Problema con la circunferencia del domo
- fabianalmarin
- Mensajes: 163
- Registrado: 14 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: CHIVILCOY, ARGENTINA
Problema con la circunferencia del domo
Mensajepor fabianalmarin » 10 May 2010, 15:55
Hola mis amigos , les cuento que arme soldé toda la cúpula en el piso todo a la perfección, pero al momento de instalarlo sobre el carril que sostendría la misma me queda algo mas grande en algún "extremo" me puse a soldar roldanas en la base de la cúpula ( la que esta empotrada en el hormigón" pero al bajarla ( la otra base, la de la cúpula propiamente dicha es un hierro redondo de 2,2 cm al que le soldé por enzima una planchuela de tal forma que simula en conjunto una T invertida. ) solo se apoya en 4 de las 7 roldanas en V ( otro tema en contra, no cosegui ninguna con la cocavidad similar al hierro redondo) bueno es un lío y estoy enserrado en este lío, me ayudan??
EQ5 mot. y NEQ6 PRO, nexstar 6se. TUBOS: hokenn 2001200 y Sky-Watcher Explorer MN 190. Cannon 450d, Neximage. Oculares celestron de 2' el maletín de 5 y filtros, ocultes 1,25' celestron: 5, 10,25, barlow X2, lacer
´´El hizo la Osa Mayor, el Orión, las Pléyades,y los lugares secretos del sur.
El hace cosas grandes e incomprensibles, y maravillosas cosas sin numero.´´ job 9:9-10
´´El hizo la Osa Mayor, el Orión, las Pléyades,y los lugares secretos del sur.
El hace cosas grandes e incomprensibles, y maravillosas cosas sin numero.´´ job 9:9-10
Re: Problema con la circunferencia del domo
Mensajepor mauriciog » 11 May 2010, 18:17
Hola Fabian, lo de la irregularidad de apoyo esque evidentemente al soldar se ha revirado el conjunto, no se si ya tendrasel armazon d ela cupula revestido, pero si no es asi, podrias probar a asentar la cupula en los rodamientos y donde TOCA, soltar con una amoladora las soldaduras, hasta que baje y ahi acortar esos hierros y puntearlos, eir soldando suavemente( de un lado y de otro en costuras cortas, o puntos), otra cosa no se me ocurre. O por el contrario, donde no tocan los rodamientos...soltar y poner tirantes mas largos. La otra solucion seria hacer fuerza bruta de la manera que se pueda hasta que endereces el conjunto.
Y una ultima solucion que s eme acaba de ocurrir, si la luz que queda donde NO TOCA, es inferior a 1cm, es que montes en vez de 7 rodamientos solo 6, y 3 a 120 grados cada uno los dejes fijos...y los intermedios los instales de manera flotante con muelles (resortes), asi te aseguras el contacto.
Con respecto a la concavidad , para ue sea la correcta deberias irte con los rodamientos a un tornero aque les rectifique y le d la adecuada. pero eso e sun problema menor. no necesita tenr un contacto perfecto. Un consejo tambien es que las ruedas ( 3 de las 6...una pòr medio), tengan cierto juego lateral para absorber posibles irregularidades de curvatura del hierro redondo.
Suerte con el proyecto, un saludo.
Y una ultima solucion que s eme acaba de ocurrir, si la luz que queda donde NO TOCA, es inferior a 1cm, es que montes en vez de 7 rodamientos solo 6, y 3 a 120 grados cada uno los dejes fijos...y los intermedios los instales de manera flotante con muelles (resortes), asi te aseguras el contacto.
Con respecto a la concavidad , para ue sea la correcta deberias irte con los rodamientos a un tornero aque les rectifique y le d la adecuada. pero eso e sun problema menor. no necesita tenr un contacto perfecto. Un consejo tambien es que las ruedas ( 3 de las 6...una pòr medio), tengan cierto juego lateral para absorber posibles irregularidades de curvatura del hierro redondo.
Suerte con el proyecto, un saludo.
- pastorgalactico
- Mensajes: 452
- Registrado: 25 Ago 2009, 17:07
- Contactar:
Re: Problema con la circunferencia del domo
Mensajepor pastorgalactico » 11 May 2010, 20:58
Hola;
Cuantas mas ruedas de rodamiento pongas te sera mas dificil que todo se acople perfectamente.
La mejor solucion posible seria que solo pusieras 3 ruedas a 120º y no creo que tengas ningun problema.
Asin esta mi cupula de 3,3m y solo lleva 3 ruedas a 120º que es donde descansa la cupla y por donde gira y solo lleva otras 6 ruedas que hacen de guia a las otras 3.
http://usuarios.multimania.es/ribosoma/observatorio.html
Saludos;
J.Tapioles
Cuantas mas ruedas de rodamiento pongas te sera mas dificil que todo se acople perfectamente.
La mejor solucion posible seria que solo pusieras 3 ruedas a 120º y no creo que tengas ningun problema.
Asin esta mi cupula de 3,3m y solo lleva 3 ruedas a 120º que es donde descansa la cupla y por donde gira y solo lleva otras 6 ruedas que hacen de guia a las otras 3.
http://usuarios.multimania.es/ribosoma/observatorio.html
Saludos;
J.Tapioles
J.Tapioles
R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/

R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/
3 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE