Dudas en la puesta en estación de una NEQ6-Pro
Re: Dudas en la puesta en estación de una NEQ6-Pro
Mensajepor alisusa » 02 Jun 2010, 18:49
Tomaset revisa lo que as explicao y lo que yo he dicho, no se que conclusión llegas pero no lo tienes muy claro.
Sólo existe un sentimiento mayor que el amor a la libertad: el odio al que te la quita.
Re: Dudas en la puesta en estación de una NEQ6-Pro
Mensajepor Tomaset » 02 Jun 2010, 19:01
alisusa escribió:
tomaset yo no te he contestado así hay que tener menos humos
Pero....¿que dices de humos? ¡¡yo no fumo!!






- jaimesoria
- Mensajes: 816
- Registrado: 05 May 2010, 23:12
- Ubicación: Soria
Re: Dudas en la puesta en estación de una NEQ6-Pro
Mensajepor jaimesoria » 02 Jun 2010, 20:40
Bueno, yo no tengo problema con la hora por que simplemente tengo que ajustar el eje AR con el dato HA que me da el synscan, pero... ¿Para que sirve el anillo metálico con escala de 12 que hay en el buscador? No se para que sirve.
Gracias
Gracias
Re: Dudas en la puesta en estación de una NEQ6-Pro
Mensajepor XAP » 03 Jun 2010, 01:41
Hola.
Referente al hemisferio que corresponde cada anillo, no os preocupeis si SW tiene algún fallo o no, o si lo tiene mi tutorial u otro, la cosa es simple si se entiende. El horario de Polaris empieza a contar una vez pasado sobre el meridiano del lugar y lo cuenta en sentido antihorario. Eso quiere decir que colocado frente al intrascipio y girando AR en sentido antihorario ( izq) la escala del anillo que pasa por la marca de la montura empezando por 1, 2, 3, etc es la escala del hemisferio Norte.
La escala que esta situada cerca del ocular del intrascopio, la que marca 12, se utiliza para hacer la corrección de fecha y Longitud. Se parte de una fecha y hora conocidas de un paso por el meridiano superior del lugar, y desde esta se hacen las correcciones hasta la fecha y hora del momento y también la corrección de la Longitud del lugar para hacer la puesta en estación. Son como 4 o 5 pasos y todos ellos los hace el mando SynScan o cualquier soft. ( CdC, stellariun etc) si lo tienes correctamente configurado, es el dato HA Polaris.
Tanto SynScan como Cartes, por ejemplo, dan el dato del horario referido a 24H. El SynScan ademas de dar el HA Polaris proporciona el dato " Clock" pero mucho ojo!! ese dato no se corresponde con la posición de Polaris situada en una esfera de 12H.
jaimesoria, cuando lo hayas probado 2 veces lo pillas en un plis. Otra cosa, la precisión de la puesta en estación por intrascopio solo te la dará la calidad de la colimacion y ajuste del propio intrascopio u de los anillos que lleva asociados.
saludos
Referente al hemisferio que corresponde cada anillo, no os preocupeis si SW tiene algún fallo o no, o si lo tiene mi tutorial u otro, la cosa es simple si se entiende. El horario de Polaris empieza a contar una vez pasado sobre el meridiano del lugar y lo cuenta en sentido antihorario. Eso quiere decir que colocado frente al intrascipio y girando AR en sentido antihorario ( izq) la escala del anillo que pasa por la marca de la montura empezando por 1, 2, 3, etc es la escala del hemisferio Norte.
La escala que esta situada cerca del ocular del intrascopio, la que marca 12, se utiliza para hacer la corrección de fecha y Longitud. Se parte de una fecha y hora conocidas de un paso por el meridiano superior del lugar, y desde esta se hacen las correcciones hasta la fecha y hora del momento y también la corrección de la Longitud del lugar para hacer la puesta en estación. Son como 4 o 5 pasos y todos ellos los hace el mando SynScan o cualquier soft. ( CdC, stellariun etc) si lo tienes correctamente configurado, es el dato HA Polaris.
Tanto SynScan como Cartes, por ejemplo, dan el dato del horario referido a 24H. El SynScan ademas de dar el HA Polaris proporciona el dato " Clock" pero mucho ojo!! ese dato no se corresponde con la posición de Polaris situada en una esfera de 12H.
jaimesoria, cuando lo hayas probado 2 veces lo pillas en un plis. Otra cosa, la precisión de la puesta en estación por intrascopio solo te la dará la calidad de la colimacion y ajuste del propio intrascopio u de los anillos que lleva asociados.
saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
- jaimesoria
- Mensajes: 816
- Registrado: 05 May 2010, 23:12
- Ubicación: Soria
Re: Dudas en la puesta en estación de una NEQ6-Pro
Mensajepor jaimesoria » 03 Jun 2010, 16:42
Pero todavia me queda una duda, cuando alineo a la polar tengo que mover el eje AR hasta el HA de la polar, una vez conseguido este alineamiento ¿Tengo que empezar el alineamiento de 3 estrellas desde esa posición AR o tengo que ponerlo en AR=0 para realizar el alineamiento?
Gracias y perdonar las disculpas, pero es que llevo 3 salidas con la neq6 nueva y solo he conseguido alinear con 2 estrellas (1 vez) y no muy bien (partiendo de AR=0).
El buscador no es (ya lo he alineado) por que compruebo su alineacion con cualquier estrella o edificio y no se desvia al rotar el eje AR.
Cuando me pide la hora le pongo +2 horas (Ahora estamos en horario de verano) y luego la hora que marque mi reloj. Todo bien, pero cuando se va a la primera estrella falla un monton, vamos como 25º.
No se que puede ser, esta noche probaré otra vez.
Gracias y perdonar las disculpas, pero es que llevo 3 salidas con la neq6 nueva y solo he conseguido alinear con 2 estrellas (1 vez) y no muy bien (partiendo de AR=0).
El buscador no es (ya lo he alineado) por que compruebo su alineacion con cualquier estrella o edificio y no se desvia al rotar el eje AR.
Cuando me pide la hora le pongo +2 horas (Ahora estamos en horario de verano) y luego la hora que marque mi reloj. Todo bien, pero cuando se va a la primera estrella falla un monton, vamos como 25º.
No se que puede ser, esta noche probaré otra vez.
Re: Dudas en la puesta en estación de una NEQ6-Pro
Mensajepor Tomaset » 03 Jun 2010, 18:42
Si le pones la hora civil actual (+2) es normal que se te vaya 25º, es más, creo que se te debe ir casi 30º, que equivale a 2 horas de reloj 

- jaimesoria
- Mensajes: 816
- Registrado: 05 May 2010, 23:12
- Ubicación: Soria
Re: Dudas en la puesta en estación de una NEQ6-Pro
Mensajepor jaimesoria » 03 Jun 2010, 20:02
No, la hora civil no. Le pongo +2 Cuando me pregunta la zona horaria, es esto lo que hago mal??
GRacias
GRacias
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: Dudas en la puesta en estación de una NEQ6-Pro
Mensajepor davidmallorca » 04 Jun 2010, 00:15
jaimesoria escribió:Pero todavia me queda una duda, cuando alineo a la polar tengo que mover el eje AR hasta el HA de la polar, una vez conseguido este alineamiento ¿Tengo que empezar el alineamiento de 3 estrellas desde esa posición AR o tengo que ponerlo en AR=0 para realizar el alineamiento?
davidmallorca escribió:
para arrancar creo que se vuelve a 0, pero que te lo confirmen los jefes.
suerte.
no lo han confirmado, pero vaya, creo que es asi.
un saludo
- jaimesoria
- Mensajes: 816
- Registrado: 05 May 2010, 23:12
- Ubicación: Soria
Re: Dudas en la puesta en estación de una NEQ6-Pro
Mensajepor jaimesoria » 04 Jun 2010, 00:41
Si es así
Ya he conseguido alinearlo, por fin!!!!!!
Lo hacia todo bien menos una cosa:
Metía la fecha en formato dd/mm/aaaa y hay que introducirla en formato mm/dd/año, algo tan sencillo y yo volviendome loco con todo, por lo menos me ha servido para calibrar el buscador, ajustar la serigrafía, etc... Vamos que ahora lo alineo con los ojos cerrado.
Gracias a todos, ya estoy contento con mi nueva Neq6 pro, pones saturno en el centro del ocular y se queda hay todo el rato, en el mismisimo centro. Una maravilla!!!
Ya he conseguido alinearlo, por fin!!!!!!
Lo hacia todo bien menos una cosa:
Metía la fecha en formato dd/mm/aaaa y hay que introducirla en formato mm/dd/año, algo tan sencillo y yo volviendome loco con todo, por lo menos me ha servido para calibrar el buscador, ajustar la serigrafía, etc... Vamos que ahora lo alineo con los ojos cerrado.
Gracias a todos, ya estoy contento con mi nueva Neq6 pro, pones saturno en el centro del ocular y se queda hay todo el rato, en el mismisimo centro. Una maravilla!!!
Re: Dudas en la puesta en estación de una NEQ6-Pro
Mensajepor XAP » 04 Jun 2010, 00:48
Hola.
Me alegro que ya lo domines
saludos
Me alegro que ya lo domines

saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE