Hola a todos. He estado pensando en comprarme una cam para modificarla e intentar usarla para hacer algo de astrofotografia, asique me gustaría que me dieseis algun consejo sobre algunas que sea buenas y esten bien de precio, y que me explicaseis como se puede adaptar para el telescopio, mi telescopio es de oculares de 1.25".
Un saludo.Joaky.
Webcams para astrofotografía.
Re: Webcams para astrofotografía.
Mensajepor XAP » 26 May 2010, 14:50
Hola.
Una webcam como la philips SPC900 costaba nueva sobre los 100. 120€ mas el adaptador, componentes de la modificacion etc. y luego un adaptador USB_Serie. Necesitas dos puertos usb y el control de la webcam se complica un poco, pero bueno, se puede hacer. Este modelo no se fabrica ya, como siempre lo bueno o lo retiran o lo modifican asi que si encuentras algo sera de segunda mano o algun resto y precios sobre 60 o 80€ y ademas igual no esta modificada.
Mi consejo es que por unos 200€ tienes una ccd astronomica, larga exposicion, adaptador incluido para 1"1/4, soft. dedicado y en algunos casos plugins para otros soft. control con un solo cable usb, etc y es recibirla y al teles!!! yo creo que ya no compensa una webcam salvo que la tengas ya de antes.
Mirate por ej.
Luna QHY5 , Orion Starshoot
saludos
Una webcam como la philips SPC900 costaba nueva sobre los 100. 120€ mas el adaptador, componentes de la modificacion etc. y luego un adaptador USB_Serie. Necesitas dos puertos usb y el control de la webcam se complica un poco, pero bueno, se puede hacer. Este modelo no se fabrica ya, como siempre lo bueno o lo retiran o lo modifican asi que si encuentras algo sera de segunda mano o algun resto y precios sobre 60 o 80€ y ademas igual no esta modificada.
Mi consejo es que por unos 200€ tienes una ccd astronomica, larga exposicion, adaptador incluido para 1"1/4, soft. dedicado y en algunos casos plugins para otros soft. control con un solo cable usb, etc y es recibirla y al teles!!! yo creo que ya no compensa una webcam salvo que la tengas ya de antes.
Mirate por ej.
Luna QHY5 , Orion Starshoot
saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Re: Webcams para astrofotografía.
Mensajepor mbravo » 26 May 2010, 14:56
Hola Joaky:
Tambien hay alguna solucion algo mas barata como la Celestron Nextimage (150€). De todos modos yo he realizado alguna astrofoto haciendo videos con una webcam comercial de logitech de 20€.
Ya nos contaras. Un saludo
Tambien hay alguna solucion algo mas barata como la Celestron Nextimage (150€). De todos modos yo he realizado alguna astrofoto haciendo videos con una webcam comercial de logitech de 20€.
Ya nos contaras. Un saludo
Si supiesemos lo que estamos haciendo no lo llamariamos investigación, no crees?
A. Einstein
http://www.reinodelasestrellas.com
A. Einstein
http://www.reinodelasestrellas.com
Re: Webcams para astrofotografía.
Mensajepor Joaky » 26 May 2010, 22:26
Muchas gracias por vuestros consejos, le echaré un vistazo a la camara Luna QHY5. Por cierto yo tengo una camara Hercules Classic que apenas uso, ¿podría modificarse para usarla en el telescopio ?.
Un saludo.Joaky.
Un saludo.Joaky.
- djblademix
- Mensajes: 213
- Registrado: 01 Feb 2009, 21:29
Re: Webcams para astrofotografía.
Mensajepor djblademix » 26 May 2010, 22:33
puff llevo yo detras de una spc900nc baratilla ni se sabe
siempre se me escapan
siempre se me escapan
etx70 con 497
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
- uranometria2000
- Mensajes: 1283
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Vilassar de Mar
Re: Webcams para astrofotografía.
Mensajepor uranometria2000 » 26 May 2010, 23:18
Si quieres para planetaria, una webcam ya vale.
Si quieres para astrofotografia, mas vale no tirar el dinero (esos 200€) y comprarte una reflex digital. La más barata. Siempre te ira infinitamente mejor.
Lo de modificar las webcam para largas exposiciones se hacia cuando las reflex costaban un riñon. Hoy en día no tiene mucho sentido.
Para modificar una webcam moderna tienes este link:
http://home.zonnet.nl/m.m.j.meijer/D_I_Y/spc900nc.htm
Si quieres para astrofotografia, mas vale no tirar el dinero (esos 200€) y comprarte una reflex digital. La más barata. Siempre te ira infinitamente mejor.
Lo de modificar las webcam para largas exposiciones se hacia cuando las reflex costaban un riñon. Hoy en día no tiene mucho sentido.
Para modificar una webcam moderna tienes este link:
http://home.zonnet.nl/m.m.j.meijer/D_I_Y/spc900nc.htm
Saludos
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Re: Webcams para astrofotografía.
Mensajepor Joaky » 29 May 2010, 15:15
Muchas gracias por el link.
Un saludo.Joaky.
Un saludo.Joaky.
Re: Webcams para astrofotografía.
Mensajepor kothaar » 02 Jun 2010, 10:05
XAP dijo:
Menuda anchoa de la Philips, siempre tuvieron un modelo premium con chip CCD, míticas Vesta, Toucam y la SPC900 ...ahora tururú
Este modelo no se fabrica ya, como siempre lo bueno o lo retiran
Menuda anchoa de la Philips, siempre tuvieron un modelo premium con chip CCD, míticas Vesta, Toucam y la SPC900 ...ahora tururú

Re: Webcams para astrofotografía.
Mensajepor astromam » 02 Jun 2010, 20:29
Hola a todos,
ya no merece la pena comprarse una webcam y modificarla. Las Tocam y las SPC900 ya no se encuentran y otras cámaras para modificar no merecen la pena. Al final te sale igual que una cámara específica para guiado o planetaria que están a 200€.
Si lo que quieres es ahorrarta algo, ten en cuenta que no será mucho y el resultado final no es tan bueno.
Yo tengo 2 TouCam Pro, una modificada y otra no. La modificada (y refrigerada) la uso para guiado con buenos resultados. Estoy pensando en cambiarla para hacer algo más en planetaria. Si me haces una buena oferta...
ya no merece la pena comprarse una webcam y modificarla. Las Tocam y las SPC900 ya no se encuentran y otras cámaras para modificar no merecen la pena. Al final te sale igual que una cámara específica para guiado o planetaria que están a 200€.
Si lo que quieres es ahorrarta algo, ten en cuenta que no será mucho y el resultado final no es tan bueno.
Yo tengo 2 TouCam Pro, una modificada y otra no. La modificada (y refrigerada) la uso para guiado con buenos resultados. Estoy pensando en cambiarla para hacer algo más en planetaria. Si me haces una buena oferta...
9 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE