Perdona, ya he vuelto.
Parece endeble, se parece sospechosamente a la del los telescopios de juguete que tienen en la gran manzana. Yo tengo una parecida, las patas las tuve que cambiar por perfiles de hierro, gane en estabilidad, pero las holguras de la montuira en si, me traen de cabeza cada vez que la uso, que es poco por cierto. Este tipo de monturas son típicas de telescopios de poca calidad.
un saludo.
¿Que les parece este telescopio para iniciarse?
- atreidespb
- Mensajes: 162
- Registrado: 01 Dic 2008, 00:00
Re: ¿Que les parece este telescopio para iniciarse?
Mensajepor atreidespb » 10 Jun 2010, 15:22
Paco Maisanava escribió:Atreides...ya sé que siendo tan novato hablar de astrofotografía es una osadía pero si me pillo el del tubo abierto luego no podria ponerle una montura equatorial en un futuro y usarlo para este fin no??
Gracias de nuevo
Paco:
Aqui me van a crucificar otros foreros y próceres de la astrofoto, la cual te adelanto que no práctico: no hay astrofoto low cost. No. No. No.

El dobson "abierto" no es sencillo de usar en astrofoto. No digo imposible, sólo digo "complicado"
En tus principios fundacionales decias que nada de Ferraris. Bien, en mi modesta opinión, con 1000 E no hay astrofoto...
¿Eres de Madrid? Si es asi, mi sugerencia es que te pases por alguna tienda con exhibición (me atrevo a recomendarte una innombrable óptica de nombre italico

Por demás, GSO también tiene modelos dobson y otros newtonianos más bien parados (la montura, como verás, puede costar más que el tele) y en ese rango.
Suerte!
Prismáticos Nikon 10x50
- alfredin66
- Mensajes: 120
- Registrado: 14 Ene 2009, 21:06
Re: ¿Que les parece este telescopio para iniciarse?
Mensajepor alfredin66 » 12 Jun 2010, 13:06
Paco Maisanava escribió:Jarl!!!....plataforma ecuatorial???...qué es eso??...perdon por mi ignorancia pero pensé que había monturas ecuatoriales pero no plataformas ecuatoriales...
http://www.astrohenares.org/shownews.ph ... m=&ucat=4&
http://www.acodea.org/blogs/post/blog_j ... Ecuatorial
Re: ¿Que les parece este telescopio para iniciarse?
Mensajepor omarspa » 13 Jun 2010, 10:18
Buenas,
Lo primero que hay que plantearse aparte de lo que se quiere observar, es si el uso que se le va a dar al telescopio va a ser ocasional o bastante frecuente. Lo digo porque si es un uso frecuente, las exigencias del aficionado rápidamente serán mayores a las prestaciones del equipo, por tanto, es importante acertar en la primera compra.
Puntos importantes:
- 1º Presupuesto del que se dispone
- 2º La parte más importante del telescopio es la montura. Digo eso en cuanto a qué el tubo óptico es más fácil de ir rotándolo con el tiempo, pero la montura, mientras sea buena, no habrá inconveniente con ella. Aparte de lo que conlleve en un futuro, iniciarse en la astronomía, es un puntazo tener ya una montura buena.
- 3º La segunda parte más importante, el túbo óptico. Que ya esto va a venir en función de lo que quieran ver. Cuando piden "todoterrenos" prácticamente estamos hablando de Newton, ya que son buenos en cielo profundo, pero no obvian las demás disciplinas.
Saludos.
Omar.
Lo primero que hay que plantearse aparte de lo que se quiere observar, es si el uso que se le va a dar al telescopio va a ser ocasional o bastante frecuente. Lo digo porque si es un uso frecuente, las exigencias del aficionado rápidamente serán mayores a las prestaciones del equipo, por tanto, es importante acertar en la primera compra.
Puntos importantes:
- 1º Presupuesto del que se dispone
- 2º La parte más importante del telescopio es la montura. Digo eso en cuanto a qué el tubo óptico es más fácil de ir rotándolo con el tiempo, pero la montura, mientras sea buena, no habrá inconveniente con ella. Aparte de lo que conlleve en un futuro, iniciarse en la astronomía, es un puntazo tener ya una montura buena.
- 3º La segunda parte más importante, el túbo óptico. Que ya esto va a venir en función de lo que quieran ver. Cuando piden "todoterrenos" prácticamente estamos hablando de Newton, ya que son buenos en cielo profundo, pero no obvian las demás disciplinas.
Saludos.
Omar.
Mi equipo vendido:
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
- Paco Maisanava
- Mensajes: 356
- Registrado: 14 Ene 2010, 09:29
Re: ¿Que les parece este telescopio para iniciarse?
Mensajepor Paco Maisanava » 13 Jun 2010, 11:21
Os paso más datos del telescopio sacados de otra página..al parecer han puesto otro enfocador, lo han movido un poco de sitio para que pueda valer para astrofotografia...vamos, es éste..
http://www.teleskop-express.de/shop/pro ... --EQ5.html
http://www.teleskop-express.de/shop/pro ... --EQ5.html
- Paco Maisanava
- Mensajes: 356
- Registrado: 14 Ene 2010, 09:29
Re: ¿Que les parece este telescopio para iniciarse?
Mensajepor Paco Maisanava » 13 Jun 2010, 12:07
Perdón..no sabía que no se podían poner enlaces de páginas de venta de equipos astronómicos...
- Paco Maisanava
- Mensajes: 356
- Registrado: 14 Ene 2010, 09:29
Re: ¿Que les parece este telescopio para iniciarse?
Mensajepor Paco Maisanava » 02 Jul 2010, 10:39
Bueno...al final por tema de espacio y transportabilidad voy a olvidarme de los Dobson y habia pensado en un refractor de Orion triplete 80 mm / 480 mm de fibra de carbono que sale a la venta a finales de Julio.
Este telescopio podría además colocarlo sobre un trípode que tengo...qué les parece para iniciarse??
http://www.telescope.com/control/produc ... t_id=09525
Orion ED80T CF APO Refractor Telescope.
Muchas gracias
Paco
Este telescopio podría además colocarlo sobre un trípode que tengo...qué les parece para iniciarse??
http://www.telescope.com/control/produc ... t_id=09525
Orion ED80T CF APO Refractor Telescope.
Muchas gracias
Paco
Re: ¿Que les parece este telescopio para iniciarse?
Mensajepor xapitecla » 02 Jul 2010, 14:48
Hola,
este teles, es básicamente para astrofoto de gran campo, y para eso necesitas una montura ecuatorial motorizda y de cierta calidad, por tanto a esos 690€ le tienes que añadir 600€ más de la montura, y eso solo para empezar. Si quieres hacer visual te quedas corto en apertura y en distancia focal, por lo que antes de gastarte esa cantidad yo creo que debes decidir que quieres hacer realmente. Si quieres empezar haciendo visual yo te aconsejaría un reflector de 6" F5 sobre una montura ecuatorial que puedas motorizar en un futuro (CG4 por ejemplo) Este equipo es lo más parecido a un todoterreno, sirve para cielo profundo y también se comporta decentemente en planetaria) . Más adelante ya con más criterio, decides que cambiar.
Con paciencia puedes encontrar un equipo así de ocasión por pocos euros, y nuevo ronda los 450€ (Tubo y montura)
Es solo mi opinión,
Saludos,
este teles, es básicamente para astrofoto de gran campo, y para eso necesitas una montura ecuatorial motorizda y de cierta calidad, por tanto a esos 690€ le tienes que añadir 600€ más de la montura, y eso solo para empezar. Si quieres hacer visual te quedas corto en apertura y en distancia focal, por lo que antes de gastarte esa cantidad yo creo que debes decidir que quieres hacer realmente. Si quieres empezar haciendo visual yo te aconsejaría un reflector de 6" F5 sobre una montura ecuatorial que puedas motorizar en un futuro (CG4 por ejemplo) Este equipo es lo más parecido a un todoterreno, sirve para cielo profundo y también se comporta decentemente en planetaria) . Más adelante ya con más criterio, decides que cambiar.
Con paciencia puedes encontrar un equipo así de ocasión por pocos euros, y nuevo ronda los 450€ (Tubo y montura)
Es solo mi opinión,
Saludos,
Meade Lightbridge 10" De Luxe; Meade ETX 70 AT; Skylux D70 F700.
Prismáticos Bresser 10X50 Y Celestron 15X70; Nikon D70 sin modificar.
Hyperion 5mm, 13mm y 31mm; Zomm Hyperion 8-24; WO SWAN 40 mm; Barlow Televue 2x
Filtros NPB Nebular-DGM Optics y Lunar.
Prismáticos Bresser 10X50 Y Celestron 15X70; Nikon D70 sin modificar.
Hyperion 5mm, 13mm y 31mm; Zomm Hyperion 8-24; WO SWAN 40 mm; Barlow Televue 2x
Filtros NPB Nebular-DGM Optics y Lunar.
Re: ¿Que les parece este telescopio para iniciarse?
Mensajepor SERGIT » 03 Jul 2010, 02:01
Coincido con Xapitecla en que un Newton 150/750 es un buen tubo, pero en lo que ya no estoy tan de acuerdo es en el tema de la montura, la CG4 en visual es aceptable, pero en fotografía se queda demasiado corta, la montura debería ser como mínimo una EQ5, mejor una CG5GT o HEQ5.
Saludos.
Sergi.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: ¿Que les parece este telescopio para iniciarse?
Mensajepor Javi_Jare » 03 Jul 2010, 10:13
Hola, si tu presupuesto son unos 1000€, quieres tranportabilidad, ocupe poco espacio, sea facil de manejar y poder observar bastantes cosas, lo ideal para tí sería un SC con GOTO. Por poco más tienes el celestrón de 6" que es un buen telescopio, te dejo el enlace de uno de los patrocinadores: http://www.tecnospica.es/tienda/product ... cts_id/294
Ahora bien, comentas que eres observador ocasional, pero si quieres tener telescopio para siempre y que no se te quede pequeño dentro de unos años, por 200€ más tienes el 8" que es un gran telescopio y esas 2 pulgadas se notan bastante http://www.tecnospica.es/tienda/product ... cts_id/295 ahora lo tienen de oferta a un gran precio. Si en un futuro te quieres dedicar a la astrofotografía, con este equipo puedes hacer algo (para practicar y algo más), si te siguiese picando el gusanillo pues ya tendrías que invertir en un equipo en condiciones.
Bueno, ahí tienes una opción más, a ver que opina el personal.
Saludos.
Javi.
Ahora bien, comentas que eres observador ocasional, pero si quieres tener telescopio para siempre y que no se te quede pequeño dentro de unos años, por 200€ más tienes el 8" que es un gran telescopio y esas 2 pulgadas se notan bastante http://www.tecnospica.es/tienda/product ... cts_id/295 ahora lo tienen de oferta a un gran precio. Si en un futuro te quieres dedicar a la astrofotografía, con este equipo puedes hacer algo (para practicar y algo más), si te siguiese picando el gusanillo pues ya tendrías que invertir en un equipo en condiciones.
Bueno, ahí tienes una opción más, a ver que opina el personal.

Saludos.
Javi.
Telescopio Meade LB 12". Oculares Meade SWA 28mm, Nagler 17mm, 12mm. Filtro NPB. Buscadores Telrad y Celestrón 9x50.
Grupo Astronómico Cádiz

Grupo Astronómico Cádiz

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE