

Comiqueso escribió:Yo le veo una predominante roja, en el "polvillo estelar" de arriba, sobre todo en los bordes exteriores de la nebulosidad azul.
Por poner una pega, vamos
Yo cuando calibro el color, no sigo una regla estricta, de por ejemplo, dejar todos los canales igualados, si se tratase de una galaxia o una nebulosa planetaria (y no todas), pues si, pero date cuenta que esta zona es rica en Ha y en nebulosas oscuras, hay cantidad de estrellas jóvenes y eso le da un "aire" azul que hay que intentar conservar cohabitando con el polvo oscuro y las zonas rojas de Ha.
Cuando se procesa una imagen no hay que ser dogmatico, cada objeto tiene una naturaleza distinta, y en base a ello hay que procesar.
Silvercup escribió:Enhorabuena por la toma, me gusta mucho. Esas veredas de polvo han quedado cojonudas.
Ya se te echaba de menos. A ver si te vemos mas el pelo a partir de ahora.
Un saludo. Silvercup
Gracias Silver, me halaga ese comentario viniendo de ti

davidmallorca escribió:Uf, guapa guapa,
y la estoy viendo en el portatil destartalado, como arranque el sobremesa que giño, seguro.
Gracies David, despues la cuelgo en el FAB

maritxu escribió:Yo otra vez ...
Tomaset, porqué tiene tu foto un perfil incrustado tan raro?
Se lo he cambiado por el que uso normalmente ( sRGB IEC 61996_2.1) y ahora para mí está simplemente perfecta .
Maritxu, yo tengo mi monitor calibrado con el Spider Express, y ese es el perfil que pongo para procesar, he cambiado el perfil a ese que dices y yo la veo parecida pero con menos contraste, cuando nos veamos en agosto traeré el calibrador y te lo llevas...así tendremos que vernos otra vez para devolvermelo

alfalben escribió:Hombreeeee por fin otra imagen de tomaset, me parece brutal, aunque veo las estrellas un poco apagadillas.
Noragüena Tomaset.
Saludos
Gracias maestro, todos los chismes "importantes" que han intervenido en el desaguisado, son made by Alfalben
Bellatrix escribió:Pues yo encuentro que le has sacado muchísima información a la fotografía. Lo digo porque no sólo se ven las dos nebulosas. También se ven las zonas circundantes que son muy difíciles de captar como lo has hecho. Eso por no hablar de las nebulosas oscuras.
Yo la encuentro perfecta.
Claro Bellatrix, ya te lo vengo diciendo desde hace unos dias...¡¡vuelve al PI!!

Dico escribió:Creo que has conseguido una imagen fabulosa!!
Ese contraste es impecable, un enorme campo con un campo estelar impresionante. La verdad es que la has bordado!!
mis felicitaciones!
saludos, dico.
Gracias maestro, la verdad es que ha sido una lastima lo de las flexiones, hubiese quedado mucho mas nítida y con mejor contraste, es un campo que voy a repetir el mes que viene si Mr Murphy tiene a bien permitirmelo

Salud
Ferran.