Deciros también que el tubo óptico del ETX70 se puede desmontar perfectamente sin dañar nada, y guardando las piezas puede recomponerse a posteriori sin ningún problema. Para ello seguir hasta el paso nº 8 este tutorial de desmontaje del eje de altura, y luego hasta el paso nº 3 este tutorial de desmontaje del eje de azimut.

Después de haber comprobado las limitaciones mecánicas para poder hacer seguimiento con el ETX-70 montado sobre una cuña ecuatorial, adquirí una montura LXD-75. Sobre una pletina de aluminio monté el tubo óptico del ETX-70 mediante un soporte con abrazaderas de fabricación casera, en paralelo monté el tubo de mi Skylux 70/700 mediante unas anillas de guiado Williams Optics. El conjunto presenta una gran solidez, y la precisión de la montura (reajustada y reengrasada) permite obtener tomas de hasta 90 segundos sin PEC y sin realizar correcciones.

Para poder montar la pletina de aluminio sobre la montura Meade LXD-75, tuve que salvar la altura que sobresale la rueda de apriete de la zapata de anclaje de la montura, para lo que interpuse un listón de madera entre la pletina y la cola de milano.

La Canon EOS-350D montada con el Adaptador-T correspondiente a través del puerto trasero del Meade ETX-70AT. En el centro cuelga el programador de exposiciones de Aputure. Se aprecian también los dos mini-niveles que he incorporado a la montura Meade LXD-75 y que me facilitan su puesta en estación.

Detalle del montaje del Meade ETX-70AT sobre la pletina: el tubo óptico se agarra mediante dos abrazaderas isofónicas acolchadas por su parte interior con tiras de fieltro autoadhesivo. Las abrazaderas van montadas sobre un soporte de madera mediante dos tacos de diferente grosor para compensar el diferente diámetro de las dos zonas donde se sujetan al tubo. Para aumentar la rigidez, al mismo tiempo las abrazaderas van ancladas directamente a la pletina mediante varillas roscadas.