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

En fin, como reza el titulo un experimento tonto, pero bueno, ahi queda.


Saludos!
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Experimento tonto M3

Mensajepor SERGIT » 06 May 2010, 06:31

Hola Javo, como bien dices ha sido un experimento y al menos te han salido estrellas en el, que para ser el primer intento no está del todo mal.

Supongo que la habrás hecho a foco primario del C8, es un F/10 así que no es lo más adecuado para cielo profundo, pero con la contaminación luminica que tienes y siendo un globular brillante pues se puede hacer.

Lo del guiado con un reflector de 114/500 supongo que lo habras hecho al viejo estilo, con un ocular reticulado, bien, será mejor que te olvides de este sístema, pues con lo sensibles que es la DBK y dado que seguramente debías tener la ganancia muy alta para sacar lo máximo posible con cortas exposiciones, el tiempo de reacción necesario para que puedas corregir un error en el seguimiento es lo bastante grande como para que ese error quede reflejado en la toma, además le añades más peso a la montura. Mejor haz lo que hago yo, procura ponerlo lo mejor posible en estación, equilibralo bien y haz muchísimas exposiciones cortas. También te aconsejo hacer muchos darks y bias, más o menos la mitad de las tomas de luz.

¿Tienes el reductor a F/6,3? si no es así te aconsejaria adquirirlo, pues reduces mucho la focal, con lo que hay menos problemas de seguuimiento y además captas más luz con el mismo tiempo de exposición.

Sobre el tema del procesado, el Pixinsigth no es sencillo de utilizar pero va muy bien y en entornos de contaminación lumínica tiene una opción muy interesante, el DBE y el Pixel Math. Hace unos dias lo utilice com la M 57 que hice desde mi casa y el cielo quedó más oscuro, la vuelvo a colgar despues de este proceso y tras haberle dado un toque con el Neat Image, un programa con el que reduces el ruido de las fotos, aunque hay que utilizarlo con cuidado por que puedes perder resolución si exageras. El Gimp 2 es muy util para arreglar un poco la crominancia y el Registax tambén lo utilizo por los wavelets, que son más fáciles de manejar que los del Pixin. Aquí dejo la foto.

M 57.jpg


Saludos.

Sergi.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: Experimento tonto M3

Mensajepor maritxu » 06 May 2010, 10:50

Pues me recuerda mucho a mi primer cúmulo hecho con unos medios bastante superiores.... :D

A mí me encantan los experimentos , y no hay que tener miedo a los resultados . Independientemente del equipo utilizado ,yo creo que la piedra angular del resultado se basa en el enfoque. Y para enfocar tienes que basarte en los valores de FMWH de una estrella . " Usea" ... hacer un disparo suficientemente largo como para que te salga señal , visionarlo a través del ordenador , medir con un programa el valor FMWH, mover el enque intra o extra- foco, volver a disparar , medir de nuevo el valor FMWH, y así hasta que consigas el valor mínimo . Puedes perder mucho tiempo hasta conseguirlo , pero eso te dará la diferencia entre una toma aprovechable o tirarlo todo a la basura .
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Experimento tonto M3

Mensajepor javo » 06 May 2010, 12:52

Hola, gracias a ambos por las respuestas, un par de cosas:

Sergit, me he debido explicar mal, lo que queria decir es que para hacer las fotos utilize un newton 114/500, sin guiado ni nada, el C8 estaba en su sitio guardado :D :D. Por esata razon, el peso de la montura era soportable para ella sin problemas. Pero por contra el alineamiento a la polar no pudo ser todo lo fino que me habria gustado, para la proxima seguire tu consejo y hare mas darks, bias y esas cosas. Por cierto Sergi, tus fotos con esta camara si que son buenas, nada que envidiar a muchas que se ven con las CCD especializadas.

Maritxu, gracias a ti tambien por tu consejo, el problema esta en que el IC Capture no tiene esa opcion para medir el tamaño de la estrella y saber cuando esta enfocado. Sabes si el maxim DL 5 la tiene? por que tengo ese programa que se supone es compatible con esta cámara, y de ser asi para la proxima puedo probar. Tus consejos me vendran bien, ya que ya estas entre las expertas en el terreno jeje

Bueno, pues na mas, un saludo y gracias por los consejos.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Re: Experimento tonto M3

Mensajepor ING » 06 May 2010, 14:34

Te ha quedado muy bien ese experimento. Con un poco de practica conseguirás un enfoque casi perfecto. El maxindl 5 si trae esa opción, en la pestaña "Expose", le das a "Options" y seleccionas "Display large stadistics", y ya te aparece el FMWH.

Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Experimento tonto M3

Mensajepor Comiqueso » 06 May 2010, 17:25

Jolines, Javo :shock: para ser la primera, está de vicio. ¡Ya te ha picado el gusanillo del cielo profundo! :lol: :lol:

El enfoque lo veo casi perfecto para no ir viendo los resultados, y el color es bastante bueno.


¡Norabuena! ^^
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Experimento tonto M3

Mensajepor SERGIT » 07 May 2010, 00:23

Hola Javo, para el enfoque lo mejor es que te hagas con una máscara de Bathinov, con ella conseguiras enfoques muy finos. Con la DBK no es necesario hacer varias fotos para conseguir un buen enfoque, pues tiene el modo "Live" que funciona perfectamente. Hasta que tengas la máscara te aconsejo enfocar con una estrella brillante y que este relativamente cercana al objeto que quieres fotografiar, cuando la veas bien puntual el enfoque será bastante bueno y luego apunta a tu objetivo. Con un Newton 114/500 y exposiciones de 20-30 segundos y teniendolo bien puesto en estación puedes hacer buenas fotos de cielo profundo con la DBK.

Gracias por la crítica a mis fotos, espero hacerlas aún mejores.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Experimento tonto M3

Mensajepor javo » 07 May 2010, 13:42

Hola, gracias de nuevo por los comentarios.

Pues pondre en practica vuestros consejos, e intentare enfocar con el maxim, a ver que resultado da.

Saludos!
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”