Supongo que ya habrá habido alguna consulta previa sobre este tema pero, en principio, no encuentro nada directo, sólo asuntos relacionados.
Estaría interesado en controlar mi CGEM a través de programas planetario tipo (SkyMap, preferiblemente, o Cartes du Ciel). En un primer intento no he sido capaz. Así que rogaría ayuda detallada (desde cómo conectar todo hasta cómo manejar el programa en cuestión para controlar la montura).
Se agradece... ¡¡qué calor!!
Saludos.
Controlar la montura con SkyMap o Cartes du Ciel
- astroLaikhar
- Mensajes: 451
- Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Re: Controlar la montura con SkyMap o Cartes du Ciel
Mensajepor astroLaikhar » 01 Ago 2010, 18:53
Esto para nada...
Última edición por astroLaikhar el 01 Ago 2010, 20:42, editado 1 vez en total.
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
- astroLaikhar
- Mensajes: 451
- Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Re: Controlar la montura con SkyMap o Cartes du Ciel
Mensajepor astroLaikhar » 01 Ago 2010, 19:01
Espera que encuentre lo que necesitas, me he confundido… … pensé HQ y tu monturas es Celestron, estoy seguro de haber leído algo, pero ahora mismo no lo encuentro, discúlpame.
Pues no lo encuentro y estoy seguro que hay información, lo que pude leer me sirvió para controlar mi CG5 con Cartes du Ciel sin el mas mínimo problema. No creo que alla mucha diferencia con una CGEM. De esto hace tanto tiempo que ya ni me acuerdo.
Edito: algo mas, creo recordar que lo primero es instalar la plataforma ASCOM driver http://ascom-standards.org/ y esto otro también http://ascom-standards.org/Downloads/ScopeDrivers.htm
Pues no lo encuentro y estoy seguro que hay información, lo que pude leer me sirvió para controlar mi CG5 con Cartes du Ciel sin el mas mínimo problema. No creo que alla mucha diferencia con una CGEM. De esto hace tanto tiempo que ya ni me acuerdo.

Edito: algo mas, creo recordar que lo primero es instalar la plataforma ASCOM driver http://ascom-standards.org/ y esto otro también http://ascom-standards.org/Downloads/ScopeDrivers.htm
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Re: Controlar la montura con SkyMap o Cartes du Ciel
Mensajepor struve1 » 01 Ago 2010, 21:06
Gracias Astro, tengo todos los drivers y plugins necesarios. Mi problema es más de procedimiento que de cacharrería, de ahí que ruege una "operativa" detallada, un paso a paso, vamos.
Dices que controlas tu CG5 con el Cartes o con el SkyMap? Aunque hay diferencias entre la CG5 y la CGEM, en el procedimiento debe ser muy similar. ¿Cómo lo haces tú?
¡Gracias!
Dices que controlas tu CG5 con el Cartes o con el SkyMap? Aunque hay diferencias entre la CG5 y la CGEM, en el procedimiento debe ser muy similar. ¿Cómo lo haces tú?
¡Gracias!
- astroLaikhar
- Mensajes: 451
- Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Re: Controlar la montura con SkyMap o Cartes du Ciel
Mensajepor astroLaikhar » 01 Ago 2010, 21:37
El problema es que lo hice en su momento con la CG5-GT mas Cartes du Ciel y a la primera, sorprendido de lo fácil que fue para un novato como yo, de esto hace tanto tiempo y tuve tan mala experiencia con esa montura que me cuesta recordar.
Mucho mas trabajo me costo con la montura actual NEQ6pro con Stellarium / EQMOD y todo por el dichoso cable adaptador USB / Serie funcionaba perfectamente con CG5 y con esta otra no hasta que me di cuenta.
Lo primero y lógico es instalar todo lo de ASCOM y claro también supongo que el NexRemote, elegir un puerto COM o elegir uno virtual.
Siento no poder explicártelo paso a paso, tendría que instalar de nuevo NexRemote y desembala de nuevo la montura en su caja arrinconada en el trastero.
Paciencia que algún experto te dará toda información, es que los fines de semana esto esta mas escaso de usuarios.
Saludos.
Fernando
Mucho mas trabajo me costo con la montura actual NEQ6pro con Stellarium / EQMOD y todo por el dichoso cable adaptador USB / Serie funcionaba perfectamente con CG5 y con esta otra no hasta que me di cuenta.
Lo primero y lógico es instalar todo lo de ASCOM y claro también supongo que el NexRemote, elegir un puerto COM o elegir uno virtual.
Siento no poder explicártelo paso a paso, tendría que instalar de nuevo NexRemote y desembala de nuevo la montura en su caja arrinconada en el trastero.
Paciencia que algún experto te dará toda información, es que los fines de semana esto esta mas escaso de usuarios.
Saludos.
Fernando
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: Controlar la montura con SkyMap o Cartes du Ciel
Mensajepor davidmallorca » 02 Ago 2010, 03:09
a ver si te puedo ayudar...
no lo tengo muy probado, pero vamos, deben ser los pasos logicos.
suponiendo que tienes ascom y el driver de celestron a punto:
te doy un dato, actualizando ascom a la 5.5 no consegui añadirle el driver de celestron, despues de muchas vueltas descubri que sin actualizar lo reconocia.
bueno, suponiendo que eso esta ok...
en CDC, vas a telescopio, seleccionar interfase, ascom.
luego, telescopio, panel de configuracion, en select te deberia salir celestron scope driver, en properties ya veras modelo de montura, puerto com, coordenadas etc...
mas tarde podrias reconfigurarlo desde telescopio, panel de configuracio, configure.
y ya veras el boton de connect, no se te olvide darle.
ya nos contaras como te ha ido esto que te digo, si tubieras problemas voy a estar 15 dias desconectado, asi que si necesitaras algo mas ten paciencia que volveré a pasar por aqui.
suerte y dinos cosas.
no lo tengo muy probado, pero vamos, deben ser los pasos logicos.
suponiendo que tienes ascom y el driver de celestron a punto:
te doy un dato, actualizando ascom a la 5.5 no consegui añadirle el driver de celestron, despues de muchas vueltas descubri que sin actualizar lo reconocia.
bueno, suponiendo que eso esta ok...
en CDC, vas a telescopio, seleccionar interfase, ascom.
luego, telescopio, panel de configuracion, en select te deberia salir celestron scope driver, en properties ya veras modelo de montura, puerto com, coordenadas etc...
mas tarde podrias reconfigurarlo desde telescopio, panel de configuracio, configure.
y ya veras el boton de connect, no se te olvide darle.
ya nos contaras como te ha ido esto que te digo, si tubieras problemas voy a estar 15 dias desconectado, asi que si necesitaras algo mas ten paciencia que volveré a pasar por aqui.
suerte y dinos cosas.
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: Controlar la montura con SkyMap o Cartes du Ciel
Mensajepor davidmallorca » 02 Ago 2010, 03:21
Ah, si consigues conectar todo, con el boton derecho del raton tienes sincronizar, para decirle al programa donde esta apuntando el teles,
sincroniza con una estrella brillante por ejemplo,
y en el mismo menú tienes "ir al objeto"
suerte
sincroniza con una estrella brillante por ejemplo,
y en el mismo menú tienes "ir al objeto"
suerte
Re: Controlar la montura con SkyMap o Cartes du Ciel
Mensajepor struve1 » 02 Ago 2010, 13:09
Gracias David, eres un artista. Lo probaré.
Saludos.
¿Alguien se anima con el SkyMap?
Saludos.
¿Alguien se anima con el SkyMap?
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Software e internet”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE