buenas a todos....
acabo de ver algo espectacular... y supongo que ha sido la iss..
a las 23:49 (hace 8 minutos) bajo leo, de E-NE a W, con un brillo que ha ido creciendo hasta una magnitud tremenda... crei que era un avion, pero la velocidad que llevaba y el incremento de brillo y luego su decremento me ha hecho descartar un avion, antes de llegar a la altura de marte, ha ido desapareciendo paulatinaente... por lo que deduczco que debia ser la iss.. alguien me lo puede corroborar???
Mil gracias...
ISS ????
ISS ????
Mensajepor iMia » 11 Jun 2010, 22:58
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
- pastorgalactico
- Mensajes: 452
- Registrado: 25 Ago 2009, 17:07
- Contactar:
Re: ISS ????
Mensajepor pastorgalactico » 11 Jun 2010, 23:39
Hola;
por lo que comentas mas bien parece ser un satelite IRIDIUM y ademas la ISS esta pasando estos dias de madrugada.
La ISS nunca tendra el movimiento de Este a Oeste como comentas.
Los IRIDIUM pueden alcanzar magnitudes de - 7 en pocos segundos.
IRIDIUM 63, este es el que pasaba a esa hora muy cerca de donde comentas.
Espero haberte ayudado con tus dudas
por lo que comentas mas bien parece ser un satelite IRIDIUM y ademas la ISS esta pasando estos dias de madrugada.
La ISS nunca tendra el movimiento de Este a Oeste como comentas.
Los IRIDIUM pueden alcanzar magnitudes de - 7 en pocos segundos.
IRIDIUM 63, este es el que pasaba a esa hora muy cerca de donde comentas.
Espero haberte ayudado con tus dudas
J.Tapioles
R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/

R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/
Re: ISS ????
Mensajepor iMia » 12 Jun 2010, 00:08
Perfectamente Pastor. Muchas gracias por la rapida repuesta... asi podre dormir tranquilo jejejeje
Debe ser ese IRIDIUM 63, ha sido espectacular... -7? podria ser, aun no le tengo tomadas las medidas en visual y traducirlas a la magnitud, pero... era increiblemente brillante, mucho mucho... durante unos 3 segundos... y luego se ha ido apagando... en unos segundos he dudado de que era, por el tremendo brillo... pero al ver el recorrido, la velocidad, el incremento/decremento... tenia claro que era un satelite, lo que no sabia cual y por el brillo pensé que la iss...
Hoy ha sido una noche a la que le he sacado mucho provecho... en mi medida de principiante, claro está...
La iridium 63 (a ojo), Venus, Marte, Saturno, M44, M7, M6, M21, M8, M24 y M25 y finalmente NGC 6281....
Ya se que son objetos "gordos" y fáciles de ver... pero desde el balcon de casa, no se puede pedir más...pero para mi ha sido tremendo en apenas 2h-2h30m y eso que ha estado todos el dia que si lluevo, que si paro de llover, que si sale el sol, que si vueve a llover, etc...
Vamos que el día que menos te lo esperas, puede ser una gran noche...... Genial!!!
saludos...
Debe ser ese IRIDIUM 63, ha sido espectacular... -7? podria ser, aun no le tengo tomadas las medidas en visual y traducirlas a la magnitud, pero... era increiblemente brillante, mucho mucho... durante unos 3 segundos... y luego se ha ido apagando... en unos segundos he dudado de que era, por el tremendo brillo... pero al ver el recorrido, la velocidad, el incremento/decremento... tenia claro que era un satelite, lo que no sabia cual y por el brillo pensé que la iss...
Hoy ha sido una noche a la que le he sacado mucho provecho... en mi medida de principiante, claro está...
La iridium 63 (a ojo), Venus, Marte, Saturno, M44, M7, M6, M21, M8, M24 y M25 y finalmente NGC 6281....
Ya se que son objetos "gordos" y fáciles de ver... pero desde el balcon de casa, no se puede pedir más...pero para mi ha sido tremendo en apenas 2h-2h30m y eso que ha estado todos el dia que si lluevo, que si paro de llover, que si sale el sol, que si vueve a llover, etc...
Vamos que el día que menos te lo esperas, puede ser una gran noche...... Genial!!!
saludos...
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Re: ISS ????
Mensajepor almach » 12 Jun 2010, 10:04
Hola iMia,
Ya era hora que pilláramos una noche como la de ayer. Lo único bueno que tiene estar tantas noches con nubes encima de la cabeza, lluvia, mal tiempo... es que cuando te topas con una noche buena, la disfrutas mucho más
Ayer volvía de viaje de trabajo y llegué a casa a las doce y media, estaba reventado, pero saqué la cabeza a la terraza y, de golpe, me desapareció todo el cansancio... que incomprensiblemente, me ha vuelto a aparecer esta mañana
Yo le eché un vistazo a M13. Sensacional, pudiendo resolverlo perfectamente.
M51, de la que sólo vi los dos núcleos centrales. Es lo que tiene el pequeño diámetro del telescopio y cierta contaminación lumínica.
M63, que me costó mi buen rato de adaptación visual, pero que al final fue todo un éxito.
Y M106, el reto de la noche (teniendo en cuenta mis condiciones de observación) que pude ver como una ténue manchita ovalada.
Y todo ello con sus correspondientes dibujos. A lo dicho, cuando se pilla una buena noche hay que aprovechar
Saludos
Ya era hora que pilláramos una noche como la de ayer. Lo único bueno que tiene estar tantas noches con nubes encima de la cabeza, lluvia, mal tiempo... es que cuando te topas con una noche buena, la disfrutas mucho más

Ayer volvía de viaje de trabajo y llegué a casa a las doce y media, estaba reventado, pero saqué la cabeza a la terraza y, de golpe, me desapareció todo el cansancio... que incomprensiblemente, me ha vuelto a aparecer esta mañana

Yo le eché un vistazo a M13. Sensacional, pudiendo resolverlo perfectamente.
M51, de la que sólo vi los dos núcleos centrales. Es lo que tiene el pequeño diámetro del telescopio y cierta contaminación lumínica.
M63, que me costó mi buen rato de adaptación visual, pero que al final fue todo un éxito.
Y M106, el reto de la noche (teniendo en cuenta mis condiciones de observación) que pude ver como una ténue manchita ovalada.
Y todo ello con sus correspondientes dibujos. A lo dicho, cuando se pilla una buena noche hay que aprovechar

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: ISS ????
Mensajepor zipizape » 12 Jun 2010, 10:11
iMia, si pinchas en este enlace, podrás saber los movimientos de la ISS y cuando pasará al alcance de tu visión.
http://www.heavens-above.com/PassSummar ... 691&tz=CET
PD. tienes que poner tu localización.
http://www.heavens-above.com/PassSummar ... 691&tz=CET
PD. tienes que poner tu localización.
Re: ISS ????
Mensajepor iMia » 13 Jun 2010, 11:23
Gracias zipi, ya conocia la pagina, pero quede tan alucinado que no se me ocurrio buscarlo.
Estaba tan absorto aprovechando el buen cielo que nire ahi ( aparte de qcomo soy novato me cuesta un poco interpretar los datos.... )
saludos
Estaba tan absorto aprovechando el buen cielo que nire ahi ( aparte de qcomo soy novato me cuesta un poco interpretar los datos.... )
saludos
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
6 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE