Tengo la intención de pillar una QHY9,pero dudo entre que sea de color o de B/N,necesito opiniones.
Saludos...
QHY9 color o B/N???
- Manuelariza
- Mensajes: 1839
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
QHY9 color o B/N???
Mensajepor Manuelariza » 20 May 2010, 16:36
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org
http://www.astrohenares.org
Re: QHY9 color o B/N???
Mensajepor omarspa » 21 May 2010, 01:19
Si tienes tiempo libre Monocromo, si es al contrario, color.
La virtud polifacética de la monocromo se convierte en un defecto a la hora del procesado, pues requiere de más tiempo que la de color.
En cambio la de color es hacer las tomas y ponerte a procesar.
Saludos.
Omar.
La virtud polifacética de la monocromo se convierte en un defecto a la hora del procesado, pues requiere de más tiempo que la de color.
En cambio la de color es hacer las tomas y ponerte a procesar.
Saludos.
Omar.
Mi equipo vendido:
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
Re: QHY9 color o B/N???
Mensajepor Verio » 29 May 2010, 23:32
Manuelariza escribió:Tengo la intención de pillar una QHY9,pero dudo entre que sea de color o de B/N,necesito opiniones.
Yo no dudaría e iría a por la monocromo. Son mucho más flexibles que las de color.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
Re: QHY9 color o B/N???
Mensajepor edu-lopez » 30 May 2010, 00:15
tantas opiniones como foreros.......
edito....creo que la monocromo ofrece muchas posibilidades, máxime si haces foto desde casa, pudiendo hacer banda estrecha...
edito....creo que la monocromo ofrece muchas posibilidades, máxime si haces foto desde casa, pudiendo hacer banda estrecha...
Re: QHY9 color o B/N???
Mensajepor Comiqueso » 30 May 2010, 09:17
Color, color, color
luego, con el binin ese 2x2, ya salen en b/n



luego, con el binin ese 2x2, ya salen en b/n

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: QHY9 color o B/N???
Mensajepor Verio » 30 May 2010, 09:45
Comiqueso escribió:Color, color, color![]()
![]()
![]()
luego, con el binin ese 2x2, ya salen en b/n
Salen en b/n con la mitad de resolución




Si se está seguro de solo querer hacer RGB las de color están bien, pero si se quiere ir un poco más allá es mejor una monocromo.
En cualquier caso, solo matizaría mi opinión por cuestiones económicas: las cámaras color y las B/N cuestan más o menos lo mismo, pero en las monocromo necesitas aparte los filtros y una rueda de filtros....
Un buen plan es comprarse una cámara monocroma y aprender a utilizarla y exprimirla sin filtros. Después, comprar un filtro H-alfa y aprender a hacer banda estrecha. Más adelante cuando el desembolso de la cámara ya está olvidado, comprar la rueda y los filtros necesarios. En el cielo hay objetos suficientes para que cada uno de estos pasos te puedan ocupar un año sin aburrirte.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1939
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Re: QHY9 color o B/N???
Mensajepor thecrow » 30 May 2010, 09:59
Hola,
Normalmente me gusta que lo que pago sea directamente proporcional a la calidad de lo que compro. En las monocromo pagas directamente la sensibilidad del CCD, en las color que han instalado filtros de colores en cada píxel, lo que reduce la sensibilidad.
Es cierto que si compras una monocromo después tendrás que hacer un nuevo desembolso económico para comprar la rueda, filtros de colores,... pero las posibilidades de las monocromo son mucho mayores, como ya se ha dicho.
Normalmente me gusta que lo que pago sea directamente proporcional a la calidad de lo que compro. En las monocromo pagas directamente la sensibilidad del CCD, en las color que han instalado filtros de colores en cada píxel, lo que reduce la sensibilidad.
Es cierto que si compras una monocromo después tendrás que hacer un nuevo desembolso económico para comprar la rueda, filtros de colores,... pero las posibilidades de las monocromo son mucho mayores, como ya se ha dicho.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Re: QHY9 color o B/N???
Mensajepor Arbacia » 30 May 2010, 10:55
y si tiras en banda estrecha ya ni te cuento...
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Manuelariza
- Mensajes: 1839
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: QHY9 color o B/N???
Mensajepor Manuelariza » 30 May 2010, 11:14
Si tengo claro que lo mejor es la monocromo,pero para mi lo que manda a parte de la economía, es el mayor tiempo que tienes que usar para sacar fotos en monocromo.La verdad es que la decisión es algo complicada.
Saludos...
Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org
http://www.astrohenares.org
Re: QHY9 color o B/N???
Mensajepor Arbacia » 30 May 2010, 11:49
Manuel, pero para color ya tienes la reflex ¿no?
Entiendo que la CCD la quieres como mejora. Al principio harás fotos monocromo con equipo "precario" (un filtro, ¿h alfa?) y después te irás liando con más con otros canales.
El procesado no debería echarte atrás ya que en el tipo de astrofoto que quieres hacer... todo es procesado.
Entiendo que la CCD la quieres como mejora. Al principio harás fotos monocromo con equipo "precario" (un filtro, ¿h alfa?) y después te irás liando con más con otros canales.
El procesado no debería echarte atrás ya que en el tipo de astrofoto que quieres hacer... todo es procesado.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE