¿Que les parece este telescopio para iniciarse?

Avatar de Usuario
Paco Maisanava
Mensajes: 356
Registrado: 14 Ene 2010, 09:29

Re: ¿Que les parece este telescopio para iniciarse?

Mensajepor Paco Maisanava » 03 Jul 2010, 10:25

Muchas gracias a todos pero, corregidme si me equivoco:

1) He oido por ahi que para un novato una montura ecuatorial puede darle muchisimos quebraderos de cabeza hasta que sepa manejarla
2) Igualmente he leído en libros que un refractor de 80 mm ofrece prácticamente lo mismo que un reflector 150 mm, es más, dicen que la calidad de las imágenes proporcionadas por un refractor triplete APO son mejores que las de un reflector...eso de ver las estrellas como verdaderas cabecitas de alfileres
3) También he leído que una focal entra 6 y 8 es apta para planetaria y cielo profundo..por debajo de 6 es más para cielo oscuro y por encima de 8 más para planetaria
4) Busco algo que pueda adaptarlo a mi tripode fotográfico Manfrotto de manera sencilla así que debe ser un telescopio pequeño, por eso había pensado en este refractor.

Y bueno, por estas cosas y porque voy a ser un observador muy muy ocasional me había decantado por este refractor...

Gracias

Avatar de Usuario
Javi_Jare
Mensajes: 227
Registrado: 16 Jun 2009, 11:48
Ubicación: En el Sur
Contactar:

Re: ¿Que les parece este telescopio para iniciarse?

Mensajepor Javi_Jare » 03 Jul 2010, 11:02

Vamos por partes:
La montura ecuatorial es solo pillarle el tranquillo, pero eso de que da "muchísimos quebraderos de cabeza", no es cierto. Puedes usarla, digamos, a pelo o afinando un poco más, esto es, o bien la colocas, buscas el objeto en cuestión y lo sigues con los movimientos de los dos ejes, o bien la equilibras y alineas en condiciones y el objeto en cuestión lo sigues cómodamente con un pequeño movimiento de un eje, pero es comodísima y enseguida aprendes tanto a ponerla en estación, como a manejarla.
Por otro lado comentas que quieres poner el tubo en tu trípode fotográfico. En el caso de que pudieses adaptar el tubo a ese trípode, ten en cuenta que es una base muy endeble y cualquier roce (símplemente apoyándote en el ocular), o cualquier rafaguilla de viento la hará inestable y la imagen se moverá. A esto hay que sumarle que manejarla y seguir un objeto con ella si que va a ser un verdadero quebradero de cabeza.
Sobre que "un refractor de 80 mm ofrece prácticamente lo mismo que un reflector 150 mm", pues desde mi punto de vista para objetos débiles cuanto más abertura mejor, eso si, el refractor te va a dar más calidad de imagen pero capta menos luz, lo que se traduce en que es muy bueno para planetaria y objetos brillantes pero no tanto a la hora de observar objetos débiles, además la relación precio-abertura entre un refractor y un reflector se dispara en el caso del refractor. De ahí el que te haya aconsejado el SC con GOTO ya que, aunque son algo más oscuros que los reflectores, dan muy buenas imágenes y el tubo no es tan aparatoso ya que consigue focales altas en tubos pequeños y además te dan una abertura bastante decente, lo que los hacen todoterrenos para observadores que quieren lo que buscas, transportabilidad, comodidad a la hora de observar y un precio bastante decente para las prestaciones que te da.
Una cosa debes tener clara, el trípode fotográfico es eso, para cámaras fotográficas y si es bueno para adaptarle unos buenos prismáticos, pero para un telescopio lo suyo es una montura para telescopio, sea del tipo que sea, pero que sea robusta y soporte bien el mismo sin vibraciones ni cosas parecidas.

Saludos.
Telescopio Meade LB 12". Oculares Meade SWA 28mm, Nagler 17mm, 12mm. Filtro NPB. Buscadores Telrad y Celestrón 9x50.

Grupo Astronómico Cádiz

Imagen

Avatar de Usuario
Paco Maisanava
Mensajes: 356
Registrado: 14 Ene 2010, 09:29

Re: ¿Que les parece este telescopio para iniciarse?

Mensajepor Paco Maisanava » 03 Jul 2010, 11:19

El tripode es muy bueno y bastante estable..creo que colocando una cabeza de video se podria acoplar este refractor que sólo pesa 3 Kg creo...

Con la cabeza de video tendria movimientos altazimutales que creo que son más simples de manejar que la ecuatorial no??...

Y de momento astrofoto no quiero hacer desde luego..con que tenga un pequeño telescopio que me de alegrias suficientes para que me enganche este tema y en un futuro pueda ampliar me vale...

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”