Refractor hecho a mano

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor Titanio » 24 Ago 2010, 20:46

Hola,

He cambiado el tubo de fibra de carbono por el de aluminio, y le he colocado los bafles internos, solo me queda ajustar la colimación ya que al cambiar de tubo esta hay que hacerla de nuevo.

Aqui dejo unas fotos del nuevo tubo sobre montura EQ5

http://a.imageshack.us/img840/8357/sapo ... minio1.jpg

http://a.imageshack.us/img827/7513/sapo ... minio2.jpg

http://a.imageshack.us/img409/2161/sapo ... minio3.jpg

Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor Titanio » 24 Ago 2010, 21:04

Hola,

En esta foto se ve mejor, el detalle del parasol por 8, 50 euros comprado en Chine Town una papelera de baño ;)

http://a.imageshack.us/img830/788/img2782j.jpg

Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor Titanio » 01 Sep 2010, 06:28

Hola,

He sesguido haciendo pruebas con el tubo de aluminio y a pesar de pesar dos kilos más a mi me ha gustado más el telescopio con este material, no se lo veo como más profesional ;), he añadadido un último bafle justamente delante del enfocador, paraece que han quedados perfectos en el interior ya que no veo reflejos por ningun lado, y no he visto nada de cromatismo. Ahora entiendo, bueno ya lo entendia pero que importante que es esto de los bafles.

La otra noche pase a hacer el test de la estrella directamente sobre Polaris, ajustando primeramente la colimación usando solo los tornillos laterales de la lente, lo que he observado es anillos perfectos sin colores extraños, en intra o exta focus, que divertido resulta y eso que al principio me volvia loco pero es que la primera vez que me puse hacerlo usé un ocular pentax de 20mm, asi no es posible ni colimar ni hacer ningun estudio, yo he usado un ocular zoom de 2-4 haciendose más cómodo el trabajo.

El proximo día me epondré a observar directamente sobre diferentes cuerpos estelares y ya os comentaré.

Saludos

Toni

Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor FranJua » 01 Sep 2010, 07:34

Me alegro de que estés más contento con el teles! ...Y de que no lo vendas!

Ya contarás qué tal se comporta. Seguro que genial.
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor Arbacia » 01 Sep 2010, 08:16

Toni,

¿Has pensado anodizar las piezas mecanizadas de aluminio?. Se puede hacer en casa.
Te paso un enlace, pero en la red hay muchos.
http://www.atmsite.org/contrib/Newman/anodize/

Patricio
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor Titanio » 01 Sep 2010, 09:32

Gracias Franjua, el venderlo era para financiar un Maksutov Intes Micro de 250 , solo los portes y la Aduana se disparaba de precio, pero el tubo en si estaba a muy buen precio, que lastima que en Europa no tengamos esas gangas. La verdad que si estoy contento, voy a comprarlo con el nuevo tubito el MN78.


Muchas gracias Patricio, pues la verdad que si me interesa anodizar las piezas, le daran mas elegancia, y sobre todo evitará que el aluminio se deteriore, vi algo de esto pero nunca pensé que podria ser tan fácil, creo que voy a intentarlo a no ser que lo vea complicado, ya te cuento.

Saludos

Toni


Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor Titanio » 01 Sep 2010, 09:48

Quise decir compararlo, el Astreya con un Intes Micro MN78

Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor Titanio » 01 Sep 2010, 09:58

Patricio,

A simple vista parece fácil, solo hay un problema y es que necesitaria un sitio especial para ello, no creo quie mi querida mujercita me dejara hacerlo en casa ;) asi que mejor lo dejo en manos de algun experto, si conoces a alguien que ya se dedique a ello, creo que no seria mala idea enviarle las piezas de aluminio para anodizar, y en color rojo quedarian precioso.

Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor garnet star » 01 Sep 2010, 15:08

Hola, Toni.

Estoy deseando que lo pruebes con Júpiter ¡Tengo mucha curiosidad!
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Refractor hecho a mano

Mensajepor Titanio » 01 Sep 2010, 17:21

garnet star, vamos a ver, yo tambien ;), a ver si saco tiempo, yo soy un planetario adicto, pero para este planeta tengo, o al menos eso espero una herramienta algo mejor, el MN78, aunque no creo que me defraude el Astreya a pesar de que su fuerte son los campos amplios. Tengo una barlow Vip-2x Modular de Baader a ver si puedo estrujarlo con júpiter si Dios quiere.

Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Volver a “Astrobricolaje”