Un saludo.
En el miniportátil tengo Ubuntu 9.04 y estos programas sólo podía ejecutarlos con Wine. Pero Virtualmoon sólo en su versón Light y Cartes du Ciel con bastantes fallos en el aspecto gráfico.
Encontré una versión pro de Virtualmoon para Linux en su página oficial pero daba error al ejecutar.
Sin embargo esta tarde acabo de descubrir otra versión pro (la más completa) que sí que funciona correctamente, al menos en mi Ubuntu 9.04. Este es el enlace:
http://www.ap-i.net/avl/snapshot/
También tenéis versión de Cartes Du Ciel para linux. Con esta llevo una semana y me va perfectamente. El enlace:
http://sourceforge.net/projects/skychart/
Poco a poco van apareciendo más herramientas linux, lo cual me parece una noticia excelente.
Novedad: Virtualmoon y Cartes du Ciel para linux
- garnet star
- Mensajes: 563
- Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
- Contactar:
Novedad: Virtualmoon y Cartes du Ciel para linux
Mensajepor garnet star » 22 Jun 2010, 22:54
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80
- Salamandra
- Mensajes: 94
- Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Re: Novedad: Virtualmoon y Cartes du Ciel para linux
Mensajepor Salamandra » 22 Sep 2010, 10:08
La verdad es que para los que usamos linux es una alegría disponer de versiones nativas y ahorrarnos wine.
Al instalar Virtual Moon Atlas en Fedora 64 bits no funciona el lanzador ni el comando que aparece al terminar la instalación. Aparece un error ya que no encuentra "libplan404.so". El programa la busca en /usr/local/lib y está en /usr/local/lib64.
Para resolver el problema se edita como root /etc/ld.so.conf, y se añade al principio la linea:
/usr/local/lib64
Hay que asegurarse de que al final del fichero haya un salto de línea (return). Se guarda y debería funcionar.
No sé si el problema también existe en otras distribuciones en la versión de 64 bits. Pero aquí queda por si a alguien le sirve.
Igualmente en Fedora 64 bits, la version de Cartes du ciel del repositorio no funciona. Es necesario instalar la versión de desarrollo desde:
http://www.ap-i.net/skychart/en/development_version
Buenos cielos.
Al instalar Virtual Moon Atlas en Fedora 64 bits no funciona el lanzador ni el comando que aparece al terminar la instalación. Aparece un error ya que no encuentra "libplan404.so". El programa la busca en /usr/local/lib y está en /usr/local/lib64.
Para resolver el problema se edita como root /etc/ld.so.conf, y se añade al principio la linea:
/usr/local/lib64
Hay que asegurarse de que al final del fichero haya un salto de línea (return). Se guarda y debería funcionar.
No sé si el problema también existe en otras distribuciones en la versión de 64 bits. Pero aquí queda por si a alguien le sirve.
Igualmente en Fedora 64 bits, la version de Cartes du ciel del repositorio no funciona. Es necesario instalar la versión de desarrollo desde:
http://www.ap-i.net/skychart/en/development_version
Buenos cielos.
Equipo: Dobson TS optics (GSO) 10' deluxe con círculo graduado y nivel digital; Telrad; Baader Hyperion zoom; Omegon SWA 38; ETX 70 AT; prismáticos 15x70 y 10x50
Re: Novedad: Virtualmoon y Cartes du Ciel para linux
Mensajepor chapulin » 24 Sep 2010, 09:00
Skychart/Cartes lleva la torta de años en Linux.
- garnet star
- Mensajes: 563
- Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
- Contactar:
Re: Novedad: Virtualmoon y Cartes du Ciel para linux
Mensajepor garnet star » 24 Sep 2010, 15:15
chapulin escribió:Skychart/Cartes lleva la torta de años en Linux.
Efectivamente esta aplicación no es nueva en linux. Lo que yo digo es que es la primera versión de las que he probado que funciona correctamente, al menos sin errores posteriores a su instalación que provoquen quebraderos de cabeza. Veo que a Salamandra le pasó lo mismo con otra versión para Fedora...
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80
- Salamandra
- Mensajes: 94
- Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Re: Novedad: Virtualmoon y Cartes du Ciel para linux
Mensajepor Salamandra » 25 Sep 2010, 18:22
chapulin escribió:Skychart/Cartes lleva la torta de años en Linux.
...Y desde hace mucho la versión de los repositorios de Fedora no funciona debido a una incompatibilidad de GTK (creo).
En cualquier caso lo que importa es que los autores de cartes siguen desarrollando el programa y con un poco de ayuda de todos podemos hacerlos funcionar.
Equipo: Dobson TS optics (GSO) 10' deluxe con círculo graduado y nivel digital; Telrad; Baader Hyperion zoom; Omegon SWA 38; ETX 70 AT; prismáticos 15x70 y 10x50
Re: Novedad: Virtualmoon y Cartes du Ciel para linux
Mensajepor chapulin » 25 Sep 2010, 19:11
garnet star escribió: Lo que yo digo es que es la primera versión de las que he probado que funciona correctamente
Ah, ok. Que te fallaba a tí.
Lo decía por el título del hilo.
Bueno lo importante es que te funcione.
6 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Software e internet”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE