
FUJINON 40X150 y STARCHAIR 3000
- MigL
- Mensajes: 1341
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Re: FUJINON 40X150
Mensajepor MigL » 14 Oct 2011, 08:38
Gracias por compartir esas impresiones 

73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
- Andresin150
- Mensajes: 94
- Registrado: 27 May 2010, 14:45
- Ubicación: La Calera, Colombia
Re: FUJINON 40X150
Mensajepor Andresin150 » 14 Oct 2011, 15:21
Les adjunto unas imágenes de mi silla que me ha enviado el fabricante el día de las últimas prueban antes de empacarla para en envío.... Se han hecho algunos soportes laterales extra para la montura de los Fujinon, y hay un soporte central removible que es opcional usarlo en caso de que hayan vientos muy fuertes que hagan vibrar el sistema....
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Binoculares:
Starchair 3000
Fujinon 40X150ED
Fujinon 25X150MT
Docter Aspectem 40x80ED
AstrOptiKa 28x110,22x85
Swarovski 10x42 EL
Leica 8x20
Starchair 3000
Fujinon 40X150ED
Fujinon 25X150MT
Docter Aspectem 40x80ED
AstrOptiKa 28x110,22x85
Swarovski 10x42 EL
Leica 8x20
Re: FUJINON 40X150
Mensajepor Titanio » 14 Oct 2011, 17:13
Hola
Realmente es espectacular Andrés. La comodidad en astronomia es fundamental, creo que vas a disfrutar de lo que realmente te gusta, y desde luego veo que merece la pena invertir en esa silla estelar, enhorabuena por la compra.
Saludos
Toni
Realmente es espectacular Andrés. La comodidad en astronomia es fundamental, creo que vas a disfrutar de lo que realmente te gusta, y desde luego veo que merece la pena invertir en esa silla estelar, enhorabuena por la compra.
Saludos
Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
- pepeporras69
- Mensajes: 278
- Registrado: 28 Mar 2010, 19:25
- Ubicación: Un pueblecito de Castellón...
Re: FUJINON 40X150
Mensajepor pepeporras69 » 14 Oct 2011, 17:29




¡¡¡ Madre del amor hermoso.... !!!!!!
¡¡¡ Menudo Apartamento con vistas al "Mar"....!!! lo digo, como no
por la Sillita....
Que lo disfrutes....
Pepe
SCT 11" // CGEM-DX // WO Megrez 72mm
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Re: FUJINON 40X150
Mensajepor tico » 14 Oct 2011, 23:26
Pues a mi no sé que me gusta más, la Supersilla-007 o el binocular chiquitin..si ese mismo...el que se ve encima de la silla!!!
Un saludo y a disfrutar el Profundo!!
Un saludo y a disfrutar el Profundo!!
Re: FUJINON 40X150 y STARCHAIR 3000
Mensajepor beni » 17 Oct 2011, 13:33
Enhorabuena Andres.....
Por cierto ¿La Starchair se puede poner a 90º para ver el Zenit?
Saludos
Por cierto ¿La Starchair se puede poner a 90º para ver el Zenit?
Saludos
- Andresin150
- Mensajes: 94
- Registrado: 27 May 2010, 14:45
- Ubicación: La Calera, Colombia
Re: FUJINON 40X150 y STARCHAIR 3000
Mensajepor Andresin150 » 17 Oct 2011, 17:10
Claro Beni, de hecho, sus características generales que hacen que uno la quiera tener son las siguientes:
observar sentado con cualquier binocular de oculares rectos (y uno que otro telescopio), con absoluta comodidad.
reclinable totalmente desde el horizonte hasta el zenit
motorizada y operada por un joystick industrial de alta precisión con velocidad variable desde menos de 1" hasta 8° por segundo, funciona con una batería, así que la puedes llevar a sitios bien oscuros fácilmente.
totalmente portátil (se desarma y se lleva en cualquier auto, y toma como 3 minutos ensamblarla)
Impermeable y de trabajo pesado (resiste hasta 1000 libras)
y otras cosillas (como que se puede "computarizar") que lo que buscan es maximizar el tiempo y la calidad de la observación
Te adjunto una foto que me envió el fabricante hace unos días con otros binoculares Oberwerk de 100mm apuntando al zenit
observar sentado con cualquier binocular de oculares rectos (y uno que otro telescopio), con absoluta comodidad.
reclinable totalmente desde el horizonte hasta el zenit
motorizada y operada por un joystick industrial de alta precisión con velocidad variable desde menos de 1" hasta 8° por segundo, funciona con una batería, así que la puedes llevar a sitios bien oscuros fácilmente.
totalmente portátil (se desarma y se lleva en cualquier auto, y toma como 3 minutos ensamblarla)
Impermeable y de trabajo pesado (resiste hasta 1000 libras)
y otras cosillas (como que se puede "computarizar") que lo que buscan es maximizar el tiempo y la calidad de la observación
Te adjunto una foto que me envió el fabricante hace unos días con otros binoculares Oberwerk de 100mm apuntando al zenit
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Binoculares:
Starchair 3000
Fujinon 40X150ED
Fujinon 25X150MT
Docter Aspectem 40x80ED
AstrOptiKa 28x110,22x85
Swarovski 10x42 EL
Leica 8x20
Starchair 3000
Fujinon 40X150ED
Fujinon 25X150MT
Docter Aspectem 40x80ED
AstrOptiKa 28x110,22x85
Swarovski 10x42 EL
Leica 8x20
- MigL
- Mensajes: 1341
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Re: FUJINON 40X150 y STARCHAIR 3000
Mensajepor MigL » 17 Oct 2011, 21:04
Que la disfrutes Andresin, desde luego es una maravilla para la observación binocular... 

73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Re: FUJINON 40X150 y STARCHAIR 3000
Mensajepor mayo » 17 Oct 2011, 22:52
Con esa silla, una cerveza al lado y un mp3 con buena musica de relajacion vas a disfrutar como un rey
Lo que una vez que estes sentado, tengas ajustados los prismaticos en los ojos ,y quieras mirar al cielo para poder apuntar alguna cosa, tiene algun motor para moverlos hacia delante y hacia atras, para luego volverlos ponerlos en la posicion inicial, una vez localizado el objeto a simple vista?

Lo que una vez que estes sentado, tengas ajustados los prismaticos en los ojos ,y quieras mirar al cielo para poder apuntar alguna cosa, tiene algun motor para moverlos hacia delante y hacia atras, para luego volverlos ponerlos en la posicion inicial, una vez localizado el objeto a simple vista?
Re: FUJINON 40X150 y STARCHAIR 3000
Mensajepor beni » 18 Oct 2011, 15:18
Gracias por la respuesta Andrés
La verdad es que es una maravilla
A disfrutarla.....
Saludos
La verdad es que es una maravilla
A disfrutarla.....
Saludos
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE