Hola a todos,
Pues como dice el título del mensaje, quería saber si cuando se usan gafas de cerca para leer, se deben usar también para mirar por el teles.
Gracias por vuestra sabiduría.
Uso de gafas de cerca con el telescopio
Uso de gafas de cerca con el telescopio
Mensajepor CBR » 29 May 2010, 20:15
Obsession Classic 20" F/5
Orion SkyView Pro 8"
y un montón más de cacharros que hacen que en mi familia me miren raro....
Orion SkyView Pro 8"
y un montón más de cacharros que hacen que en mi familia me miren raro....
Re: Uso de gafas de cerca con el telescopio
Mensajepor Comiqueso » 29 May 2010, 20:58
Hola, CBR ^^
Basta girar el enfoque del teles para corregir esa deficiencia
Los únicos que son aconsejables de que sigan con las gafas puestas es el astigmatismo
Basta girar el enfoque del teles para corregir esa deficiencia

Los únicos que son aconsejables de que sigan con las gafas puestas es el astigmatismo
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: Uso de gafas de cerca con el telescopio
Mensajepor maritxu » 29 May 2010, 21:46
El problema de los que tenemos presbicia galopante es que cuando estamos en grupo y nos toca turno para mirar , tenemos que darle varias vueltas al enfoque para ver algo , y luego , el que viene detrás .. protesta .. 

Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas
Re: Uso de gafas de cerca con el telescopio
Mensajepor babu » 29 May 2010, 21:48
Yo uso gafas, tengo miopia. Pero para mirar me las quito. Igual que cuando hago fotos tambien me las quito. Saludos...
Re: Uso de gafas de cerca con el telescopio
Mensajepor M45 » 29 May 2010, 22:07
Yo tambien tengo miopia y muy poco astigmatismo y tambien por norma me quito las gafas para observar, aunque he de reconocer que en algunas ocasiones me las dejo puestas, sobre todo con los hyperion, en ese caso a veces las gafas me han ayudado a alinear mejor el ojo con el eje optico del ocular...a lo mejor soy raro....
en cambio con los ploss me va mejor sin gafas.
Saludos.

Saludos.
Newton 150/750-Accufocus
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
Re: Uso de gafas de cerca con el telescopio
Mensajepor CBR » 30 May 2010, 09:40
¡Muchas gracias!
Aún no utilizo gafas de cerca, pero me he dado cuenta que he empezado estirar los brazos cuando tengo que leer algo pequeño o con poca luz
, así que estaba preocupado por si me estaba perdiendo algo al mirar por el ocular sin gafas. Ahora "veo" que no. Lo dicho: muchas gracias. 
Aún no utilizo gafas de cerca, pero me he dado cuenta que he empezado estirar los brazos cuando tengo que leer algo pequeño o con poca luz


Obsession Classic 20" F/5
Orion SkyView Pro 8"
y un montón más de cacharros que hacen que en mi familia me miren raro....
Orion SkyView Pro 8"
y un montón más de cacharros que hacen que en mi familia me miren raro....
Re: Uso de gafas de cerca con el telescopio
Mensajepor maritxu » 30 May 2010, 14:16
CBR escribió:¡Muchas gracias!
Aún no utilizo gafas de cerca, pero me he dado cuenta que he empezado estirar los brazos cuando tengo que leer algo pequeño o con poca luz,
Al principio yo decía : " No tengo problemas en la vista , es un problema de brazos cortos...."

Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas
Re: Uso de gafas de cerca con el telescopio
Mensajepor Legnaga » 31 May 2010, 16:46
pues yo tambien tengo una presbicia galopante y me quito las gafas para observar, me la vuelvo a poner para mirar el stellarium en la pantalla del ordenador, me las vuelvo a quitar para hechar otro vistazo por el ocular...me las vuelvo a poner para volver a comparar lo que veo con la carta celeste....etc..
la presbicia: UN COÑAZO
saludos.
la presbicia: UN COÑAZO
saludos.
GSO Ritchey-Chretien 6" f9
GSO Clasical Cassegrain 8" f12
Bresser Messier R150 /1200 f8
TAL-100RS f10
MEADE 125 Mak f15
Mak90/1250 f14
montura: Orion Sirius EQ-G syntrec ; Celestron CG4
Prismatico: ASAHI-PENTAX 7x35 11º wide field
GSO Clasical Cassegrain 8" f12
Bresser Messier R150 /1200 f8
TAL-100RS f10
MEADE 125 Mak f15
Mak90/1250 f14
montura: Orion Sirius EQ-G syntrec ; Celestron CG4
Prismatico: ASAHI-PENTAX 7x35 11º wide field
Re: Uso de gafas de cerca con el telescopio
Mensajepor SERGIT » 07 Jun 2010, 20:00
Legnaga escribió:pues yo tambien tengo una presbicia galopante y me quito las gafas para observar, me la vuelvo a poner para mirar el stellarium en la pantalla del ordenador, me las vuelvo a quitar para hechar otro vistazo por el ocular...me las vuelvo a poner para volver a comparar lo que veo con la carta celeste....etc..
la presbicia: UN COÑAZO
saludos.
Y si encima de empezar a padecer presbicia tienes miopía entonces estas arreglado, es mi caso y hasta hace unos pocos años solo me quitaba las gafas para observar por el ocular, pero ahora con esta incipiente presbicia cada vez que tengo que consultar un mapa debo quitarme las gafas y acercarmelo a un palmo, luego volvermelas a poner para buscar el objeto en el cielo y quitarmelas para observar por el ocular.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
- atreidespb
- Mensajes: 162
- Registrado: 01 Dic 2008, 00:00
Re: Uso de gafas de cerca con el telescopio
Mensajepor atreidespb » 08 Jun 2010, 08:57
Pues hablando de rar@s... Cuando ví los detalles de observar con gafas... Incluso con los Hyperiones... Pues empecé a usar lentillas en las observaciones, de esas de un día y tirar.
Luego me he acostumbrado a tal punto que ahora llevo lentillas casi a full time.
Lo que hace de uno esta afición!
Luego me he acostumbrado a tal punto que ahora llevo lentillas casi a full time.
Lo que hace de uno esta afición!
Prismáticos Nikon 10x50
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE