Volvemos al Pinar de Araceli !
Re: Volvemos al Pinar de Araceli !
Mensajepor baxter » 01 Jul 2010, 13:37
Molaría volver...me lo apunto e intentaré convencer a la parienta.
Re: Volvemos al Pinar de Araceli !
Mensajepor CBR » 02 Jul 2010, 11:54
Hola,
Como en agosto estoy de vacaciones, había planificado unos días con la familia y el "parato" en el Pinar de Araceli, tengo reservado del lunes 9 al viernes 13 de agosto (es que odio salir de Madrid en fin de semana
), así que si alguno se queda algún día más, nos podríamos ver.
En cualquier caso, espero que no gastéis todo el cielo y me dejéis algo para mí
, que esta va a ser mi primera salida a cielos oscuros y por lo que decís el sitio es de los mejores.
Saludos.
Como en agosto estoy de vacaciones, había planificado unos días con la familia y el "parato" en el Pinar de Araceli, tengo reservado del lunes 9 al viernes 13 de agosto (es que odio salir de Madrid en fin de semana



En cualquier caso, espero que no gastéis todo el cielo y me dejéis algo para mí



Saludos.
Obsession Classic 20" F/5
Orion SkyView Pro 8"
y un montón más de cacharros que hacen que en mi familia me miren raro....
Orion SkyView Pro 8"
y un montón más de cacharros que hacen que en mi familia me miren raro....
Re: Volvemos al Pinar de Araceli !
Mensajepor Tomaset » 02 Jul 2010, 13:50
Yo estaré hasta el 13, pero llego el 6
, igual cuando tu llegues, ya haya fundido la mayoría de objetos de cielo profundo y no quede nada para ti 


Re: Volvemos al Pinar de Araceli !
Mensajepor maritxu » 02 Jul 2010, 16:58
No se os olvide llevar el bañador , crema solar ... y buena ropa de abrigo ... 

Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas
Re: Volvemos al Pinar de Araceli !
Mensajepor teteca » 02 Jul 2010, 17:08
Oye, que pasa para AstroMartos que no se ha inscrito nadie de Cai, vamos que os quiero tener en la lista para el Lunes.
Para el Pinar me lo estoy currando aunque aún es pronto, espero que sí pueda ir.
Un abrazo.
Para el Pinar me lo estoy currando aunque aún es pronto, espero que sí pueda ir.
Un abrazo.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
Re: Volvemos al Pinar de Araceli !
Mensajepor ING » 02 Jul 2010, 17:24
Nosotros hicimos la reserva el miércoles. Estaremos el fin de semana. Nos vemos en el pinar
.
Saludos

Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader
Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Re: Volvemos al Pinar de Araceli !
Mensajepor JuanAndre » 04 Jul 2010, 20:03
En principio vendre yo tambien a lo del Pinar, aunque como la ultima vez hare la reserva al ultimo momento por si las nubes (y las moscas).
Saludos
Jean
Saludos
Jean
Lukehurst 18"
Lunt DS 60
Lunt DS 60
Re: Volvemos al Pinar de Araceli !
Mensajepor Quili » 04 Jul 2010, 21:35
Hola a tod@s!
Yo también voy a intentar ir. Me lo pasé tan bien la otra vez, que estoy deseando repetir.
Nos vemos!!!!!
Abrazotes!!!
Yo también voy a intentar ir. Me lo pasé tan bien la otra vez, que estoy deseando repetir.
Nos vemos!!!!!
Abrazotes!!!
"Quid pro quo"
" NO TRATES COMO PRIORIDAD A QUIEN TE TRATA COMO OPCION"
" NO TRATES COMO PRIORIDAD A QUIEN TE TRATA COMO OPCION"
- astrogades
- Mensajes: 1246
- Registrado: 06 May 2006, 23:00
- Ubicación: CADIZ
- Contactar:
Re: Volvemos al Pinar de Araceli !
Mensajepor astrogades » 08 Jul 2010, 13:28
Bueno, los de Cádiz (GAC) saldremos el Viernes por la mañana, para llegar a mediodia....
Comentaros que en el foro de AESP, existe otro hilo al respecto y donde ya se han apuntado otros foreros....Maxi, RBA,Caliú ,etc...
http://www.astronomia-esp.com/comunidad ... -en-agosto
Apenas quedan cabañas por lo que sugiero que el que esté dudoso, se apresure...
También, comentar que cómo en otras ocasiones, a Maritxu le han enviado un menú con precio, para el almuerzo del Sábado.... a ver que os parece...
También se podría hacer una barbacoa ó almuerzo en común, aportándo cada uno algo de comida, todo ello se puede plantear por aquí.
Pero lo que sí es necesario e importante que una semana antes de la fecha esté todo atado, sin dudas e indecisiones....
Por nosotros ( Maritxu y yo ) el menú está bien porque por ese precio te lo ponen todo por delante y sólo te tienes que preocupar de la reunión social, fotos, bromas, charlar etc...
A ver que opinan los demás....
*****************************************
MENÚ ENVIADO POR EL PINAR DE ARACELI
Recepción cerveza, refrescos, patatas fritas, aceitunas...
Pinchos chorizo rojo brasas
Pinchitos de cerdo moruno
Ensalada "PINAR DE ARACELI" (completa)
Cordero segureño, patatas de Santiago de la Espada
Vino "Casa de la Hermita" roble. refrescos, cerveza, agua
Postre
Cafe, infusiones
27 EUROS x Persona.
__________________________________________
COPAS "3" EUROS (ese dia). COBRADAS APARTE DEL MENU
Es mas caro que en otras ocasiones , ya que se han metido los pinchitos y los chorizos a la brasa .
Otra opcion cóm referí antes, sería hacer la comida de grupo nosotros mismos, aportando cada uno alimentos y las bebidas se compran a escote.
Podemos ponernos de acuerdo y llevar unos chuletas, filetitos, pinchitos, chorizos, etc.....
Maritxu quiere hacer un salmorejo de entrada ( que le sale riquísimo y no es de bote
)....
En el Pinar dicen que podríamos utilizar su barbacoa , pero no sé hasta que punto la necesitarán ellos para otra gente que coma en el restaurante .
Bueno , dad vuestras opiniones o si se os ocurre alguna otra idea .
Saludos
Comentaros que en el foro de AESP, existe otro hilo al respecto y donde ya se han apuntado otros foreros....Maxi, RBA,Caliú ,etc...
http://www.astronomia-esp.com/comunidad ... -en-agosto
Apenas quedan cabañas por lo que sugiero que el que esté dudoso, se apresure...
También, comentar que cómo en otras ocasiones, a Maritxu le han enviado un menú con precio, para el almuerzo del Sábado.... a ver que os parece...
También se podría hacer una barbacoa ó almuerzo en común, aportándo cada uno algo de comida, todo ello se puede plantear por aquí.
Pero lo que sí es necesario e importante que una semana antes de la fecha esté todo atado, sin dudas e indecisiones....
Por nosotros ( Maritxu y yo ) el menú está bien porque por ese precio te lo ponen todo por delante y sólo te tienes que preocupar de la reunión social, fotos, bromas, charlar etc...
A ver que opinan los demás....
*****************************************
MENÚ ENVIADO POR EL PINAR DE ARACELI
Recepción cerveza, refrescos, patatas fritas, aceitunas...
Pinchos chorizo rojo brasas
Pinchitos de cerdo moruno
Ensalada "PINAR DE ARACELI" (completa)
Cordero segureño, patatas de Santiago de la Espada
Vino "Casa de la Hermita" roble. refrescos, cerveza, agua
Postre
Cafe, infusiones
27 EUROS x Persona.
__________________________________________
COPAS "3" EUROS (ese dia). COBRADAS APARTE DEL MENU
Es mas caro que en otras ocasiones , ya que se han metido los pinchitos y los chorizos a la brasa .
Otra opcion cóm referí antes, sería hacer la comida de grupo nosotros mismos, aportando cada uno alimentos y las bebidas se compran a escote.
Podemos ponernos de acuerdo y llevar unos chuletas, filetitos, pinchitos, chorizos, etc.....
Maritxu quiere hacer un salmorejo de entrada ( que le sale riquísimo y no es de bote

En el Pinar dicen que podríamos utilizar su barbacoa , pero no sé hasta que punto la necesitarán ellos para otra gente que coma en el restaurante .
Bueno , dad vuestras opiniones o si se os ocurre alguna otra idea .
Saludos
FSQ 106 Takahashi f/3.6-f/5-f/8-Losmandy G-11 Gemini - CCD QSI 683 ws8 - Filtros LRGB Ha-SII-OIII -EZG-60mm-DSLR 350 Canon Modf-CCD QHY5-Filtros IDAS LPS y H-Alfa 7nm Baader- SELETEK enfocador -

WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/

WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/
Re: Volvemos al Pinar de Araceli !
Mensajepor Tomaset » 08 Jul 2010, 13:42
Si queréis y tenemos los calderos apropiados, yo me ofrezco a cocinar una "f'her p'a tos", pero necesito ayudantes que me traigan cervecitas frescas mientras cocino 

Volver a “Andalucía, Ceuta y Melilla”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE