De patito feo de 60 mm a chulín sin cambiar un milímetro

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

De patito feo de 60 mm a chulín sin cambiar un milímetro

Mensajepor Valakirka » 02 Sep 2010, 16:55

:D Holaaaa, quiero contar una pequeña historia de cómo uno de esos refractores "patitos feos", puede llegar a convertirse en un refractor "chulín" útil aunque sólo sea como tubo de guiado.

En un tiempo ya muy lejano, #-o compré uno de esos "telescopios gran superficie de 60 mm con capacidad para 575X". Me costó 12.000 "pelas" del alma (72 € para los más jóvenes) y después de largas noches sin lograr nada comprensible de lo que veía ( :dead: ) a través de él, llegué a la conclusión de que para desarrollar mi afición necesitaba otra cosa. Así que el instrumento empezó a gozar de un merecido descanso como adorno en mi gabinete de trabajo. Hacía hasta bonito verlo en una esquina y daba un aire cosmopolita a la habitación. Así transcurrió su existencia plácidamente durante años, sin desgaste y sin sustos, el aparatito parecía siempre como nuevo.

Yo, por mi parte, me iba haciendo más viejo y no sé si más sabio o más zorro, la cosa es que esporádicamente solía situar al pobre "patito feo" junto a los presuntuosos "hermanitos" de mayores proporciones, aberturas, calidades, etc., y siempre, siempre, el pobre acababa volviendo a su rincón junto a un gruñido mío con la imprecación "pero qué desgraciaito eres". Y así hasta que llegó un día el "Hada Imaginación" :idea1: y se me ocurrió hacer lo que sorpresivamente nunca hice cuando era pequeño: ¡destriparlo!

Con las piezas en la mano lo primero que me encontré fue que el enfocador estaba diafragmado con un "agujerico" justo antes del foco y por el que apenas podía pasar un garbanzo. Le dije entonces: "ahora comprendo por qué eres tan flaco, si es que no puedes tragar-luz" Así que ni corto ni perezoso, agarré un cuter y ¡hala! a ir rebanando el "bujerico" hasta dejarlo del mismo diámetro que el resto del enfocador.

Además, las holguras en el recorrido del pobre enfocador fueron fáciles de eliminar, y es que la cinta aislante en la dosis correcta hace virguerías. Así ya había logrado dos cambios importantes, pero todavía era posible algo más. El ajuste del enfocador pasó por un poquito de grasa de litio y un retoque en el ajuste de los tornillitos y ¡violà!. Pero aún se podía ir más lejos, y es que el parasol que es de plástico, --¿qué raro, verdad? :-k --, era tan brillante por dentro :shock: como por fuera, así que era imprescindible hacer algo al respecto: un poquito de lámina de goma negra totalmente mate hizo el resto.

Y llegó el momento de probar los resultados. El tubo tiene una salida de 1 pulgada, así que le fabriqué una chapucilla adaptadora para poder usar oculares de pulgada y cuarto. Coloqué un MEADE QX de 15 mm con 70º de campo aparente, que me daban 53X (F= 800), "unos lagrimoneeesss", porque ¡¡¡funcionaba!!!.

El "patito feo" servía bien, servía para algo. Probé a ponerle la tapa del objetivo diafragmada y, ¡¡¡ estrellas como puntas de alfiler !!!, ¡anillos de Airy alrededor! fondo oscuro, negro, pero ofreciendo un contraste inusitado, había nacido "chulín". Desde entonces he venido dándole diversos usos, por ejemplo, como buscador aparte y con bastante fortuna, pues ayuda su paupérrima montura AZ-2, pero que es muy ágil y facílisima de manejar.

Sólo tiene un "pero", y es que la óptica sigue siendo la misma y en eso no he encontrado forma de cambiar sus características. Así que, la capacidad máxima de aumento no rebasa los 100X, pero el aumento de resolución (en su caso los 60X) es un placer por las buenas imágenes que ofrece.

Y colorín, colorado este cuento se ha acabado, de modo que ya lo sabéis, quienes tengáis algún trastete así abandonado encima de un armario, en algún rincón del garage, perdido en el fondo de un baúl, o en cualquier otro escondite, podéis sacarlo y a destripar el juguete, posiblemente quedaréis encantados de hacerlo.

Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
iMia
Mensajes: 242
Registrado: 11 Ago 2009, 15:57
Ubicación: Girona

Re: De patito feo de 60 mm a chulín sin cambiar un milímetro

Mensajepor iMia » 02 Sep 2010, 17:24

:hello1: :hello1: :hello1: :hello1:

bonito y didactico relato...

ahora ya lo puedes poner tambien en tu firma, junto con los "gordos"

saludos...
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4

Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2406
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: De patito feo de 60 mm a chulín sin cambiar un milímetro

Mensajepor moladso » 02 Sep 2010, 17:45

Solo te falta un último detalle, como el que hizo que mi "patito feo" se convirtiera en un auténtico pata negra:

Imagen

(Nota: Takahashi no tiene tubos guía. B&C sí.... :mrgreen: )

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: De patito feo de 60 mm a chulín sin cambiar un milímetro

Mensajepor Valakirka » 02 Sep 2010, 17:56

:lol: :lol: :lol: El "detalle", la guinda para el pastel. Lo cierto es que no tiene ni nombre, es decir, ni Marca conocida, pero tengo una pegatina Tele-Vue bien guardada, sin estrenar y me pregunto si "colaría"... :twisted: :twisted:
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Lynx
Mensajes: 1390
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Re: De patito feo de 60 mm a chulín sin cambiar un milímetro

Mensajepor Lynx » 02 Sep 2010, 18:29

A mi me pasó algo parecido este verano. Coincidiendo con la Luna Llena del pasado Julio no se me ocurrió otra cosa que desempolvar el viejo refractor de 60mm f/15 con el que empecé hace ya más de 10 años. No tuve que hacer mucho bricolage, solo retirar el diafragma del portaocular que daba un viñeteo muy fuerte con oculares de focal larga y que además estaba totalmente deformado de hacer observación solar por proyección.

En mi caso creo que tuve bastante suerte con la óptica. Pude meterle hasta 150x en la Luna, Venus y Júpiter (Ortho 6mm) sin apenas cromatismo (es un f/15), con imágenes realmente buenas para la apertura. Las estrellas eran discos de Airy con sus anillos de difracción. Vaya diferencia que hacen oculares de cierta calidad (con este telescopio solía usar Huygens y Kellners con una diagonal pésima de 1"). Por cierto, no os imagináis que pinta tiene un 60mm f/15 con un Panoptic 22mm :lol:

Esta imagen de la Luna es de esa noche.

Imagen
Los colores de la Luna por digonzalez, en Flickr
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: De patito feo de 60 mm a chulín sin cambiar un milímetro

Mensajepor davidmallorca » 02 Sep 2010, 19:25

si señor :lol:
mi caso es algo parecido, pero hay alguna variante,
la condicion para comprar uno mas gordote o bueno era darle ese 60-800 (un konus asi mismo) a mi cuñado.

al poco ya me di cuenta cuando veia la luna por la ventana, joé que bien vendria ese 60 ahora, para hechar un vistazo sin montar nada de nada y lo ligero que era.

telefonazo, cuñaaooo, el teles que te di no lo usas verdad?
po zi me dijo, que no te lo dejoooo :lol: :lol:

esa es mi opinion, ese tipo de teles nunca sobra en la casa,
ahora tengo un buen telescopio, pero que claro, imposible de montar en el salon para hechar media horita de escaqueo desde la ventana.

:thumbleft:

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: De patito feo de 60 mm a chulín sin cambiar un milímetro

Mensajepor Valakirka » 02 Sep 2010, 21:12

Lo cierto es que pienso en esas noches que no hay quien salga porque el frío te congela las neuronas en un cuarto de hora, pero con mayor motivo cuando las obligaciones no te dejan estar mucho tiempo, y un ratito "sabe muy bien".

Pero si que es importante que el cacharrín funcione aceptablemente, algo que en estos "macarroni" no suele ser la norma. Y ¡vaya foto de la Luna! Lynx, quien lo diría y no por causa de la abertura que con 60 mm también hay joyas. Ahora que, "David" a tu cuñado tendrías que chantajearlo :lol: para que te lo devuelva, piensa que un KONUS está en un segmento aceptable. De todos modos en "2ª mano" hay muchísima oferta y ocasionalmente se ven cosas buenas.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Legnaga
Mensajes: 307
Registrado: 16 Ene 2006, 00:00
Ubicación: L,Hospitalet de LLobregat(BCN)

Re: De patito feo de 60 mm a chulín sin cambiar un milímetro

Mensajepor Legnaga » 11 Sep 2010, 12:16

ahh.. que recuerdos me trae este hilo, cuando hace 32 años compre mi primer telescopio un R 60/700 que costaba por aquel entoces 11000pts, y que regateando con el dependiente me lo dejo en 9000pts, que era todo lo que llevaba.
En fin solo puedo decir que la optica todavia se hacia en Japon y que se veia muy pero que muy bien.Cuantas veces me he arrepentido de haberlo vendido,de el solo me queda un ocular 0,96" polarex de 25mm y la hoja de instrucciones.
Saludos
GSO Ritchey-Chretien 6" f9
GSO Clasical Cassegrain 8" f12
Bresser Messier R150 /1200 f8
TAL-100RS f10
MEADE 125 Mak f15
Mak90/1250 f14
montura: Orion Sirius EQ-G syntrec ; Celestron CG4
Prismatico: ASAHI-PENTAX 7x35 11º wide field

Avatar de Usuario
Atlas
Mensajes: 395
Registrado: 02 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Mataro Barcelona

Re: De patito feo de 60 mm a chulín sin cambiar un milímetro

Mensajepor Atlas » 12 Sep 2010, 02:15

Pues yo conservo mi primer telescopio, ya que e ido y viniendo en la aficion y para lo que yo observo es mas que suficiente. Lo conservo con mucho cariño. Sobretodo por que es muy portatil y me permite un uso muy flexible. o ideal como segundo telescopio cuando tenga otro.

Es un vixen de 80 mm y focal corta ,con la pegatina "Halley" todavia pegada en el y con 3 oculares vixen de 0,996 de pulgada,con 20x, 45x,y 100 x. me costo casi 40.000 pts :oops:

Hasta que me compre otro e decidido tambien modernizarlo, ponerle un adaptador para oculares modernos, una cabeza para el tripode que permita movimientos de precision, buscador laser, iluminar el reticulo del que trae y ponerlo en una columna de metal que me encontre que va perfecta como pie.( solo me hace falta un tornillo de rosca fotografica , tres pernos con tuerca y una madera gruesa para darle base.)

si fuese uno barato tal vez no lo haria pero viendo la mancha roja de jupiter y la sombra de io cuando transita con los oculares pequeños que lleva creo que vale la pena, aunque su punto fuerte es la observacion de cielo profundo donde destaca bastante, ya que es muy luminoso( F5)

cuando lo acabe ya pondre fotos, aunque ira para largo segun el tiempo que tenga :oops: :roll:

saludos :D
Cuando miras al abismo, el tambien te mira

Avatar de Usuario
CHa0s_-
Mensajes: 603
Registrado: 01 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Re: De patito feo de 60 mm a chulín sin cambiar un milímetro

Mensajepor CHa0s_- » 22 Sep 2010, 15:39

Hola Valkirka.

He leído tu relato y me he sentido identificado en muchas de las cosas que dices, excepto en una, en que mi pequeño 60 fue "chulín" desde el principio, y a pesar de tener un mak de 150 y un Longperng de 80, él sigue ocupando un lugar destacado en mi corazón :mrgreen: . Se trata de un refractor 60/900 de la marca Seben (sí esa marca tan conocida por los aficionados y no por su calidad precisamente), y fue este pequeñín el que hizo que me metiese de lleno en esta afición, con imágenes como esta:

Imagen

O esta otra:

Imagen

El tubo lo sigo conservando y no creo que lo venda porque lo que puedo recibir por él es mucho menos de lo que me aporta, ahora mismo lo sigo utilizando para observación solar, donde trabaja muy bien.

Un saludo :wink:

Volver a “Astrobricolaje”