Buenas tardes a todos, depués de varias semanas sin pasar por aquí.
Ahora que se acerca el buen tiempo (demasiado bueno en mi opinión) suelo echarme el telescopio y el resto de aperos al coche y subir a la sierra y plantarlo allí, concretamente en una explanada anexa al observatorio municipal del pueblo. Esto lo he venido haciendo unas 3-4 veces al año desde que tengo el telescopio, antes incluso subía sólo con mis prismáticos. Hasta aquí todo bien.
El problema, es que quiero subir hasta allí muchas tardes de este verano, pero el observatorio pertenece al ayuntamiento, los terrenos de alrededor no estoy seguro pero creo que también, aunque las visitas y su uso están gestionados por terceros. No quiero tener problemas con la Administración publica por el hecho de estar practicando una actividad que todos sabemos que no es perniciosa en ningún aspecto, huelga decir además, que los terrenos donde está ubicado el observatorio son LIC, lugares de interés comunitario de la Región de Murcia, protegidos por la gran biodiversidad de especies, algunas protegidas, que albergan, o algo así he entendido, aunque también debo decir que el acceso a dicha explanada es totalmente libre, no hay verja de seguridad ni ningún tipo de barrera arquitectónica que prohíba el paso; por otra parte, justo debajo del observatorio hay un albergue también propiedad del ayuntamineto que en verano suele estar lleno hasta la bandera, a mí no me molestan porque yo voy cuando ya es tarde y apagan todas las luces, y además es frecuente que los que allí se hospeden suban a mirar por el telescopio. Y yo no molesto porque no hago ruido ni uso luces ni nada.
Yo no quiero interferir en las actividades que el ayuntamiento y/o dichos terceros quieran ofrecer al público desde dicho observatorio, es más, siempre procuro que no haya nadie cuando voy, pero tampoco quiero meterme en líos burocráticos/administrativos/penales/tocapelotas por estar con el telescopio en un terreno que no es mío, en una zona protegida. Yo no voy a molestar, no voy de caza ni voy de pirómano ni nada... he pensado en avisar al ayuntamiento y pedir permiso, o la licencia o lo que haga falta, pero paso de hacerlo porque no saben que voy, y si se lo digo lo más seguro es que me lo prohíban y son capaces de vigilarme. Insisto en que no hago nada malo ni fuera de lo corriente.
¿Pueden prohibirme que me vaya con mi telescopio y/o sancionarme por alguna razón en esta situación o parecida?
Saludos.
EDITO: el observatorio es el que aparece en mi firma. Suelo poner el telescopio en el asfalto de delante que se ve en la foto y en el de atrás.
Practicar la astronomía en espacios naturales protegidos
- lumbrerasky
- Mensajes: 484
- Registrado: 20 Dic 2007, 00:00
- Ubicación: Puerto Lumbreras (Murcia)
- Contactar:
Practicar la astronomía en espacios naturales protegidos
Mensajepor lumbrerasky » 30 May 2010, 18:28
Re: Practicar la astronomía en espacios naturales protegidos
Mensajepor Arbacia » 30 May 2010, 18:36
¿donde plantas físicamente el telescopio y dónde dejas el coche? ¿Parking? ¿caminos? En los LIC no se puede circular campo a través.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- lumbrerasky
- Mensajes: 484
- Registrado: 20 Dic 2007, 00:00
- Ubicación: Puerto Lumbreras (Murcia)
- Contactar:
Re: Practicar la astronomía en espacios naturales protegidos
Mensajepor lumbrerasky » 30 May 2010, 19:53
Hola Patricio, no salgo ni saco nada del asfalto para nada.
Re: Practicar la astronomía en espacios naturales protegidos
Mensajepor iMia » 31 May 2010, 08:47
hola Lumbrerasky...
Si no sales del asfalto, de una carretera, sin vallar, sin acceso restringido, no hay problema; ya que estás en una propiedad pública, de la que puedes disfrutar como todo el mundo. En principio, no hace falta pedir permiso, ya que no realizas ninguna actividad que altere el medio en el que estás. Sólo en zonas de alta protección, donde haya acceso restringido, deberías pedir un permiso de acceso, pero tal y como lo planteas y el lugar que explicas, no creo que haya ningún problema. Aunque si topas con algun corto de miras y quieren buscarte las cosquillas, te estarán todo el día tocando la moral por el motivo aleatorio que les de la gana...y entonces si seria conveniente hablar con quien gestiona el observatorio o con el ayuntamiento... pero no creo que haya muchos problemas...
saludos....
Si no sales del asfalto, de una carretera, sin vallar, sin acceso restringido, no hay problema; ya que estás en una propiedad pública, de la que puedes disfrutar como todo el mundo. En principio, no hace falta pedir permiso, ya que no realizas ninguna actividad que altere el medio en el que estás. Sólo en zonas de alta protección, donde haya acceso restringido, deberías pedir un permiso de acceso, pero tal y como lo planteas y el lugar que explicas, no creo que haya ningún problema. Aunque si topas con algun corto de miras y quieren buscarte las cosquillas, te estarán todo el día tocando la moral por el motivo aleatorio que les de la gana...y entonces si seria conveniente hablar con quien gestiona el observatorio o con el ayuntamiento... pero no creo que haya muchos problemas...
saludos....
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Re: Practicar la astronomía en espacios naturales protegidos
Mensajepor Arbacia » 31 May 2010, 09:15
Opino como Imia. Además, si tu actividad la desarrollas como dices de manera discreta, sin ruidos ni luces (!), no deberías tener ningún problema.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Practicar la astronomía en espacios naturales protegidos
Mensajepor kino431 » 10 Jun 2010, 20:26
Yo soy Agente de Medio Ambiente de la Comunidad Andaluza, trabajo en un Espacio Protegido y tal como dice iMia, si no estas en una zona restringida , tu actividad no va a alterar zonas de cría y reproducción de especies protegidas (este apartado es un tanto peliagudo porque si plantas el teles encima de un nido de una cogujada ya lo estás incumpliendo) y no vas a circular por carriles (en verano está prohibido por el tema de los incendios), no deberías tener nigún prblema.
Todo esto es válido si el terreno es público, de lo contrario deberías tener autorización del propietario.
Lo que si está totalmente prohibido es la acampada.
Un saludo.
Todo esto es válido si el terreno es público, de lo contrario deberías tener autorización del propietario.
Lo que si está totalmente prohibido es la acampada.
Un saludo.
Re: Practicar la astronomía en espacios naturales protegidos
Mensajepor pablox » 10 Jun 2010, 20:56
Hola amig@s
Es una pena Arbacia y compañía, pero desgraciadamente es así...
Hace muy poco tiempo a una miembro del foro la multó la guardia civil y en mi lugar habitual de observación tambien me han llamado la atención.
NOTA: La queja apareció en la revista Astronomía de hace un par de meses.
Es una pena, en concreto los que conoceis mi sitio, sabeis que siendo zona protegida esta plagada de manchas de aceite (gente que cambia el aceite del coche sin ningun pudor) y que habitualmente ves pasar quak, e incluso arrancan los carteles de via pecuaria para poder machacar el campo mucho mas a gusto.
Desgraciadamente no saben que a nosotros realmente no nos importa nuestro alrededor y que aunque fisicamente estemos alli parados, realmente estamos a miles de años luz en ese momento.
Cierto es que disfrutar de un entorno bonito y limpio es mas apreciado por nosotros y por la gente que sea un poco normal.
Un saludo
Es una pena Arbacia y compañía, pero desgraciadamente es así...
Hace muy poco tiempo a una miembro del foro la multó la guardia civil y en mi lugar habitual de observación tambien me han llamado la atención.
NOTA: La queja apareció en la revista Astronomía de hace un par de meses.
Es una pena, en concreto los que conoceis mi sitio, sabeis que siendo zona protegida esta plagada de manchas de aceite (gente que cambia el aceite del coche sin ningun pudor) y que habitualmente ves pasar quak, e incluso arrancan los carteles de via pecuaria para poder machacar el campo mucho mas a gusto.
Desgraciadamente no saben que a nosotros realmente no nos importa nuestro alrededor y que aunque fisicamente estemos alli parados, realmente estamos a miles de años luz en ese momento.
Cierto es que disfrutar de un entorno bonito y limpio es mas apreciado por nosotros y por la gente que sea un poco normal.
Un saludo
Larga vida y prosperidad
- jesuspariente1
- Mensajes: 539
- Registrado: 22 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Ciempozuelos (MADRID)
- Contactar:
Re: Practicar la astronomía en espacios naturales protegidos
Mensajepor jesuspariente1 » 10 Jun 2010, 21:12
pablox escribió:Hace muy poco tiempo a una miembro del foro la multó la guardia civil y en mi lugar habitual de observación tambien me han llamado la atención.
Hola Pablox.
Solo por curiosidad, ¿que


Saludos.
Re: Practicar la astronomía en espacios naturales protegidos
Mensajepor pablox » 10 Jun 2010, 22:25
Ahí esta lo gracioso, no dieron explicaciones, solo que no podían estar allí y les tomaron los datos ¿?
Larga vida y prosperidad
- jesuspariente1
- Mensajes: 539
- Registrado: 22 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Ciempozuelos (MADRID)
- Contactar:
Re: Practicar la astronomía en espacios naturales protegidos
Mensajepor jesuspariente1 » 10 Jun 2010, 22:54
pablox escribió:Ahí esta lo gracioso, no dieron explicaciones, solo que no podían estar allí y les tomaron los datos ¿?
Bueno, pues me supongo que no tendrian nada más rentable que hacer....
De todos modos si solamente le tomaron los datos, no creo que hayan cursado denuncia. Me imagino que solamente tomaron datos para saber quien estaba alli a esas horas por si pasara algo en la zona.
Yo donde suelo observar tengo que tomar un camino de tierra que forma parte de la "Ruta Don Quijote", con lo que se puede pasar sin problemas. Obviamente, la explanada en la que observo tendrá un dueño que seguramente no se imagine que se la "okupo" con nocturnidad y alevosia, de vez en cuando (poco ultimamente...).
Nunca he visto pasar a la Guardia Civil por allí, pero en caso de que vinieran no se exactamente que pueden alegar para que retire mis trastos. Teniendo en cuenta que es una finca que no esta vallada ni señalizada, lo unico que se me ocurre pensar es que me acusen de atentar contra mi integridad fisica por pasar la noche a la intemperie.
Pués nada, ya sabeis. Apartir de ahora para todas las salidas preparar los trastos, el café calentito y la consulta a Legalitas por si las moscas.
Un saludo.
Jesús.
Volver a “Lugares de observación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE