Pues ya está puesto... (no se si poner fotos, por que serian las mismas de la publicidad... vamos que no aporta nada nuevo...)
Encaja a la perfección y funciona muy muy bien...
Lo que si es curioso es que el las instrucciones, la foto final es de un reflector, y no un refractor (que es como te lo venden).
Así que los que estábais dudando por si era sólo para refractor, no es así, tambien vale parar reflector (cremallera o crayford), y el precio es genial 45 con portes incluidos.
P.D.: Un 10 a los de Astrocasión, por su atención.
Saludos.
Diferencias entre enfocador para Newton y refractor...
Re: Diferencias entre enfocador para Newton y refractor...
Mensajepor iMia » 16 Jun 2010, 08:04
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Re: Diferencias entre enfocador para Newton y refractor...
Mensajepor merce » 16 Jun 2010, 08:41
Me alegro mucho que hayas podido aprovechar esa oferta . Ademas te han mandado el kit completo .
A mi con descuento me costo 51,50 , añade 14 paradas de metro y dos largas manzanas de casas andando
( soy de las que van en coche hasta a .... ) . Ir y volver .
Una recomendacion , no te fies de la pila que lleva .Pues a pesar que viene precintada , me duro una hora en el Montseny
. Ya nos ves con esas luces rojas , intentando hacertar en el agujerito del segmento , para aflojarlo y usar el mando normal
Claaro que no podemos generalizar porque soy especialista en cosas raras .
Disfrutalo.
Una abraçada .
A mi con descuento me costo 51,50 , añade 14 paradas de metro y dos largas manzanas de casas andando

Una recomendacion , no te fies de la pila que lleva .Pues a pesar que viene precintada , me duro una hora en el Montseny


Disfrutalo.
Una abraçada .
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: Diferencias entre enfocador para Newton y refractor...
Mensajepor davidmallorca » 16 Jun 2010, 08:45
eeeseee refleeeee
que tal rinde iMia? le has dado ya un cielo negrete?
saludos

que tal rinde iMia? le has dado ya un cielo negrete?
saludos
Re: Diferencias entre enfocador para Newton y refractor...
Mensajepor iMia » 16 Jun 2010, 11:28
Gracias Mercé.... lo tendré en cuenta, pero para eso, ¿no están las pilas de repuesto?
Hola David... (tu) mi teles rinde de miedo!! jejeje
y eso que solo puedo desde casa, con la consecuente CL... pero es igual... con 6" lo pilla casi casi todo... aun estoy con el empacho de cúmulos de la semana pasada...
A ver si el mes que viene tengo tiempo y le regalo un cielo negro
Gracias a tod@s..


Hola David... (tu) mi teles rinde de miedo!! jejeje
y eso que solo puedo desde casa, con la consecuente CL... pero es igual... con 6" lo pilla casi casi todo... aun estoy con el empacho de cúmulos de la semana pasada...
A ver si el mes que viene tengo tiempo y le regalo un cielo negro
Gracias a tod@s..
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: Diferencias entre enfocador para Newton y refractor...
Mensajepor davidmallorca » 16 Jun 2010, 14:43
iMia, al menos desplazate a un cielo negro una noche este verano, que sepas que va a hacer buena noche fijo. vas a flipar tio,
se ven los dobletes de galaxias de escandalo,
sacalo una noche de paseo que se lo merece!
si dices que en la city rinde, no te lo quieras imaginar por el campo.
ups, perdon por el offtopic.
saludos!
se ven los dobletes de galaxias de escandalo,
sacalo una noche de paseo que se lo merece!
si dices que en la city rinde, no te lo quieras imaginar por el campo.
ups, perdon por el offtopic.
saludos!
Re: Diferencias entre enfocador para Newton y refractor...
Mensajepor M45 » 16 Jun 2010, 20:05
Es que no era logico que lo anunciasen exclusivamente para refractores cuando era el mismo que muchos tenemos en reflectores, no entiendo ni me imagino de donde habra partido el error en el enunciado del anuncio.
Ahora a disfrutarlo, va muy bien, ayuda muchisimo, una vez te acostumbras es genial
Saludos.
P.D. ¿Que le has hecho a la pila mercè?, no le has dado tregua a la pobre
, aunque me imagino que seguro que ponen una malucha...
la mia todavia aguanta, aunque claro seguro que no le he dado la misma caña que tu... 
Ahora a disfrutarlo, va muy bien, ayuda muchisimo, una vez te acostumbras es genial

Saludos.
P.D. ¿Que le has hecho a la pila mercè?, no le has dado tregua a la pobre



Newton 150/750-Accufocus
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50
http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/
Re: Diferencias entre enfocador para Newton y refractor...
Mensajepor merce » 16 Jun 2010, 20:51
M45 escribió:
P.D. ¿Que le has hecho a la pila mercè?, no le has dado tregua a la pobre, aunque me imagino que seguro que ponen una malucha...
la mia todavia aguanta, aunque claro seguro que no le he dado la misma caña que tu...
No jod.... .Dioooooooosssss , al igual me lo he cargado, pá variar

Esta noche no duermo

PD , Voy al ¨pakis¨ ahora mismo

Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Re: Diferencias entre enfocador para Newton y refractor...
Mensajepor merce » 16 Jun 2010, 21:14


Saludos

Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Re: Diferencias entre enfocador para Newton y refractor...
Mensajepor JE » 16 Jun 2010, 21:19
No había visto este hilo. Aunque llegue tarde, informar que yo he usado el mismo motor en un SW ED80 (refractor con enfocador caryford) y en un Vixen R200SS (reflector con enfocador de cremallera). Y en los dos ha ido estupendamente. Eran dos pletinas distintas, que venían con el propio enfocador.
Un saludo
Un saludo
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE