Buenos días!
Quiero hacerme el dichoso cable para conectar la montura al portatil, pero no doy con los planos para ver como llevan las conexiones desde el puerto de serie al rj12.
Si algún alma piadosa me los facilita, dejare de romperme la cabeza buscando por el foro. Por cierto, ¿alguien se ha hecho un adaptador de puerto de serie a usb? Ya que nos ponemos...
Gracias por anticipado, un saludo.
Jesús
ESQUEMA CABLE RS232 A RJ-12
- jesuspariente1
- Mensajes: 539
- Registrado: 22 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Ciempozuelos (MADRID)
- Contactar:
Re: ESQUEMA CABLE RS232 A RJ-12
Mensajepor Arbacia » 14 Jun 2010, 10:12
Este es el que va del portatil al mando:


El cable lo hice empalmando los hilos de un antiguo cable serie y de un cable de auricular de teléfono. En el terminal de telefon identificas los hilos por transparencia, en el de serie con un multímetro o una simple bombilla y una pila.

El cable lo hice empalmando los hilos de un antiguo cable serie y de un cable de auricular de teléfono. En el terminal de telefon identificas los hilos por transparencia, en el de serie con un multímetro o una simple bombilla y una pila.
Arbacia escribió:No todos los adaptadores USB-RS232 funcionan con estas monturas.
Yo uso este adaptador de Belkin (en mediamarkt 30€)
http://www.belkin.com/IWCatProductPage. ... _Id=281230
este otro tambien me funciona y es muy baratito (3€ con envio):
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.5859
También uso esta express card:
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.15049
Las tarjetas PCMCIA, Express card no suelen dar problemas.
Este NO me ha funcionado:
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.622
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: ESQUEMA CABLE RS232 A RJ-12
Mensajepor Arbacia » 14 Jun 2010, 10:21
este es el otro cable a hacer, es el que conecta desde el PC-Port de la montura al ordenador. Es un RJ45 de los usados en red. Mi primer cable lo hice cortando y empalmando hilos.



LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- jesuspariente1
- Mensajes: 539
- Registrado: 22 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Ciempozuelos (MADRID)
- Contactar:
Re: ESQUEMA CABLE RS232 A RJ-12
Mensajepor jesuspariente1 » 14 Jun 2010, 13:13
Hola Patricio.
Gracias por la respuesta tan ilustrativa. Creo que me equivoque a la hora de exponer el problema. Lo que quiero conectar es el mando (Celestron) de la montura y no la montura como tal que si creo que va con Rj45. El mando tiene una conexion Rj12 . ¿Debo usar el esquema del Rj45 cambiando la conexion por un Rj12?
Un saludo.
Jesús
Gracias por la respuesta tan ilustrativa. Creo que me equivoque a la hora de exponer el problema. Lo que quiero conectar es el mando (Celestron) de la montura y no la montura como tal que si creo que va con Rj45. El mando tiene una conexion Rj12 . ¿Debo usar el esquema del Rj45 cambiando la conexion por un Rj12?
Un saludo.
Jesús
Re: ESQUEMA CABLE RS232 A RJ-12
Mensajepor Arbacia » 14 Jun 2010, 14:03
Para conectar el mando a la montura has de usar un DB9 (puerto serie) y un RJ-22 (con 4 conectores) es menor que el RJ11 habitual de las líneas de teléfono, se usa para unir los auriculares de telefono al propio aparato.
El RJ9, RJ10 y RJ22 son el mismo conector físico pero con diferentes conexionados
RJ11 y RJ12 tienen iguales carcasas pero el RJ11 tiene 4 cuchillas y el 12 6 cuchillas
RJ45 es el de ordenador con 8 cuchillas
RJ45(arriba) y RJ11 (abajo, es un RJ12 con cuatro hilos!)

RJ22 este es el que necesitas, es el que se conecta en la parte inferior del mando Nexstar.

El RJ9, RJ10 y RJ22 son el mismo conector físico pero con diferentes conexionados
RJ11 y RJ12 tienen iguales carcasas pero el RJ11 tiene 4 cuchillas y el 12 6 cuchillas
RJ45 es el de ordenador con 8 cuchillas
RJ45(arriba) y RJ11 (abajo, es un RJ12 con cuatro hilos!)

RJ22 este es el que necesitas, es el que se conecta en la parte inferior del mando Nexstar.

LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Re: ESQUEMA CABLE RS232 A RJ-12
Mensajepor Rafaelbenpal » 13 Sep 2011, 12:56
Hola a todos
Recupero este hilo antiguo porque tengo un lío tremendo. Quiero cargar la nueva versión del software para resucitar la CG-5, ya que se ha quedado permanentemente en "Transmit data" después de un periodo de hibernación.
Tengo el RJ22 con 4 conectores y un DB-9 que tiene una entrada de 8 "cuchillas" con 8 cables para conectar. ¿se pueden acoplar ambos o el DB-9 tiene que tener las mismas "cuchillas" que los conectores del RJ?
El caso es que he insertado los cables siguiendo el mismo orden del esquema, creo que lo he hecho bien (aunque cualquiera sabe), y no paso de la primera pantalla en el software para actualizar el software.
En principio debe reconocerme el telescopio porque no sale el mensaje de "telescopio no encontrado en el puerto". Pero no salgo del mensaje de que presione "Undo" y "Info" y le de a Next.
¿estoy haciendo algo mal?
Saludos
Recupero este hilo antiguo porque tengo un lío tremendo. Quiero cargar la nueva versión del software para resucitar la CG-5, ya que se ha quedado permanentemente en "Transmit data" después de un periodo de hibernación.
Tengo el RJ22 con 4 conectores y un DB-9 que tiene una entrada de 8 "cuchillas" con 8 cables para conectar. ¿se pueden acoplar ambos o el DB-9 tiene que tener las mismas "cuchillas" que los conectores del RJ?
El caso es que he insertado los cables siguiendo el mismo orden del esquema, creo que lo he hecho bien (aunque cualquiera sabe), y no paso de la primera pantalla en el software para actualizar el software.
En principio debe reconocerme el telescopio porque no sale el mensaje de "telescopio no encontrado en el puerto". Pero no salgo del mensaje de que presione "Undo" y "Info" y le de a Next.
¿estoy haciendo algo mal?
Saludos
Obs Posadas MPC J53
Re: ESQUEMA CABLE RS232 A RJ-12
Mensajepor Arbacia » 13 Sep 2011, 13:12
Muchas veces el fallo es del conversor USB-Serie. No todos funcionan bien
¿Usas uno de estos o usas un PC con puerto serie?
¿Usas uno de estos o usas un PC con puerto serie?
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Re: ESQUEMA CABLE RS232 A RJ-12
Mensajepor Rafaelbenpal » 13 Sep 2011, 13:30
Uso un conversor USB-serie que en teoría funcionaba bien, al menos el año pasado me reconocía la G11. Al final dejé de usarlo porque debo ser de los únicos que se siente más cómodo con el mando del Gemini.
De todos modos lo probaré otra vez para asegurarme que funciona bien.
Saludos

Saludos
Obs Posadas MPC J53
Re: ESQUEMA CABLE RS232 A RJ-12
Mensajepor struve1 » 13 Sep 2011, 16:35
Mira que si es eso...
Saludos.
Saludos.
9 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE