El hilo de la Celestron CGEM

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor mmart » 20 Sep 2012, 18:41

Hola Nestor,

Si, no me he expresado bien, cuando muevo la montura en el equilibrado no llego a percibir ningún rozamiento, pero la noto forzada en su movimiento, como frenada, he visto videos de monturas que con la mano se mueven muy ligeras, con enorme suavidad.
Hay un video que corre por la red que explica cómo liberar el bisinfin de un demasiado apretado, y quitarle la grasa pegajosa, no sé si tiene relación con lo que comento...???

Ya nos contaras cómo te va la montura, qué versión de maxim utilizas? creo haber visto 5 versiones con precios muy altos!!

Tengo ganas de aprender el desmontar la montura pero me da un reparo!!

Saludos!!
Manel
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Avatar de Usuario
TORNES
Mensajes: 217
Registrado: 09 Jul 2010, 17:59

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor TORNES » 21 Sep 2012, 01:27

mmart escribió:Hola Nestor,

Si, no me he expresado bien, cuando muevo la montura en el equilibrado no llego a percibir ningún rozamiento, pero la noto forzada en su movimiento, como frenada, he visto videos de monturas que con la mano se mueven muy ligeras, con enorme suavidad.
Hay un video que corre por la red que explica cómo liberar el bisinfin de un demasiado apretado, y quitarle la grasa pegajosa, no sé si tiene relación con lo que comento...???

Ya nos contaras cómo te va la montura, qué versión de maxim utilizas? creo haber visto 5 versiones con precios muy altos!!

Tengo ganas de aprender el desmontar la montura pero me da un reparo!!

Saludos!!
Manel


Ahora mismo estoy con la montura y aunque la gráfica de guiado del maxim parece que ha mejorado, el resultado no me gusta , la montura me está guiando peor que antes, así que vaya faena.
La versión que uso del maxim es la 5.15.

Por cierto mencionas vídeos y tutoriales de la montura,estaría interesado en echarles un vistazo, puedes poner los enlaces?

saludos.

Néstor

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor mmart » 21 Sep 2012, 12:48

Nestor,

El video al que me refiero es este:

http://www.youtube.com/watch?v=Cp3Vq_6G5bg

Saludos
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Avatar de Usuario
TORNES
Mensajes: 217
Registrado: 09 Jul 2010, 17:59

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor TORNES » 21 Sep 2012, 23:14

mmart escribió:Nestor,

El video al que me refiero es este:

http://www.youtube.com/watch?v=Cp3Vq_6G5bg

Saludos

bueno, ese ya lo conocía, la verdad es que no me sirve de mucho.

Este tema del guiado es un rollazo, estoy esperando un presupuesto para comprarme lo de la "optica adaptativa", que dicen que eso ya es otra historia....

Avatar de Usuario
gvanhau
Mensajes: 486
Registrado: 11 May 2011, 20:16
Ubicación: Santiago de Chile

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor gvanhau » 25 Sep 2012, 16:54

Hola Manel, Nestor

Yo he desarmado y armado mi CGEM un par de veces, y no es ninguna complicación, si se trata con cuidado.
Yo creo que los problemas de guiado que tienen, no tiene relación con la parte mecánica de la montura sino con los motores y el programa que los controla. Resulta que los engranajes internos del motor tienen tanto juego que muchas veces las correciones de posición son anuladas debido al campo magnético del motor que hace volver al una posición estable el rotor del motor.
Inicialmente hice un arreglo que "frena" este movimiento del eje en forma mecánica (ver en grupo Yahoo), pero ahora estoy trabajando en el plan de beta testers con Celestron para ayudar a depurar lo que podría ser la solución correcta (por software) a ese problema. (ver en la página web de teamcelestron).

Saludos
Geert

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor mmart » 25 Sep 2012, 17:23

Ostras gracias Geert!
Como entender... poca cosa, pero si con tu colaboración mejora el guiado por software!!!, nos informas cuando puedas!!

Saludos!! envíanos más maravillas-fotos de las tuyas!!

Manel
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Avatar de Usuario
TORNES
Mensajes: 217
Registrado: 09 Jul 2010, 17:59

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor TORNES » 25 Sep 2012, 20:51

gvanhau escribió:Hola Manel, Nestor

Yo he desarmado y armado mi CGEM un par de veces, y no es ninguna complicación, si se trata con cuidado.
Yo creo que los problemas de guiado que tienen, no tiene relación con la parte mecánica de la montura sino con los motores y el programa que los controla. Resulta que los engranajes internos del motor tienen tanto juego que muchas veces las correciones de posición son anuladas debido al campo magnético del motor que hace volver al una posición estable el rotor del motor.
Inicialmente hice un arreglo que "frena" este movimiento del eje en forma mecánica (ver en grupo Yahoo), pero ahora estoy trabajando en el plan de beta testers con Celestron para ayudar a depurar lo que podría ser la solución correcta (por software) a ese problema. (ver en la página web de teamcelestron).

Saludos
Geert


Hola Geert:

pues vaya fastidio si el problema lo generan los motores. No se podrían sustituir por otros que no generen ese campo magnético?

DE todas formas cuando resuelvan el problema via software, hazlo saber...

saludos.

lizarranet
Mensajes: 234
Registrado: 09 Nov 2008, 00:00
Contactar:

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor lizarranet » 07 Oct 2012, 11:31

Llego tarde para pedir las roscas para el adaptador de corriente de 12V e impedir que se me desconecte la alimentación en medio de una sesión aunque le meta a la montura un rollod e cinta aislante?

Un saludo.
FSQ 106ED, Skywatcher 200/1000 Blackdiamond, Canon 6D, Celestron CGEM.

http://fotoastro.blogspot.com/
http://www.laotramitad.org

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor Arbacia » 07 Oct 2012, 11:46

Os comento que de momento no las voy a pedir. El motivo es que aprovechando un pedído que iba a hacer de otros componentes que ya no necesito iba a encargar unos cuantos conectores para los amigos. Yo tengo estandarizadas todas mis tomas de corriente 12v con conectores Anderson.
En cualqueir caso os dejo otra vez el enlace para que podaís comprarlo

Arbacia escribió:Power jack connector 5.5 mm x 2.1mm locking ring.
Es el conector de la fuente de alimentación a la CGEM/CGE/CG5GT con anillo roscado de fijación.
http://www.digikey.es/product-detail/en ... ND/1289494


Este es el distribuidor de 12v de mi CGE, como veís no uso esa clavija (y aunque escribo bastante en este hilo no tengo la CGEM, aunque por mis manos pasan unas cuantas)
http://www.astrosurf.com/patricio/equipo/RTC-CGE.htm
Imagen
Imagen
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

lizarranet
Mensajes: 234
Registrado: 09 Nov 2008, 00:00
Contactar:

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor lizarranet » 09 Oct 2012, 22:17

Arbacia escribió:Os comento que de momento no las voy a pedir. El motivo es que aprovechando un pedído que iba a hacer de otros componentes que ya no necesito iba a encargar unos cuantos conectores para los amigos. Yo tengo estandarizadas todas mis tomas de corriente 12v con conectores Anderson.
En cualqueir caso os dejo otra vez el enlace para que podaís comprarlo

Arbacia escribió:Power jack connector 5.5 mm x 2.1mm locking ring.
Es el conector de la fuente de alimentación a la CGEM/CGE/CG5GT con anillo roscado de fijación.
http://www.digikey.es/product-detail/en ... ND/1289494




OK...gracias!
FSQ 106ED, Skywatcher 200/1000 Blackdiamond, Canon 6D, Celestron CGEM.

http://fotoastro.blogspot.com/
http://www.laotramitad.org

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”