mira estas son las conexiones.
. EQASCOM es el montaje de control del conductor, las demás aplicaciones se basan en esta plataforma del conductor y puede ser considerado como 'plugins' que proporcionan una funcionalidad adicional y capacidades. El controlador soporta actualmente EQASCOM Synta EQ monta y emite comandos a la montura a través de un puerto serie RS-232-PC.. O una externa EQDirect convertidor de nivel o el controlador SynScan (debe ser V3.21 o posterior) proporciona la interfaz para que la misma montura.
Direct modo PC es una característica no documentada de la handcontroller Synscan que muchas personas han encontrado para trabajar con éxito en combinación con EQMOD. Sin embargo debe tener en cuenta que los desarrolladores no tienen idea de EQMOD técnica en su ejecución, o de sus limitaciones. Por lo tanto, no puede garantizar un funcionamiento fiable cuando se utiliza el modo PC-Direct y este hecho puede limitar su utilidad práctica para la evaluación solamente.Le aconsejamos fuertemente en contra mientras que el funcionamiento sin atención a través de PC-Direct Mode. Consulte el grupo de Yahoo EQMOD para mayor información en caso de tener alguna duda.
interfaz de los dispositivos adicionales pueden ser añadidos necesarios en función de tus necesidades. For instance a typcal set up might be: Por ejemplo un conjunto typcal podría ser:
Por favor visite el Pre-Requisitos de este sitio web para más información sobre lo que usted necesita para utilizar EQMOD, las listas de hardware compatible etc
Tenga en cuenta que un telescopio / simulador de montaje se incluye con EQASCOM que le permite evaluar las solicitudes EQMOD y características sin necesidad de un Compatible con el montaje y equipos.
No. Si usted tiene un handcontroller synscan continuación, tiene la capacidad de interpretar comandos tipo de Celestron y realizar funciones de control adecuado montaje. Cualquier programa de planetario que el apoyo 5i/8i conductores de Celestron por consiguiente, pueden ejercer cierto control sobre la posición de montaje / rastreo etc Lo importante a destacar es que es el handcontroller synscan que proporciona el montaje real de algoritmos de control.
f. Esto nos ha permitido escribir nuestra propia alineación de avanzada, el seguimiento, PEC y limitar proteciton algoritmos que proporcionan una mayor funcionalidad que la proporcionada por el propio synscan.
Para mas dudas mira en la paguina de EQMOD
http://eq-mod.sourceforge.net/
Conectar al Pc eq6
Re: Conectar al Pc eq6
Mensajepor alisusa » 30 May 2010, 00:30
Sólo existe un sentimiento mayor que el amor a la libertad: el odio al que te la quita.
Re: Conectar al Pc eq6
Mensajepor Silvercup » 30 May 2010, 01:30
Hola:
Te dejo un enlace al manual del SynScan por si te estas saltando algun paso al actualizar el mando. El proceso de actualización aparece a partir de la página 19.
http://astrocasion.com/archivos_productos/292_1.pdf
Un saludo. Silvercup.
Te dejo un enlace al manual del SynScan por si te estas saltando algun paso al actualizar el mando. El proceso de actualización aparece a partir de la página 19.
http://astrocasion.com/archivos_productos/292_1.pdf
Un saludo. Silvercup.
- Chichastronomo
- Mensajes: 703
- Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: La Laguna (Tenerife)
- Contactar:
Re: Conectar al Pc eq6
Mensajepor Chichastronomo » 30 May 2010, 21:54
Creo que no me explico bien. Primero muchas gracias por las info´s, ya las sabia, segundo creo que el problema reside en que los adaptadores rs232 a usb no son compatibles para las funciones que quiero realizar, ya que fisicamente son son puertos rs232 sino emuladores y en mi caso me son incompatibles o tengo algun problema con los drivers, aunque tengo las ultimas versiones.
Os dejo los enlaces de los adaptadores para que veais.
http://cgi.ebay.es/Convertidor-transformador-USB-2-0-1-1-a-RS232-/320537846758?cbitmd=ViewItem&pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item4aa18b63e6#ht_1225wt_1137
http://cgi.ebay.es/cable-adaptador-USB-a-puerto-Serie-RS232-RS-232-/140412344348?cmd=ViewItem&pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item20b13a581c#ht_1081wt_1137
Este ultimo no se corresponde con el que tengo pero son exactamente iguales en lo que se refiere a funcionalidad.
Si alguien me puede ayudar
Los parametros de conexion son:9600 bit, bit datos 8, paridad ninguna, bit parada 1, sin control de flujo, en avanzado activado los buferes fifo al maximo (14) tanto transmision como recepcion
Saludos
Os dejo los enlaces de los adaptadores para que veais.
http://cgi.ebay.es/Convertidor-transformador-USB-2-0-1-1-a-RS232-/320537846758?cbitmd=ViewItem&pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item4aa18b63e6#ht_1225wt_1137
http://cgi.ebay.es/cable-adaptador-USB-a-puerto-Serie-RS232-RS-232-/140412344348?cmd=ViewItem&pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item20b13a581c#ht_1081wt_1137
Este ultimo no se corresponde con el que tengo pero son exactamente iguales en lo que se refiere a funcionalidad.
Si alguien me puede ayudar
Los parametros de conexion son:9600 bit, bit datos 8, paridad ninguna, bit parada 1, sin control de flujo, en avanzado activado los buferes fifo al maximo (14) tanto transmision como recepcion
Saludos
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE