Refractor hecho a mano

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor Titanio » 06 Ago 2010, 16:36

Hola,

No se pudo poner el enlace

Hace un mes les hice los bafles internos al telescopio, creo que ya es hora que los veais, estan calculados de tal manera que el tubo no produzca reflejos y el resultado efectivo han sido 3, sin embargo le he añadido dos más. Estan construidos en madera de balsa y laminados enfibra de carbono con una capa a spry de pintura negra mate; la unión de los bafles está hecha con una varilla de madera de unos 5mm de diametro. Ahora estoy pendiente de hacer doss bafles más para ponerlos en el parasol.

http://a.imageshack.us/img412/40/baflerefractor3.jpg

http://a.imageshack.us/img101/3774/baflerrefractor2.jpg

http://a.imageshack.us/img208/9348/baflesrefractor1.jpg


Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor edif300 » 06 Ago 2010, 23:09

Titanio escribió:El Star test ha demostrado que su calidad optica es buenisima.


¿Por que esquivas mi pregunta sobre el star test?
Hablame por ejemplo a cuantos aumentos lo hiciste, hasta cuantos consideras que aguanta el tipo, si tiene aberraciones o en qué orden aproximadamente están corregidas... coma, astigmatismo, pinzamiento, aberración esférica, distorsión... tiempo de aclimatamiento...

Titanio escribió:Ahora bien no tengo ni idea de como se verá en fotografia, ya que no lo he probado en ese campo, lo que si está claro es que sus cuatro lentes hacen el tubo idel para el campo astrofotográfico y ahí es donde se le puede sacar partida a la cuarta lente en comparación con un...


Y ¿esto cómo lo sabes pues dices que no lo has probado? ¿Podrías decirme el radio o el % de la curvatura del plano petzval?

Saludos

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor Titanio » 07 Ago 2010, 09:38

Hola edif 300,

Mira que eres guerrillero :) no se que es lo que andas buscando, por que hay muchas formas de decir las cosas, no esquivo niguna pregunta, así que declaro TOP SECRET y me reservo para mi el estudio de este telescopio, si quieres saber como funciona esta lente, pues simplenete con migo no cuentes.

Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor edif300 » 07 Ago 2010, 10:14

Hola Toni,

Titanio escribió:no se que es lo que andas buscando, por que hay muchas formas de decir las cosas


Ando buscando alguna cosa más objetiva a la hora de valorar una óptica. Que me digas por ejemplo algo tan sencillo como la aberración esférica está corregida aprox en 1/6 ó 1/8 ...

Pero va a ser que ya no te la compro, me queda claro cómo funciona ;-)
Suerte con la venta.

Este guerrillero no te molesta más :)
Gracias por tu paciencia.

Saludos,

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor Titanio » 07 Ago 2010, 11:10

Y quien te ha dicho que yo te iba a vender el telescopio, este es el foro de astrobricolaje ni es el de instrumentos ópticos ni es el maercadillo. Si estas interesado en comprar uno como éste, no creo que es el mejor sitio para hacerlo, por cierto los privados son para algo, asi que deja de dar ya la vara con tus comentarios impropios.

No te va a quedar claro como funciona por que no lo sabes y si lo que tratas es de menospreciar el trabajo de otros compañeros, este no es sitio para ello, ya que entiendo que este es un foro donde debemos de respetarnos unos a otros, ya veo que la invida es muy mala y debemos de aprender a vivir sin ella. Si quieres saber como funfiona un bichos como este tienes una obción muy clara, hazte uno si te venden la lente claro y aun asi tardarás un año en recibirla y si tienes prisa creo que por unos 7000 euros quizas lo consigas nuevo.

Ya digo que yo le doy más importantancia al hacer el instrumento, lo de la calidad que tambien es importante para mi lo dejo en un segundo plano.

Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Refarctor hecho a mano

Mensajepor edif300 » 07 Ago 2010, 12:29

Titanio escribió:Efectivamente, lo he dejado caer por si le interesa a alguien, ya tengo en mente algo mas grande.


Perdona, creia que era una confirmación de que estaba en venta. Mis disculpas.

No estoy menospreciando tu trabajo (y perdona se te he dado a entender así), ya te dije que me gustaba mucho cómo te quedó el tubo, y me sigue gustando.

Mi pregunta no es sobre tu trabajo, es sobre la óptica que monta y en ese sentido, discrepo de que mis comentarios sean impropios.

No te estoy pidiendo algo que tu no dices, te pido lo que tu dices pero en datos objetivos.

Es muy sencillo, tan sencillo como que escribas cómo es el star test de ese bicho.

Si no quieres hacerlo, me parece bien, estas en tu legítimo derecho, tanto como el mío de tenerlo claro.

Saludos,

PD: aquí lo dejo, sólo me interesaba el star test de ese bicho, el resto del debate no me interesa. Perdona si he sido una molestia.

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor Titanio » 07 Ago 2010, 14:19

Disculpas aceptadas,

Yo no se si tendré tiempo de ponerme a hacer un Star test como a ti te gustaria, para mi el mejor test es lo que veo en en el firmamento con el aparato y con eso me es mas que suficiente. De todas formas como digo si tengo tiempo para ello, y con una estrella artificial que está a punto de llegarme, de esas que tiene cambio de intensidad, creo que podré hacer un test decente.

saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor garnet star » 07 Ago 2010, 14:28

Hola, Titanio.

He estado siguiendo este hilo atentamente y me encanta tu trabajo. Una maravilla.

¿Cuándo nos vas a deleitar con alguna fotografía tomada con este tubo?
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor Titanio » 20 Ago 2010, 18:07

Hola,

Acabo de hacer una prue de star test con una estrella artifical y con un ocular zoom de televeu 2-4, yo sinceramente no entiendo mucho de esto pero paso a describir lo que he visto,

primero siguiendo instrucciones de Andrey dueño de astreya y antiguo optico de la casa intes e intes micro, he sacado la carcasa que cubre el objetivo, tres tornillos y fuera; despues me he puesto a observar a la supuesta estreya de magnitud de entre magnitudes 1 a 7, y he puesto el ocular al máximo de aumentos 455x, anillos practicamente concentricos pero algo ovalo en un extremo y he observado que del centro de la estrella, salia un reflejo, he desaflojado los tornillos de la lente y he vuelto a apretar poco a poco hasta que este reflejo ha desaparecido, ya me dijo el ruso que los tornillos no deben de estar muy apretados, lo que no entiendo por que entonces estaba apretados, seguidamente he ajustado los tornillos de colimación de la lente al tubo.

Obervación, pues lo dicho unos anillos de airis concentricos perfectos sin nada de reflejo.

Lo que no me gusta y no puedo quitar ha sido en una zona de los anillos concentricos en el anillo primero y segundo una especie de color amarillento intenso, quizas se debe al aluminio que se une al portaocular, lo tenia pintado de negro mate, pero al adaptarlo a otro tubo de aluminio he comido parte con el torno para que este se ajuste a ambos tubos.

La prueba la he hecho sin los bafles, por lo que espero conseguir más contraste con ellos.

Bueno pues eso con la estrella artifical, ahora a ver si tengo tiempo y lo hago por la noche.

Un saludo

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor Titanio » 21 Ago 2010, 16:37

Hola,

He colocado los bafles dentro del tubo, aqui dejo una foto de como han quedado.

El sistema para colocarlos dentro es muy simple, solo hay que colocar en el primer y último bafle, una especie de espuma que se usa como aislante para las ventanas, se llama junta autocolocante y lo he comprado en el Aky, simple pero eficaz, un poco de pintura negra mate en spry y a correr.

http://a.imageshack.us/img839/2166/bafl ... eltubo.jpg

Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Volver a “Astrobricolaje”