Triplete de Leo y NGC3593

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: Triplete de Leo y NGC3593

Mensajepor maritxu » 22 May 2010, 08:10

He probado a hacer mas evidente la colita brumosa intentando respetar al máximo el resto .

http://i46.tinypic.com/142xavs.jpg
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: Triplete de Leo y NGC3593

Mensajepor xatamec » 22 May 2010, 09:25

Hola Maritxu,

Que buena definición! "colita brumosa" jajajaja
¿qué has hecho? ¿máscara de luminancia invertida y estirado?
Me parece ver pérdida de resolución en los detalles de las galaxias, ¿puede que sea porque el jpg está muy comprimido?

Saludos,
Sergi


Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: Triplete de Leo y NGC3593

Mensajepor maritxu » 22 May 2010, 13:54

La verdad es que mi aportación no tiene ciencia ni mérito . He hecho un pip protegiendo el resto con una máscara... :roll:
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

Re: Triplete de Leo y NGC3593

Mensajepor POPEYE » 22 May 2010, 17:20

Increibe preciosa fantastica felicidades muy buena me encanta.

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: Triplete de Leo y NGC3593

Mensajepor Dico » 24 May 2010, 20:24

Hola Sergi,

Ciertamente le has sacado un rendimiento al equipo y al procesado simplemente espectacular. Esta claro que has invertido mucho tiempo para captar esa cantidad de señal y desde luego que ha valido la pena. Es una de las mejores imágenes que he visto de esa zona.

Además el campo de la imagen es fabuloso con un cromatismo y nivel de detalle muy elevado.
A mi me parece que el tratamiento de la imagen es muy adecuado y acertado. Esta muy bien contrastada.

Mi mas sincera enhorabuena por ese trabajo impecable!!. Felicidades!

Saludos, dico.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: Triplete de Leo y NGC3593

Mensajepor xatamec » 24 May 2010, 22:15

Muchas gracias David,Popeye y Dico!!

Al final he seguido el consejo de Tomaset, mas que nada porque he visto que el resampleo con el jpg me dejaba un trozo de histograma vacío por la izquierda, con lo que lo he recortado, protegiendo las estructuras con una máscara para que estas no se oscurezcan. Lo he cambiado en el enlace inicial.

Dico, yo tenía 2 imágenes de referencia de esta zona que verás que son muy buenas:

Steve Mandel (23 horas de exposición): http://apod.nasa.gov/apod/ap070727.html
Rogelio Bernal (15.5 horas): http://blog.deepskycolors.com/archive/2 ... -tail.html

Y una de la que he sabido hace sólo unos días y quizás me parece que es la mejor (28 horas de exposición): http://starpointing.com/ccd/leotrio.html

Saludos,
Sergi

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”