Me siento muy frustrado
Me siento muy frustrado
Mensajepor ErdeZGZ » 14 May 2010, 20:29
Hola, a veces pienso que la aficcion por ver estrellas o algun evento en particular es muy poco agradecida y a menudo por no decir casi siempre infructuosa. No negare que estoy francamente desanimado porque algo que me gustaba era buscar por la red fotos de crecientes lunares jovencisimos de un dia o asi, y ese hecho me animó a intentarlo yo mismo pero no hay manera quizas antes no me fijara en esos detalles pero es que a veces pienso que eso de la España soleada es un mito falso, porque yo en 10 meses todavia no he conseguido ese proposito, se suponia que ayer habria una oportunidad buena de ver un menguante lunar viejisimo, de menos del 1% iluminado, te pegas el madrugon y te encuentras con nubes, no pasa nada, pero es que hoy tambien habria sido una oportunidad de ver el nuevo creciente, y otra vez nubes, lo que mas me molesta es que encima de la ciudad no se ve ni una nube, solo estan en el horizonte que viene una montaña de nubes que paque, y nada, es dar la brasa y tal pero me quedo a gusto. Me gustaria saber como enfrentais vosotros estos bajones de animo, porque a veces pienso que pasar del tema y ya esta, pero mi naturaleza no me lo permite, aunque quiera dejar de hacer algo que me gusta pero no consigo hacer no puedo parar de intentarlo, es como la cabra que siempre tira para el monte. Realmente me fastidia esto, porque encima uno o dos dias antes la cosa suele estar perfecta, pero llega el momento clave y plas, en todos los dientes. No se puede luchar contra el destino con todo lo que ello depara, al igual que no se puede luchar con otras cosas que tampoco estan bajo nuestro control, pero en esta en concreto me gustaria saber como apaliais esa frustracion.
- jandrochan
- Mensajes: 672
- Registrado: 27 May 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid
Re: Me siento muy frustrado
Mensajepor jandrochan » 14 May 2010, 20:49
Creo que estamos todos un poco igual. Esto va por temporadas.
Por eso es aconsejable tener también aficiones que sean independientes de la climatología.
Por eso es aconsejable tener también aficiones que sean independientes de la climatología.
Re: Me siento muy frustrado
Mensajepor Miguelo » 14 May 2010, 20:58
Animo!.
La astronomía es otro modo de ejercitar la voluntad y la paciencia, muy útiles en la vida cotidiana. Además forja el carácter
.
Yo por si las cosas no salen bien, que suele ser lo común, me aplico mi "mantra" particular: todos los días una tanda de ejercicios severos (flexiones,biceps, triceps, pecho..) que me ayudan a ser perseverante en aquello que persigo.
Técnicas aparte, a astronomía exige esfuerzo y dedicación, y cuando finalmente obtienes algo, aunque sea un poco, la satisfacción de haberlo conseguido no es comparable a nada conocido.
änimo y un saludo
La astronomía es otro modo de ejercitar la voluntad y la paciencia, muy útiles en la vida cotidiana. Además forja el carácter

Yo por si las cosas no salen bien, que suele ser lo común, me aplico mi "mantra" particular: todos los días una tanda de ejercicios severos (flexiones,biceps, triceps, pecho..) que me ayudan a ser perseverante en aquello que persigo.
Técnicas aparte, a astronomía exige esfuerzo y dedicación, y cuando finalmente obtienes algo, aunque sea un poco, la satisfacción de haberlo conseguido no es comparable a nada conocido.
änimo y un saludo
Re: Me siento muy frustrado
Mensajepor merce » 14 May 2010, 21:05
Pues como tu , pero miratelo de otra manera .Con tanta agua y tanta nube , una noche buena , vale por cien .
Venga que entra un anticiclon

Venga que entra un anticiclon


Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Re: Me siento muy frustrado
Mensajepor rubriva » 14 May 2010, 21:09
Creo que a todos nos pasa lo mismo,cuantas veces ya tenemos montado y alineado nustro telescopio porque vimos una tarde clara y al anochecer tambien esta claro,y al terminar de instalarlo empiezan las nubes. En tu caso refieres nubes sobre el horizonte,pero el cenit esta claro,aprovecha,siempre hay algo que ver,si todo esta nublado,no hay modo.Paciencia(esto me lo digo yo mismo en mis momentos de frustracion).En mi caso,acaban de terminar mis vacaciones y tenia pensado volver mis noches en dia(estar despierto)y mis dias noches,para estar despierto toda la noche y dormir en el dia para sacar el mejor provecho a mi telescopio ya que tengo mas conocimientos teoricos que practicos,y de todas mis vacaciones solo una noche medio estuvo bien,ni modo asi es esto.Solo termine con dolor de cuello, todo el tiempo estar viendo para arriba.Paciencia y buenos cielos.
Re: Me siento muy frustrado
Mensajepor ErdeZGZ » 14 May 2010, 21:21
Gracias por las palabras socios, ahora esta todo nublado, era algo anunciado, no se porque cuando se trata de pronosticar mal tiempo siempre aciertan, sin embargo muchas veces cuando anuncian bueno no son tan exactos. Bueno, pasado el mosqueo esperare a proximas oportunidades, o tal vez tenga que mudarme al desierto, digo yo que donde apenas llueve habra menos nubes, ¿o quizas no?
Re: Me siento muy frustrado
Mensajepor Daskur » 14 May 2010, 21:49
Que nos vas a contar compañero...Somos muchos los que estamos esperando como hienas agazapadas para pillar un trozo de cielo limpio
(muchos incluso con tubos nuevos sin estrenar).
A veces me pregunto si merece la pena tener tanto instrumental almacenado esperando solo unas pocas ocasiones, pero eso son bajones que tenemos todos.
Pero...despues de esperar mucho tiempo llega una noche limpia y despejada y desdoblas Sirio (por ponerte un ejemplo) y mientras miras por el ocular se te va dibujando una amplia sonrisa en la cara...¿sabes cuanto vale eso?
Animooooo!! que ya viene el buen tiempo.
Saludos a todos

A veces me pregunto si merece la pena tener tanto instrumental almacenado esperando solo unas pocas ocasiones, pero eso son bajones que tenemos todos.
Pero...despues de esperar mucho tiempo llega una noche limpia y despejada y desdoblas Sirio (por ponerte un ejemplo) y mientras miras por el ocular se te va dibujando una amplia sonrisa en la cara...¿sabes cuanto vale eso?
Animooooo!! que ya viene el buen tiempo.
Saludos a todos
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50
Re: Me siento muy frustrado
Mensajepor ErdeZGZ » 14 May 2010, 22:11
Si, en parte lo veo como dices, pero es que a veces no es como lo de un clavo saca a otro, porque te pierdes lo que querias y luego te llevas otra satisfaccion quizas no tan buscada, pero te queda pendiente la que querias, pero bueno quizas sea como han mencionado antes un buen ejercicio de paciencia que a menudo no la tenemos. Paciencia o a lo mejor sera cosa de pasarse a la observacion de nubes.
Re: Me siento muy frustrado
Mensajepor SERGIT » 14 May 2010, 22:25
Yo estoy pensando seriamente en hacerle un poco de bricolage a mi recién adquirido dobson de 10" y convertirlo en pluviómetro, tal como esta el tiempo seguro que le saco más rendimiento.
Saludos.
Sergi.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Me siento muy frustrado
Mensajepor Valakirka » 14 May 2010, 22:41
En efecto, eso de que España es el país del Sol, playas, españolitos morenos torreadores, flamenco y ¡olé!, fino con aceitunas y buen jamón es en parte, sólo en parte, cierto. Así se vende imagen ante el exterior para atraer turismo.
Pero luego está la realidad: en España la mitad de los días de cada año el cielo está nublado (recojo diariamente en un cuaderno las circunstancias climáticas y así desde hace años) y llueve, ya lo creo, claro que no es igual en Almería, por ejemplo, que en la Cornisa Cantábrica, donde cae tanta agua como en Inglaterra. Los "españolitos morrenos y torreadores" se ven principalmente en las películas de Fernando Esteso o de Alfredo Landa, porque alrededor del 20% de los españoles son rubios y de ojos azules y de "torreo" entiende o es aficionado un tercio.
En mi opinión "se han fabricado muchos tópicos" más falsos que un euro de madera con esa finalidad turística. Quizás el problema venga de que nosotros mismos nos hemos creído esos cuentitos.
Si en algo se parecen la Astronomía y los Toros, es en que se celebran "si el tiempo lo permite" pero la realidad, la tozudez de los hechos, nos lleva a la conclusión de que es preciso tener al menos otra afición, e incluso participar en foros que se ocupen de la elegida.
Aquí, muchos practicamos la observación naturalista, incluyendo en esta denominación cualquier especialidad: ornitología, insectos, setas, plantas, fotografía, etc. Por supuesto, no es el único campo susceptible, los hay más tranquilos o más de adrenalina, según el gusto de cada cual.
Por ello, te diría que te aplicases a practicar algo que ya te guste pero a lo que no hayas hecho mucho caso hasta ahora.
Pero luego está la realidad: en España la mitad de los días de cada año el cielo está nublado (recojo diariamente en un cuaderno las circunstancias climáticas y así desde hace años) y llueve, ya lo creo, claro que no es igual en Almería, por ejemplo, que en la Cornisa Cantábrica, donde cae tanta agua como en Inglaterra. Los "españolitos morrenos y torreadores" se ven principalmente en las películas de Fernando Esteso o de Alfredo Landa, porque alrededor del 20% de los españoles son rubios y de ojos azules y de "torreo" entiende o es aficionado un tercio.
En mi opinión "se han fabricado muchos tópicos" más falsos que un euro de madera con esa finalidad turística. Quizás el problema venga de que nosotros mismos nos hemos creído esos cuentitos.
Si en algo se parecen la Astronomía y los Toros, es en que se celebran "si el tiempo lo permite" pero la realidad, la tozudez de los hechos, nos lleva a la conclusión de que es preciso tener al menos otra afición, e incluso participar en foros que se ocupen de la elegida.
Aquí, muchos practicamos la observación naturalista, incluyendo en esta denominación cualquier especialidad: ornitología, insectos, setas, plantas, fotografía, etc. Por supuesto, no es el único campo susceptible, los hay más tranquilos o más de adrenalina, según el gusto de cada cual.
Por ello, te diría que te aplicases a practicar algo que ya te guste pero a lo que no hayas hecho mucho caso hasta ahora.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE