hola gente, tengo una duda con un tele que me regalaron.
antes que nada quiero que sepan que yo estaba haciendo bien los deveres, y que mire muchos post y me informe vastante sobre que tele escoger.
el tema es el siguiente, llevo un año observando con unos celestron 15x70, (que me gustan mucho por cierto) y estaba esperando que llege fin de año (paga extra, jejej) para pillarme un dobson de 8" o 10". en estas vacaciones vino mi hermana que vive en el extranjero y me vio que yo salia a mirar el cielo con mis queridos prismaticos...y el sabado pasado se aparecio con un celestron powerseeker 114/900 f/8 114eq.Viene con 2 oculares un 4mm y un 20mm mas barlow 3X , de muy vaja calidad. estube provandolo y la verdad es que asi y todo se me pusieron los pelos de punta cuando vi la luna y saturno.
pregunta 1= si le compro algunos oculares tipo skywacher super ploessl , que rondan los 20 euros mejoraria o con este tele no vale la pena y me espero a cuando pille el dobson?
dodnde vivo tengo cielos aseptables y pocac contaminacion luminica, pero ayer no logre encontrara andromeda y eso que con los prismaticos la veia sin problema, no se me parece que los oculares es lo peor de este tele.
la barlow x3 ,que es casi de jugete la que viene. cual me recomendais si es que vale la pena hacer la inversion claro.
la verdad que cuando lo vi en su caja con las fotos tipicas del telescopio hubble pense , pobre mi hermana, la han timado, pero claro ella no tiene ni idea de esto y yo igualmente estoy muy agradecido.
otra cosa compraria los oculares decirme por fabor cuales , es decir para la focal que tiene con un buen 4mm podreia enfocar bien a jupiter o saturno. con el de 20mm que trae se llega a distingir un poco la franja marron de jupiter pero en cuanto pongo en de 4mm ya no se ve.
bueno gente desde ya muchas gracias y perdonar el toston.
cambio de oculares...serviria de algo o no?
Re: cambio de oculares...serviria de algo o no?
Mensajepor Guest » 07 Jul 2010, 15:19
Depende de los oculares que te hayan venido. ¿Cuál es la letra que acompaña a los 20 o 4 mm? Si es una H, debes comprar otros oculares (Los H son los peores que pueden venir, lo digo por experiencia).
En cuanto a la Barlow, mucha gente recomienda la Celestron Ultima, creo que en el patrocinador ronda los 100€.
Si vas a comprar el dobson, no compres los oculares, pues normalmente con los dobson vienen unos muy buenos (mis Super-Plössl vinieron con el dobson), pero la Barlow cámbiala.
Se me olvidaba: ni se te ocurra poner la Barlow actual con el ocular de 4 mm, pues entonces daría unos 700 aumentos, y el máximo teórico de tu teles es 230 aumentos, que solo conseguirás en noches perfectas con una aclimatación perfecta, colimación perfecta, sin viento, sin humedad, sin luces...
Es mas: no te recomiendo el uso de Barlow, pues cuanto menos cristales entre el objetivo y el ojo, mejor. Los aumentos máximos teóricos te los daría el ocular de 4 mm sin barlow (225 aumentos).
Salu2 y buenos cielos.
En cuanto a la Barlow, mucha gente recomienda la Celestron Ultima, creo que en el patrocinador ronda los 100€.
Si vas a comprar el dobson, no compres los oculares, pues normalmente con los dobson vienen unos muy buenos (mis Super-Plössl vinieron con el dobson), pero la Barlow cámbiala.
Se me olvidaba: ni se te ocurra poner la Barlow actual con el ocular de 4 mm, pues entonces daría unos 700 aumentos, y el máximo teórico de tu teles es 230 aumentos, que solo conseguirás en noches perfectas con una aclimatación perfecta, colimación perfecta, sin viento, sin humedad, sin luces...
Es mas: no te recomiendo el uso de Barlow, pues cuanto menos cristales entre el objetivo y el ojo, mejor. Los aumentos máximos teóricos te los daría el ocular de 4 mm sin barlow (225 aumentos).
Salu2 y buenos cielos.
Re: cambio de oculares...serviria de algo o no?
Mensajepor Quivir » 07 Jul 2010, 16:02
Hola peperino. Enhorabuena por tu teles nuevo. Mi consejo es que los oculares buenos son buenos en todos los telescopios. Y aunque el teles sea modesto, unos buenos oculares siempre se agradecen, y si algún día cambias de teles, pues los oculares buenos ya los tienes.
En cuanto al 4mm, te puedes olvidar de el para este telescopio. Te vendría mucho mejor un 13 mm.
El de 20 mm es una focal buena, aunque un 30mm te vendría muy bien.
Mi consejo es que inviertas en buenos ioculares, es una inversión segura y tu teles te lo agradecerá. Tus ojos también.
Saludos y por cierto, bonito sitio ese de La granja...
En cuanto al 4mm, te puedes olvidar de el para este telescopio. Te vendría mucho mejor un 13 mm.
El de 20 mm es una focal buena, aunque un 30mm te vendría muy bien.
Mi consejo es que inviertas en buenos ioculares, es una inversión segura y tu teles te lo agradecerá. Tus ojos también.

Saludos y por cierto, bonito sitio ese de La granja...
Re: cambio de oculares...serviria de algo o no?
Mensajepor peperino » 08 Jul 2010, 12:11
muchas gracias por los consejos, aver si me pillo de unos oculares mejores, y me olvido de la barlow, estaba pensando en un 32mm, 15mm y un 6mm o un 5mm , que os parece...a y lo de la letra H , jejeje estos no traen ni letra H . me recomendais alguna marca o modelo en especial de oculares, teniendo en cuenta que me serviran en el futuro para mi esperado dobson.
otra cosa, con esta abertura 114, podre ver algo de cielo profundo?
desde ya muchas gracias
otra cosa, con esta abertura 114, podre ver algo de cielo profundo?
desde ya muchas gracias
Re: cambio de oculares...serviria de algo o no?
Mensajepor Guest » 08 Jul 2010, 12:21
Depende del presupuesto. Si quieres gastar poco, unos Plössl son de lo mejor en calidad/precio. Pero si puedes permitirte gastar más, puedes comprar unos oculares de gran campo, oculares Hyperion o incluso unos Naggler
¿Qué marca de dobson planeas comprar? Te recomiendo GSO, LightBridge, SkyWatcher...
Salu2 y buenos cielos



¿Qué marca de dobson planeas comprar? Te recomiendo GSO, LightBridge, SkyWatcher...
Salu2 y buenos cielos
Re: cambio de oculares...serviria de algo o no?
Mensajepor Quivir » 08 Jul 2010, 12:25
Por supuesto que podrás ver cielo profundo. Sólo has de buscar un lugar de observación lo bastante oscuro y con una buena guía podrás ver muchos objetos del catálogo Messier y NGC.. Yo tengo un pequeñin de 80 mm y disfruto con el cazando objetos NGC y Messier...
En cuanto a los oculares para mí las marcas que más me gustan son los Televue y los Pentax. Estas dos son carillas , pero hay otras marcas muy comerciales, como por ejemplo Celestron, que tiene oculares de gama media y por precios buenos. Mi consejo , si puedes , vete a por los Televue o Pentax
En cuanto a los oculares para mí las marcas que más me gustan son los Televue y los Pentax. Estas dos son carillas , pero hay otras marcas muy comerciales, como por ejemplo Celestron, que tiene oculares de gama media y por precios buenos. Mi consejo , si puedes , vete a por los Televue o Pentax

- pepeporras69
- Mensajes: 278
- Registrado: 28 Mar 2010, 19:25
- Ubicación: Un pueblecito de Castellón...
Re: cambio de oculares...serviria de algo o no?
Mensajepor pepeporras69 » 09 Jul 2010, 15:47
Al final se trata de mas de lo mismo...
Los tubos cambian, los oculares no... y supesandolo/ponderandolo
al "peso" de tu afición,... ¿lo tuyo con los puntitos blancos en el cielo negro viene/va de/para lejos?, ...
Como dicen Televue / Pentax...
Cuando "te pilles" un ethos por ejemplo... (bendito sea mi 21mm, jejeje), lo tendrás para tu newton de 5", tu futuro ED 80mm, tu futuro C8...
Si te pillas un ocular de gama media/baja, cuando tu equipo "evolucione"
te pedira mas tela de oculares... y doblaras la inversion...
Saludos
Pepe
Los tubos cambian, los oculares no... y supesandolo/ponderandolo
al "peso" de tu afición,... ¿lo tuyo con los puntitos blancos en el cielo negro viene/va de/para lejos?, ...
Como dicen Televue / Pentax...
Cuando "te pilles" un ethos por ejemplo... (bendito sea mi 21mm, jejeje), lo tendrás para tu newton de 5", tu futuro ED 80mm, tu futuro C8...
Si te pillas un ocular de gama media/baja, cuando tu equipo "evolucione"
te pedira mas tela de oculares... y doblaras la inversion...
Saludos
Pepe
SCT 11" // CGEM-DX // WO Megrez 72mm
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Re: cambio de oculares...serviria de algo o no?
Mensajepor RegMaster » 09 Jul 2010, 23:59
Hombre, yo creo que depende de lo que quieras ver.... si es un poco de todo... pues lo mejor sería ahorrar e ir comprando oculares poco a poco y luego comprar el dobson.
Como dicen por ahí, también te puede servir una barlow, como la celestrón última, pero no la vas a poder usar bien con ese telescopio... ya que además necesitas estabilidad para grandes aumentos.
Yo lo que haría sería buscar alguno de gran campo para este y el futuro dobson, que imagino será de unas 1200 de focal... es decir, algo en torno a los 25-30mm... estaría bien el hyperion de 24 o el de 31 (algo más caro)... luego algún ploss televue o vixen NLV para galaxias pequeñas o globulares, sobre los 10-12mm (que luego podrás usar con la barlow)... y para planetaria o luna en alta resolución lo mejor en calidad precio son los orthos, aunque incómodos... puedes hacerte con un 5 o 7mm... o también puedes optar por ploss que son más cómodos.
Un saludo.
Como dicen por ahí, también te puede servir una barlow, como la celestrón última, pero no la vas a poder usar bien con ese telescopio... ya que además necesitas estabilidad para grandes aumentos.
Yo lo que haría sería buscar alguno de gran campo para este y el futuro dobson, que imagino será de unas 1200 de focal... es decir, algo en torno a los 25-30mm... estaría bien el hyperion de 24 o el de 31 (algo más caro)... luego algún ploss televue o vixen NLV para galaxias pequeñas o globulares, sobre los 10-12mm (que luego podrás usar con la barlow)... y para planetaria o luna en alta resolución lo mejor en calidad precio son los orthos, aunque incómodos... puedes hacerte con un 5 o 7mm... o también puedes optar por ploss que son más cómodos.
Un saludo.
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
Re: cambio de oculares...serviria de algo o no?
Mensajepor peperino » 10 Jul 2010, 16:19
gente muchisimas gracias por orientarme , es que se me hace muy dificil decidirme, una por mi poca experiencia, que me alegro de tener respaldo en gente como uds. y otra por mi ansiedad...quiero todas las focales, jejejej .
creo que me cogere el hiperion de 26mm, pero aparte me gustaria una focal mas corta como 10mm un sp. Estuve viendo tambien el sw uwa y da 66º a un precio muy bueno, alguien lo a probado?
creo que me cogere el hiperion de 26mm, pero aparte me gustaria una focal mas corta como 10mm un sp. Estuve viendo tambien el sw uwa y da 66º a un precio muy bueno, alguien lo a probado?
9 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE