Por Favor Ayuda AutoStar 494
Por Favor Ayuda AutoStar 494
Mensajepor Orionniss » 26 Ene 2006, 17:18
Pues eso que tengo un Meade EXT 70 pero el AutoStar 494 me viene en Aleman. Me dijeron que con ACU y el cable 506 atraves de internet podia actualizar el firmware. Pues me compre el cable y hoy mi sorpresa a sido un mensaje al intentar actualizar por internet que me decia que no era posible con este modelo de AutoStar. Alguien sabe si hay solucion? Como?
Mensajepor carlflo » 26 Ene 2006, 19:17
El ETX 70 se ha dejado de fabricar y no es posible actualizar el Autostar 494 de la casa Meade por internet, solo se puede hacer con el 497.
Yo creo que tienes dos opciones : 1 Clonar tu autostar con otro que este en inglés por ejemplo, para lo que necesitas un compañero que tenga otro Autostar. 2 Ver si en Lidl te pueden dar otro que esté en inglés (no creo que lo tengan en español). O bien comprarte un pequeño diccionario de alemán porque son pocos comandos que tienes que aprender y luego ya lo harás por rutina.
Saludos.
Carlflo
Yo creo que tienes dos opciones : 1 Clonar tu autostar con otro que este en inglés por ejemplo, para lo que necesitas un compañero que tenga otro Autostar. 2 Ver si en Lidl te pueden dar otro que esté en inglés (no creo que lo tengan en español). O bien comprarte un pequeño diccionario de alemán porque son pocos comandos que tienes que aprender y luego ya lo harás por rutina.
Saludos.
Carlflo
Mensajepor Linp » 26 Ene 2006, 19:26
Hola,
En la página oficial de Meade dicen que es posible actualizar el #494.
Sale este enlace: http://www.meade.com/support/auto/Au2.exe
A ver si hay suerte.
Un saludo.
En la página oficial de Meade dicen que es posible actualizar el #494.
Sale este enlace: http://www.meade.com/support/auto/Au2.exe
A ver si hay suerte.
Un saludo.
Mensajepor Orionniss » 27 Ene 2006, 08:35
Hola Carlflo. De hecho mi cuñado tiene el mismo telescopio con autostar en ingles, quieres decir que si hago un copia se seguridad de su 494 y despues la envio al mio, ¿estoy enviando todo, menus incluidos?. Como lo hago, porque no he visto la forma de clonar el mando.
En cuanto a lo de traducir, es lo que tengo hecho en la PDA, un Excel con todos los menus Aleman=>Castellano pero es un coñazo y siempre aparecen palbras o submenus nuevos. Gracias.
Hola Linp. Voy a revisar por cuarta vez la vez de MEADE, pero si viene parece que pueda acerse, el AU2 cuando detecta que el AutoStar es el 494, desactiva la funcion de Update. Gracias
En cuanto a lo de traducir, es lo que tengo hecho en la PDA, un Excel con todos los menus Aleman=>Castellano pero es un coñazo y siempre aparecen palbras o submenus nuevos. Gracias.
Hola Linp. Voy a revisar por cuarta vez la vez de MEADE, pero si viene parece que pueda acerse, el AU2 cuando detecta que el AutoStar es el 494, desactiva la funcion de Update. Gracias
clonar Autostar
Mensajepor carlflo » 27 Ene 2006, 19:15
Para clonar tu Autostar con otro igual (se copia todo), te hace falta el #505 cable Set. El procedimiento viene esquematizado en las instrucciones del cable. Son las siguientes: se conectan los dos Autostar a sus respectivos telescopios. Se usa el cable entre el conector libre de los dos Autostar (es un cable con unos conectores estrechos de 4 pins) o sea se conectan entre si por el conector libre con este cable. Se encienden los dos Telescopios con su Autostar y cable y se usa la función "clonar del menu del Autostar. La operación dura casi media hora y no se deben desconectar hasta que aparece la indicación en la pantalla del Autostar : terminado.
Saludos.
Saludos.
Autostar 494
Mensajepor carlflo » 30 Ene 2006, 19:12
Es cierto orionniss. No me habia fijado que el 495 no tiene más que la conexión al telescopio. Mala suerte. En el folleto del "set #505 cable" que tengo en la mano solo dice que no se puede copiar de la versión de Autostar 495 a un 497 pero si entre dos de la misma versión. Puede ser que en otras versiones si llevara conexión pero al suprimir las actualizaciones se haya suprimido el conector. Ahora mismo he mirado los dos tipos 495 y 497 y el 497 lo he actualizado varias veces, pero el otro es imposible.
saludos
saludos
Otra vez Autostar
Mensajepor carlflo » 30 Ene 2006, 19:26
Perdona orionniss.
Ahora he mirado la web de Meade y he visto que hay dos tipos de Autostar que sirven para los ETX 60/70 : el #494 y el #495 el que lleva el ETX 70 es el #494. que no tiene teclado numérico. Además hay el #497 que es el de los etx 90 y 125.
Saludos
Ahora he mirado la web de Meade y he visto que hay dos tipos de Autostar que sirven para los ETX 60/70 : el #494 y el #495 el que lleva el ETX 70 es el #494. que no tiene teclado numérico. Además hay el #497 que es el de los etx 90 y 125.
Saludos
Mensajepor doc » 30 Ene 2006, 19:39
A mi el autostar del etx70 del lidl si me venia en castellano,incluso las descripcones del los objetos (excepto alguno que otro) si lo compraste alli prueba a descambiarlo o algo asi. encuanto a la actualizacion no hay un sofware de meade que te da la opcion de elegir tu modelo de autostar para actualizarlo¿? o ya no vale de nada para el del etx70?? xq me pensaba comprar el cable pero si no se puede actualizar poco mas q no lo kiero para nada no? alguien sabe si se puede actualizar¿?
Mensajepor Orionniss » 31 Ene 2006, 12:41
El cable sirve seguro para actualizar la base de datos de asteroides, cometas, Tour, etc. eso si que lo he hecho, teniendo en cuenta que solo tiene 32Kb y no da para mucho. Tambien sirve para manejar el telescopio desde el portatil con el software que lleva el cable. En mi caso es practico porque solo utilizo el AutoStar para hacer la aliniacion y lo tengo es aleman. Esta claro que si alguien sabe como actualizar los menus a castellano o ingles mejor que mejor. He enviado un e-mail a meade madrid pero de momento no me han contestado.
Gracias por vuestras respuestas. Si alguien sabe algo mas o se le ocurre alguna prueba, jo tengo pendiente intentar descargar el 494 de mi cuñado y cargarlo en el mio aver si hay suerte y tambien lleba el firmware incluido, aunque mucho me temo que no.
Gracias por vuestras respuestas. Si alguien sabe algo mas o se le ocurre alguna prueba, jo tengo pendiente intentar descargar el 494 de mi cuñado y cargarlo en el mio aver si hay suerte y tambien lleba el firmware incluido, aunque mucho me temo que no.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE