Comparativa SW 120ED y Meade 127 Triplete

Eduardo2
Mensajes: 820
Registrado: 13 Jul 2008, 23:00

Re: Comparativa SW 120ED y Meade 127 Triplete

Mensajepor Eduardo2 » 19 Jun 2010, 18:14

Hola byktor, ya conocía esa comparativa pero, como habrás notado, no se trata del mismo Meade 127 triplete F7,5 de la serie 5000 actual, que es el que nosotros tenemos. Si buscas encontrarás también comparaciones con un Meade 127APO triplete pero F9 que tampoco es el mismo de la serie 5000 actual, se trata de modelos de hace varios años.

Saludos.

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: Comparativa SW 120ED y Meade 127 Triplete

Mensajepor Jonatan » 14 Ago 2010, 00:04

Bueno pero hay alguien que tenga el

SW 120 me refiero al ultimo modelo que han

sacado lo esté usando y pueda contar algo de


el.

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: Comparativa SW 120ED y Meade 127 Triplete

Mensajepor VegaKing » 15 Ago 2010, 21:25

Jonatan yo tengo el Orion120ed que es el mismo que el SW, ambos son tubos "synta", y solo te puedo contar maravillas de él. No lo puedo comparar con el Meade porque no he visto por él. En otro post mencioné que en la tienda tenía los 2 puestos uno al lado del otro y si me decanté por el Orion fue por el peso, 4,6 kilos del Orion por 7 del Meade. En el famoso tema del cromatismo, yo te puedo decir que sólo lo he notado en Venus a mucho aumento, en lo demas ni buscando lo he encontrado. Por lo demás, te puedo decir que lo uso en ciudad y me da muy buenas imágenes tanto plantarias como de cielo profundo, el fin de semana que viene me lo llevaré a cielos limpios aver como se comporta allí. En definitiva estoy muy satisfecho con él.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: Comparativa SW 120ED y Meade 127 Triplete

Mensajepor Jonatan » 16 Ago 2010, 15:49

Vegaking que vale ese telescopio nuevo?

Es el modelo Eon

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: Comparativa SW 120ED y Meade 127 Triplete

Mensajepor VegaKing » 17 Ago 2010, 08:49

No Jonatan no es el EON, sino este:

http://www.andysshotglass.com/120ed.html

el precio es de 1.500 €, como veras sale bastante bien parado en la Review, Saludos
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: Comparativa SW 120ED y Meade 127 Triplete

Mensajepor Jonatan » 18 Ago 2010, 18:02

Y sobre que montura lo tienes puesto?

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: Comparativa SW 120ED y Meade 127 Triplete

Mensajepor VegaKing » 19 Ago 2010, 07:09

Lo tengo puesto sobre la Orion Sirius, que es Clónica de la Heq-5, también tengo la Giro 3 de TekeOptik que para ser una AltaZimutal permite un seguimiento manual muy fino.

Saludos...
Última edición por VegaKing el 19 Ago 2010, 07:11, editado 1 vez en total.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: Comparativa SW 120ED y Meade 127 Triplete

Mensajepor VegaKing » 19 Ago 2010, 07:09

(Edito por Duplicidad del Mensaje)
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: Comparativa SW 120ED y Meade 127 Triplete

Mensajepor Jonatan » 19 Ago 2010, 22:03

Bueno pues me acaba de llegar

El SW 120 F/ 900 Black-Diamond


Imagen



No se si este es el modelo de la prueba de Jon

Pero este modelo el de la foto desde luego

es un aparato excelente.

tiene una imagen bastante tridimensional en la observación lunar y planetaria. En cielo profundo su rendimiento es equiparable a un mak 180 o un c8



las lente estan hechas con Vidrio Schott
Los tratamientos de las lentes estan muy conseguidos

teniendo estas mucha transmisión superior
a otros tripletes de 130


Mecanicamente esta muy bien el

Enfocador Crayford de 2 pulgadas

va muy fino y el enfoque es muy bueno

Lleva Diagonal dielectrica de 2 "


Cromaticamente esta muy bien corregido

y la puntualidad de las estrellas casi parecido al

Televue.

Las estrellas dobles se ven con color y la

preciosidad tipica de los refractores APO

Delta del cisne espectacular con una separacion

barbara y delicados tonos.

La Xi y nu Scorpio casi tan separadas como en un

180 Mak

pero con mas color y sin apenas anillos

Le he metido mas de 500 aumentos y sin desmayarse.

Lleva un ocular de 28 mm gran angular

que da unas vistas en paseos por la via lactea

fantasticos.

El buscador es muy bueno y la cruz que es un poco gorda impide que se desvanezca con el fondo del cielo.

Es lo suficientemente largo como para que quepa en asiento de atras del coche.

El peso es bastante ligero a ojo sobre 7 kilos o menos.

Lleva una buena maleta de aluminio de transporte.

El parasol es lo suficiente largo como para que la lente no sufra de empañamientos.

Va con 2 anillas y cola de milano

y es llegar enchufar y listo.

En definitiva un gran aparato que para superarlo

habra que poner muchos euros encima de la mesa

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Comparativa SW 120ED y Meade 127 Triplete

Mensajepor jordillo » 19 Ago 2010, 22:13

Eso es amor de madre... :D , hay dos ó tres cosas que apuntas que no, las más destacadas,
1-En cielo profundo su rendimiento es equiparable a un mak 180 o un c8
2-la puntualidad de las estrellas casi parecido al Televue.
3-Le he metido mas de 500 aumentos y sin desmayarse
-------------------------------------------------------

Jonatan escribió:Bueno pues me acaba de llegar

El SW 120 F/ 900 Black-Diamond


Imagen



No se si este es el modelo de la prueba de Jon

Pero este modelo el de la foto desde luego

es un aparato excelente.

tiene una imagen bastante tridimensional en la observación lunar y planetaria. En cielo profundo su rendimiento es equiparable a un mak 180 o un c8



las lente estan hechas con Vidrio Schott
Los tratamientos de las lentes estan muy conseguidos

teniendo estas mucha transmisión superior
a otros tripletes de 130


Mecanicamente esta muy bien el

Enfocador Crayford de 2 pulgadas

va muy fino y el enfoque es muy bueno

Lleva Diagonal dielectrica de 2 "


Cromaticamente esta muy bien corregido

y la puntualidad de las estrellas casi parecido al

Televue.

Las estrellas dobles se ven con color y la

preciosidad tipica de los refractores APO

Delta del cisne espectacular con una separacion

barbara y delicados tonos.

La Xi y nu Scorpio casi tan separadas como en un

180 Mak

pero con mas color y sin apenas anillos

Le he metido mas de 500 aumentos y sin desmayarse.

Lleva un ocular de 28 mm gran angular

que da unas vistas en paseos por la via lactea

fantasticos.

El buscador es muy bueno y la cruz que es un poco gorda impide que se desvanezca con el fondo del cielo.

Es lo suficientemente largo como para que quepa en asiento de atras del coche.

El peso es bastante ligero a ojo sobre 7 kilos o menos.

Lleva una buena maleta de aluminio de transporte.

El parasol es lo suficiente largo como para que la lente no sufra de empañamientos.

Va con 2 anillas y cola de milano

y es llegar enchufar y listo.

En definitiva un gran aparato que para superarlo

habra que poner muchos euros encima de la mesa
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”