Impresionante Jupiter

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Impresionante Jupiter

Mensajepor Jonatan » 12 Jul 2010, 00:26

Despues de un largo periodo

sin ver al planeta la otro noche

le eche un vistazo y las imagenes que daba

de libro impresionantes,estaba el planeta

irreconocible,como si hubiese vivido

su propio apocalipsis.

Para no perderselo

Avatar de Usuario
elmonstre
Mensajes: 568
Registrado: 12 Sep 2009, 23:04
Ubicación: Castellón
Contactar:

Re: Impresionante Jupiter

Mensajepor elmonstre » 14 Jul 2010, 08:15

El pasado sábado lo ví y es cierto, está raro con una sola banda.

Fue la primera vez que pude ver detalles y fué impresionante.

Lo que no he visto nunca en directo es la mancha roja ¿hay algúna clase de predicción o efeméride de cuando puede verse?
http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV

Avatar de Usuario
AAH
Mensajes: 118
Registrado: 16 Jun 2008, 23:00
Ubicación: GALAPAGAR

Re: Impresionante Jupiter

Mensajepor AAH » 14 Jul 2010, 11:01

Hola a todos:

Elmonstre yo utilizo Júpiter 2, un programa gratuito que te puedes bajar de la red (no se de donde pero con el buscador no creo que tengas problemas). Yo utilizo lo más básico pero me da muchisima información y de forma muy sencilla.

Eso sí, el programa no tenía previsto la perdidade la banda :oops:
Saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Newton 200/100, ETX70
Aspheric 36mm, Hyperion Zoom 8-24mm, Hyperion 5mm
CGEM, EQ5
Celestron Ultima
Canon EOS 500D
En la escala de lo cósmico sólo lo fantástico tiene posibilidades de ser verdadero

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Impresionante Jupiter

Mensajepor almach » 14 Jul 2010, 11:30

Hola Elmonstre,

También puedes darte de alta en la web de Sky and Telescope donde hay un programa que, introduciendo la fecha que desees, te da la hora exacta del tránsito de la Gran Mancha Roja.

http://www.skyandtelescope.com/observin ... 04091.html

Además, en el apartado "Interactive Observing Tools" tienes unos cuantos programas que te ayudarán en diversas efemérides de observación.

http://www.skyandtelescope.com/

Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
elmonstre
Mensajes: 568
Registrado: 12 Sep 2009, 23:04
Ubicación: Castellón
Contactar:

Re: Impresionante Jupiter

Mensajepor elmonstre » 14 Jul 2010, 17:26

¡Muchas gracias a los dos!
http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV

Avatar de Usuario
Atlas
Mensajes: 395
Registrado: 02 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Mataro Barcelona

Re: Impresionante Jupiter

Mensajepor Atlas » 10 Ago 2010, 02:19

Hoy he tenido una de esas noches que compensan con creces los dias nublados falta de observar por falta de tiempo ect.y te hacen seguir con la aficion entre otras cosas :D


Me pongo a observar jupiter despues de dar una ojeada a andromeda y me doy cuenta de que en ese mismo momento esta saliendo uno de los satelites por detras del disco, io segun un programa, Aprovechando que las condiciones eran buenisimas lo he estado viendo como iba alejandose un rato y despues e seguido observando el disco del planeta con solo una banda ,pues al sur me doy cuenta de que esta la mancha roja, :shock: algo que no habia visto todavia con mi 80 mm, tambien se apreciaban mas detalles que otros dias. y asi en pocos minutos me doy cuenta de que hay otro satelite saliendo por el otro lado. :shock:

En fin , que he tenido una noche interesante e intensa y por suerte, por que no tenia ni la mas minima idea de los satelites en ese momento
Cuando miras al abismo, el tambien te mira

Avatar de Usuario
elmonstre
Mensajes: 568
Registrado: 12 Sep 2009, 23:04
Ubicación: Castellón
Contactar:

Re: Impresionante Jupiter

Mensajepor elmonstre » 10 Ago 2010, 15:45

Yo también he tenido la oportunidad de ver la mancha roja por primera vez.

Alucinante!
http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV

Volver a “Observación”