Las Majadas 2010 NGC 7000 y La nebulosa del pelicano.

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1839
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Las Majadas 2010 NGC 7000 y La nebulosa del pelicano.

Mensajepor Manuelariza » 18 May 2010, 22:56

NGC 7000 La norteamerica,son 3 tomas de 900" a ISO 400 con Canon 400D y WO Magrez de 110mm.Procesada con PS sin dark,bias ni flat,no es gran cosa pero a mi me gusta.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Nebulosa del pelicano,3 tomas de 900" a ISO 400,mismo equipo y procesado.
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Las Majadas 2010 NGC 7000 y La nebulosa del pelicano.

Mensajepor zipizape » 18 May 2010, 23:19

:thumbleft:

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: Las Majadas 2010 NGC 7000 y La nebulosa del pelicano.

Mensajepor tetemikele » 18 May 2010, 23:43

Manuelariza
Como que no son gran cosa.....
estas de guasa ¿no?
Son 2 fotazas preciosas.
Felicidades
:multi: :multi: :multi: :multi:

Avatar de Usuario
RAKYTYKA
Mensajes: 11
Registrado: 29 Abr 2010, 09:56

Re: Las Majadas 2010 NGC 7000 y La nebulosa del pelicano.

Mensajepor RAKYTYKA » 19 May 2010, 00:08

tetemikele escribió:Manuelariza
Como que no son gran cosa.....
estas de guasa ¿no?
Son 2 fotazas preciosas.
Felicidades
:multi: :multi: :multi: :multi:


+1

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Las Majadas 2010 NGC 7000 y La nebulosa del pelicano.

Mensajepor Arbacia » 19 May 2010, 00:15

:thumbup:
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
murnau
Moderador
Moderador
Mensajes: 1162
Registrado: 15 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Las Majadas 2010 NGC 7000 y La nebulosa del pelicano.

Mensajepor murnau » 19 May 2010, 00:32

A mi también me gustan :D

Saludos
Jesús

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Las Majadas 2010 NGC 7000 y La nebulosa del pelicano.

Mensajepor SERGIT » 19 May 2010, 01:42

Hola Manuel, si esa fotos no es "gran cosa" entonces mi vista me engaña, pues me parece estupenda.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Las Majadas 2010 NGC 7000 y La nebulosa del pelicano.

Mensajepor aire » 19 May 2010, 07:01

que abusón...
y encima sin darks ni 'cosas' de esas... :mrgreen:

una preguntita....
con el wo tienes hay que usar el aplanador de campo y/o la foto esta recortada? :roll:

gracias,

un saludo

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: Las Majadas 2010 NGC 7000 y La nebulosa del pelicano.

Mensajepor maritxu » 19 May 2010, 07:36

Me gusta mucho la definición y el cromatismo de la norteamérica , al pelícano lo veo " blandito" . Por un pelo no te sale el mosaico .
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1839
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Las Majadas 2010 NGC 7000 y La nebulosa del pelicano.

Mensajepor Manuelariza » 19 May 2010, 08:24

aire escribió:que abusón...
y encima sin darks ni 'cosas' de esas... :mrgreen:

una preguntita....
con el wo tienes hay que usar el aplanador de campo y/o la foto esta recortada? :roll:

gracias,

un saludo

Si use aplanador de campo,al no conseguir el Flattener II de WO que era el especifico para este tubo,use uno clónico de GSO y la verdad es que ve a dado buen resultado.
Le doy las gracias a todos por los comentarios,la próxima vez intentare hacer los dark a ver si consigo mejores resultados.


Saludos...

P.D. Maritxu,llevas razón con el pelicano,pero el cansancio hizo lo suyo y lo tuve que dejar.
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”