Buenas tardes a todos! quiero inicarme a la astronomia y primero de todo es adquiri un telescopio, he mirado el celestron 70 az, que os parece?
Tambien he mirado este otro, cual os paree mejor?
Observa las estrellas con el telescopio astronómico Cazador de estrellas 60/700 de Paralux. Este telescopio te permite observar nuestro sistema solar y los numerosos elementos que lo componen.
Características técnicas :
- Aumento hasta 525X (con lentilla de Barlow 3x)
- Tubo zinc reforzado, diámetro del espejo 60 mm, focal 700 mm
- Magnitud estelar límite +11
- Montura Azimutal de metal con cabezal orientable en 360° con bloqueo con rueda
- Trípode de metal con patas ajustables en altura para estiramiento y bloqueo
- Equipo : dos oculares Huygens 12,5 y 20 mm corredizos
- Lentilla de Barlow 3x
- Enderezador Terrestre 1,5x
- Incluye un maletín negro
Gracias y espero vuestros consejos!
Que os parece primer telescopio
Re: Que os parece primer telescopio
Mensajepor GONZALO » 29 Jun 2010, 15:27
Como en todas la cosas, cada uno tiene sus preferencias. Yo con el presupuesto que pareces tener iria a por un dobson de mas abertura. Lo que no te gastas en el tripode y la montura va al teles directamente.
Esas montura baratras no sirven de mucho. En el fondo si te gusta esto y continúas no las volverás a usart. En cambio un dobson siempre da de si. Si te paseas por las páginas de los patrocinadores, o cualquier otra, claro, veras que hay muchos.
Esas montura baratras no sirven de mucho. En el fondo si te gusta esto y continúas no las volverás a usart. En cambio un dobson siempre da de si. Si te paseas por las páginas de los patrocinadores, o cualquier otra, claro, veras que hay muchos.
- pastorgalactico
- Mensajes: 452
- Registrado: 25 Ago 2009, 17:07
- Contactar:
Re: Que os parece primer telescopio
Mensajepor pastorgalactico » 29 Jun 2010, 16:40
Hola;
Ese telescopio que comentas no sirve casi para nada.
Solo con leer eso de los Aumentos hasta 525X (con lentilla de Barlow 3x)
ya mosquea.
X maximos en un telescopio seran 2X por mm de abertura del obgetivo, osea que como mucho llegaria a los 120X y mal.
J.Tapioles
Ese telescopio que comentas no sirve casi para nada.
Solo con leer eso de los Aumentos hasta 525X (con lentilla de Barlow 3x)
ya mosquea.
X maximos en un telescopio seran 2X por mm de abertura del obgetivo, osea que como mucho llegaria a los 120X y mal.
J.Tapioles
J.Tapioles
R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/

R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/
Re: Que os parece primer telescopio
Mensajepor Altair » 29 Jun 2010, 17:02
Hola Pistaxo:
Yo de ti antes de comprar un telescopio, empezaría a leer en este mismo foro un poquito las características de los telescopios. Te lo digo para que no gastes el dinero tontamente y no te precipites.
Primero dinos que experiencia tienes en astronomía, si has observado el cielo con prismáticos, si sabes orientarte, conoces las constelaciones, etc.
Para iniciarte no hace falta telescopio, no tengas prisa y ahorra un poco más de dinero para que no te lleves una desilusión. Empieza poco a poco, primero por adquirir unos pocos más de conocimientos sobre el tema. Ya verás como te vas ilusionando cada vez más.
Danos más información de la experiencia que tienes para poder ayudarte mejor.
Saludos
Yo de ti antes de comprar un telescopio, empezaría a leer en este mismo foro un poquito las características de los telescopios. Te lo digo para que no gastes el dinero tontamente y no te precipites.
Primero dinos que experiencia tienes en astronomía, si has observado el cielo con prismáticos, si sabes orientarte, conoces las constelaciones, etc.
Para iniciarte no hace falta telescopio, no tengas prisa y ahorra un poco más de dinero para que no te lleves una desilusión. Empieza poco a poco, primero por adquirir unos pocos más de conocimientos sobre el tema. Ya verás como te vas ilusionando cada vez más.
Danos más información de la experiencia que tienes para poder ayudarte mejor.
Saludos
Re: Que os parece primer telescopio
Mensajepor rubriva » 29 Jun 2010, 21:01
No es la catastrofe,pero, si puedes devolverlo,mejor.
Re: Que os parece primer telescopio
Mensajepor rubriva » 29 Jun 2010, 21:03
rubriva escribió:No es la catastrofe,pero, si puedes devolverlo,mejor.
Perdon .no se por que salio la pantalla.Pero de todas formas, si puedes cambiarlo,mucho mejor.
Re: Que os parece primer telescopio
Mensajepor Mesias » 29 Jun 2010, 22:28
Buenas, he estado viendo el telescopio, no soy muy entendido en el tema, pero yo, no me compraria ese telescopio, ya que al poco tiempo se te va a quedar "corto", ahorraria algo mas, creo que un telescopio no se compra todos los dias, ademas yo intentaria que tuviese una montura ecuatorial. Si tiene pensado gastarse eso, pues si no tienes, miraria unos buenos prismaticos. Espero haberte servido de algo.
Re: Que os parece primer telescopio
Mensajepor Omicron » 29 Jun 2010, 22:59
Pillate unos prismaticos, por ejemplo unos Sky Master 15x70, te daran mucho juego
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
Re: Que os parece primer telescopio
Mensajepor garlik » 30 Jun 2010, 18:55
Como te dicen los compañeros, lo primero de todo no es comprar un telescopio. lo primero es leer,leer y leer...por que por ponerte un ejemplo, sino te sabes orientar en el cielo, poco vas a poder ver. En caso de que no te guste leer siempre puedes acudir a una quedada, que aprendes mas cosas, mucho practico y la experiencia desde luego es mucho mas gratificante.
Re: Que os parece primer telescopio
Mensajepor Guest » 30 Jun 2010, 23:15
Como dicen los compañeros, con lo de 500 y pico de aumentos yo me echaría para atrás.
Mi primer telescopio fue similar a ese, y debo decirte que se queda rápidamente pequeño.
¿De cuanto presupuesto dispones? Como dicen más arriba, un dobsoniano es lo mejor (junto a un pequeño refractor) para iniciarse. También tiene que ver tus preferencias (planetas o espacio profundo), lugar de observación (ciudad o campo), posibilidad de transportarlo...
Mi primer telescopio fue similar a ese, y debo decirte que se queda rápidamente pequeño.
¿De cuanto presupuesto dispones? Como dicen más arriba, un dobsoniano es lo mejor (junto a un pequeño refractor) para iniciarse. También tiene que ver tus preferencias (planetas o espacio profundo), lugar de observación (ciudad o campo), posibilidad de transportarlo...
10 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE