Hola a todos. Tengo una montura Orion-Atlas con firmware 3.27 (bajado de la pagina de skywatcher). Conecto el cartes du ciel con la montura a traves de ascom-Poth-celestron scope driver-synta skywatcher mount, pongo las coordenadas del lugar y COM5 que es el puerto del adaptador usb-serie.
Centro una estrella en el ocular, le doy al boton sincronizar, me la sincroniza pero cuando quiero ir a otra estrella aunque este cerca no me la centra en el ocular, la montura se queda abajo a la derecha de donde esta la estrella.
La version de cartes du ciel es la 2.76c.
La version ascom es la 5.5.1 y el driver de celestron el 5.0.14.
El usb-serie es de la marca Delock con driver FTDI version 2.06.00.
No se si sera culpa del adaptador o del firmware de la montura que no es el de Orion telescopes. Gracias
Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel
-
- Mensajes: 137
- Registrado: 23 Feb 2008, 00:00
Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel
Mensajepor Arbacia » 06 Jul 2010, 07:55
el firmware bajado de SW o de orión es el mismo
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- astroLaikhar
- Mensajes: 451
- Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel
Mensajepor astroLaikhar » 06 Jul 2010, 14:01
As hecho un correcto nivelado de la montura, y no me sirve que digas que lo hacer con el propio nivel que traen todas...
Saludos.
Saludos.
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
-
- Mensajes: 137
- Registrado: 23 Feb 2008, 00:00
Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel
Mensajepor tasalhague » 06 Jul 2010, 17:35
Arbacia escribió:el firmware bajado de SW o de orión es el mismo
Gracias Arbacia, no estaba seguro de si valian los dos.
astroLaikhar escribió:As hecho un correcto nivelado de la montura, y no me sirve que digas que lo hacer con el propio nivel que traen todas....
He nivelado la montura con un nivel redondo como el que trae la montura pero mas grande, y con un nivel de los normales.
Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel
Mensajepor SidNun » 07 Jul 2010, 12:12
Hola,
¿Y la puesta en estación?
Saludos
¿Y la puesta en estación?
Saludos
Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel
Mensajepor SidNun » 07 Jul 2010, 13:03
Hola,
Leyendo un poco más detenidamente tu explicación, me surge la duda a la hora de seleccionar el “driver” adecuado; yo uso para controlar mi Orion Sirius casi exclusivamente EQASCOM y por lo tanto hablo o, mejor dicho, escribo de memoria; pero creo recordar que para conectar estas monturas al ordenador por medio del mando en el programa planetario utilizado había que seleccionar el “driver” “Celestron telescopes” y, dentro de este, seleccionar los modelos de telescopio “Nextar 5i” o “Nextar 8i”.
Quizá sea este el problema que tienes.
Saludos
Leyendo un poco más detenidamente tu explicación, me surge la duda a la hora de seleccionar el “driver” adecuado; yo uso para controlar mi Orion Sirius casi exclusivamente EQASCOM y por lo tanto hablo o, mejor dicho, escribo de memoria; pero creo recordar que para conectar estas monturas al ordenador por medio del mando en el programa planetario utilizado había que seleccionar el “driver” “Celestron telescopes” y, dentro de este, seleccionar los modelos de telescopio “Nextar 5i” o “Nextar 8i”.
Quizá sea este el problema que tienes.
Saludos
- astroLaikhar
- Mensajes: 451
- Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel
Mensajepor astroLaikhar » 07 Jul 2010, 14:37
Supongo que cuando dices que centras una estrella en el ocular, ¿la mira sobre la estrella en el Cartes se habrá desplazado?, entonces lo que hago es desmarcar la estrella y volviéndola a marcar con botón derecho y elijo “sincronizar objeto actual” y compruebo que ha corregido el error de desviación. La segunda estrella te quedara casi en el centro y la tercera la clava.
Perdón si digo algo imposible, ¿Por qué no usas el EQMOD? y pasa del driver de Celestron.
Saludos
Fernando
Perdón si digo algo imposible, ¿Por qué no usas el EQMOD? y pasa del driver de Celestron.
Saludos
Fernando
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel
Mensajepor NEROTA » 07 Jul 2010, 15:13
A mi a veces me pasa que centro una estrella y cuando sincrinizo, en ese justo momento el campo de la ccd (el blanco que entá anclado) se desplaza unos grados. El dia que me pasa eso ya me olvido de todo, no se solucionarlo, aparco la montura, la apago, la enciendo, repito la operación y lo mismo.La solución es esperar al dia siguiente
.




-
- Mensajes: 137
- Registrado: 23 Feb 2008, 00:00
Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel
Mensajepor tasalhague » 07 Jul 2010, 18:05
SidNun escribió:Hola,
¿Y la puesta en estación?
Saludos
Tengo unas piezas de plastico en el suelo que es donde coloco las patas del tripode. Con el programa EQAlign, siguiendo las instrucciones del programa puse la montura a la altura y el azimut necesario, le hice unas marcas a la parte giratoria de la cabeza de la montura (la que se mueve con los tornillos del azimut) y otras marcas a la parte que esta unida a las patas, asi cada vez que utilizo el telescopio solo tengo que hacer coincidir la marca de la pieza giratoria con la fija, con lo que aproximadamente apunta al sur y las estrellas me las centra en el ocular. ¿es nesesario alinear con 2 o 3 estrellas para poder sincronizar?
SidNun escribió:Hola,
Leyendo un poco más detenidamente tu explicación, me surge la duda a la hora de seleccionar el “driver” adecuado; yo uso para controlar mi Orion Sirius casi exclusivamente EQASCOM y por lo tanto hablo o, mejor dicho, escribo de memoria; pero creo recordar que para conectar estas monturas al ordenador por medio del mando en el programa planetario utilizado había que seleccionar el “driver” “Celestron telescopes” y, dentro de este, seleccionar los modelos de telescopio “Nextar 5i” o “Nextar 8i”.
Quizá sea este el problema que tienes.
Saludos
el nextar 5i tambien lo he probado, el que no he probado es el celestron 8/9/11 GPS porque en el driver de celestron no viene ese modelo, el que mas se parece es el Nextar GPS pero no se si será el mismo.
astroLaikhar escribió:Supongo que cuando dices que centras una estrella en el ocular, ¿la mira sobre la estrella en el Cartes se habrá desplazado?, entonces lo que hago es desmarcar la estrella y volviéndola a marcar con botón derecho y elijo “sincronizar objeto actual” y compruebo que ha corregido el error de desviación. La segunda estrella te quedara casi en el centro y la tercera la clava.
Perdón si digo algo imposible, ¿Por qué no usas el EQMOD? y pasa del driver de Celestron.
Saludos
Fernando
Por ejemplo tengo centrada en el ocular del telescopio a Altair, pincho en el cartes donde esta Altair y le doy al boton de sincronizar, me la sincroniza porque ahora queda la estrella justo en el centro del ocular del programa (antes estaba un poco desviado). Pincho en otra estrella y le doy al boton Ir a, y entonces es cuando no me centra la estrella y el ocular del programa se queda abajo a la derecha.
El EQMOD lo he usado una vez. Estaba utilizando el driver de celestron y cambie al EQMOD, queria ver saturno y la montura se fue direccion la cruz del sur, menos mal que la pude parar a tiempo

NEROTA escribió:A mi a veces me pasa que centro una estrella y cuando sincrinizo, en ese justo momento el campo de la ccd (el blanco que entá anclado) se desplaza unos grados. El dia que me pasa eso ya me olvido de todo, no se solucionarlo, aparco la montura, la apago, la enciendo, repito la operación y lo mismo.La solución es esperar al dia siguiente![]()
![]()
![]()
.
Si se desplaza poco a poco debe ser porque la montura se queda sin seguimiento sideral
saludos.
- astroLaikhar
- Mensajes: 451
- Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel
Mensajepor astroLaikhar » 07 Jul 2010, 21:50
A ver puedo estar equivocado pero creo entender que colocas y centras en el ocular de tu telescopio en Altair ¿y eso como lo haces?
Partimos de que tu montura y Cartes están conectados y tu teles mirando a la polar, desaparcar montura, como estrella eliges Altair, una vez seleccionada le das al botón “Ir a” tu teles se desplaza a la estrella y te quedara por los estremos de tu ocular, ahora centrala todo lo mejor que puedas con los botones de dirección.
Te repito lo mismo que antes, el siguiente paso, vuelvo a marcar Altair pero ahora con botón derecho y elijo “sincronizar objeto actual” y compruebo que se ha corregido el error de desviación estando la mira centrada sobre la estrella, cosa que antes no al haberla centrado manualmente en tu ocular.
Yo creo que lo suyo es partir siempre de la posición Home, uso como tú un adaptador USB Serie TTL sin mando SynScan, EQMOD tanto en Cartes como en Stellariun siendo este mi preferido.
Saludos.
Fernando
Partimos de que tu montura y Cartes están conectados y tu teles mirando a la polar, desaparcar montura, como estrella eliges Altair, una vez seleccionada le das al botón “Ir a” tu teles se desplaza a la estrella y te quedara por los estremos de tu ocular, ahora centrala todo lo mejor que puedas con los botones de dirección.
Te repito lo mismo que antes, el siguiente paso, vuelvo a marcar Altair pero ahora con botón derecho y elijo “sincronizar objeto actual” y compruebo que se ha corregido el error de desviación estando la mira centrada sobre la estrella, cosa que antes no al haberla centrado manualmente en tu ocular.
Yo creo que lo suyo es partir siempre de la posición Home, uso como tú un adaptador USB Serie TTL sin mando SynScan, EQMOD tanto en Cartes como en Stellariun siendo este mi preferido.
Saludos.
Fernando
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE