El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Mensajepor garrillaga » 04 Sep 2010, 12:24

Hola

La verdad es que el día que lo puso (30 Agosto) no salía de mi asombro... Según él, seeing 12 de 10!! Menuda perfección, parece mentira que se pueda hacer algo así. Las de Damian Peach ya eran estratosféricas, pero esta vez le han superado... Para los que no soleís seguir los foros de Cloudy Night, os pongo el mejor RGB de la noche y los tres canales... cuidado con la baba!!

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Saludos

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Mensajepor SERGIT » 04 Sep 2010, 12:36

Madre mía, que pasada de foto, si me dicen que esta hecha con el Hubble me lo creo pues el nivel de detalle es impresionante, nunca había visto un Júpiter así fotografiado por un aficionado y tampoco sería fácil encontrar fotos realizadas por profesionales que igualen este resultado y menos aún que lo superen. Por cierto Gari ¿sabes con que equipo la han realizado? supongo que como mínimo un S/C de 12", probablemente más y naturalmente con un "seeing" excepcional.

Saludos y gracias por este hallazgo.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Mensajepor Titanio » 04 Sep 2010, 12:50

Hola,

Que pasada de Jupiter, seguro que está hecha con un maksutov newton MN78 ;)

Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Mensajepor Arbacia » 04 Sep 2010, 15:40

Usa newton de 13 y 14,5", buen seeing y 350Gb de videos...
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

lhyrae
Mensajes: 1242
Registrado: 19 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sencelles (Mallorca)
Contactar:

Re: El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Mensajepor lhyrae » 04 Sep 2010, 15:54

Muchas veces el instrumental que se usa no es determinante para sacar buenas imágenes. Un americano, Andrea Tasselli, tiene un teles como el mío (Intes de 6") y saca unos planetas que te dejan acongojado. Desde que ví sus fotos ya no pongo como excusa "es que tengo apenas un 150", porque veo que con mucho trabajo se logran cosas extraordinarias.
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Mensajepor aire » 04 Sep 2010, 16:00

Arbacia escribió:Usa newton de 13 y 14,5", buen seeing y 350Gb de videos...

ño! Si eso es así...
Casi me impresiona más el tamaño del video que la foto de júpiter, y mira que ésta es perfecta...
Y mi disco duro externo que es de 500Gb, uno por video... Y luego dicen que el tamaño no importa :oops:

saludos y gracias por compartirla garrillaga

Avatar de Usuario
HAL9000
Mensajes: 1612
Registrado: 17 Dic 2004, 00:00
Ubicación: MAD

Re: El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Mensajepor HAL9000 » 04 Sep 2010, 16:02

Me he hecho pis encima.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

lhyrae
Mensajes: 1242
Registrado: 19 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sencelles (Mallorca)
Contactar:

Re: El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Mensajepor lhyrae » 04 Sep 2010, 16:11

Respecto a Wesley, he encontrado su web donde explica como construyó su observatorio. Es un buen trabajo, que cualquiera de nosotros podría hacer con algo de dedicación. Ha montado un newton de 16" sobre una Losmandy, como veréis, nada del otro mundo, pero se ve que le pone mucho empeño. Los resultados están a la vista. Ah y además ha fotografiado dos impactos sobre Júpiter, el año pasado y en agosto otra vez.
Este es el enlace http://acquerra.com.au/astro/equipment/observatory/
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Re: El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Mensajepor aries » 04 Sep 2010, 16:24

Parece una imágen del Hubble... realmente impresionante conseguir esa imágen desde tierra.

Un saludo

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: El mejor Júpiter de un aficionado, Anthony Wesley

Mensajepor Tomaset » 04 Sep 2010, 16:28

En esta afición nada y todo es determinante, obviamente si dispones de muchos medios y buenas condiciones conseguirás mejores resultados, me explico, el equipo no es determinante, pero un buen equipo ayuda muchísimo, un cielo de primera división no lo tiene cualquiera, pero si lo tienes, pues de lujo, unos conocimientos profundos del instrumental no los tenemos todos, pero si los tienes, pues fetén, un sitio fijo donde tener todo montado no lo tenemos todos, pero si lo tienes es una pasada, una cámara magnifica es el sueño de muchos pero no la tenemos todos, etc. si todo eso lo pones dentro de un cazo y lo remueves bien hasta que quede una pasta bien homogénea, pues produce resultados estratosféricos como el que estamos contemplando :hello1:

Volver a “Sol, Luna y Planetas”