Autonomía de batería de ordenador portatil

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Autonomía de batería de ordenador portatil

Mensajepor Verio » 11 Oct 2010, 18:03

También hay que tener en cuenta el software que vas a utilizar. El Starry Night probablemente no te vaya fino en un netbook. El Cartes Du Ciel si funcionará, y el Stellarium no lo se. ¿Alguien lo ha probado?

También, la poca resolución de la pantalla puede ser un problema al intentar encuadrar la imagen. Yo lo hago poniendo en paralelo el programa de captura y el planetario. Con un netbook iría un poco justo de resolución.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1839
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Autonomía de batería de ordenador portatil

Mensajepor Manuelariza » 11 Oct 2010, 19:24

Buenas....yo uso un portátil normal para las sesiones de astrofotos,también tengo un Netbook y lo he usado,pero para uso astrofotografico,lo veo algo limitado y por eso solo utilizo para visual.La opción que escogí en este lugar,fue la del generador (que compartimos un compañero y yo)es ruidoso y pesado pero te aseguras la energía para el portátil,montura y cámaras toda la noche,yo ahora mismo no lo cambio por nada.
Si lo que te asusta es el peso y el precio,hay unos que te dan unos 700W,pesa uno 9 o 10 Kg,cuesta unos 80€ y funcionan muy bien.

Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Autonomía de batería de ordenador portatil

Mensajepor Arbacia » 11 Oct 2010, 22:28

Verio escribió:El Cartes Du Ciel si funcionará, y el Stellarium no lo se. ¿Alguien lo ha probado?


En mi Asus Eee PC 1001Px ambos van bién. Mi pantalla es 1024x600 pixeles, pero uso un escritorio extendido virtual de 1024x768 px (del que sólo veo 1024x600)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
caelanoche
Mensajes: 366
Registrado: 10 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Elche
Contactar:

Re: Autonomía de batería de ordenador portatil

Mensajepor caelanoche » 11 Oct 2010, 22:45

Yo me he comprado una batería auxiliar para portátiles y he prolongado su duración un par de horas. Me ha costado 60€ en el Carrefour. Te viene ya con las clavijas y todo el tinglao para cargarla antes de irte y alimentarlo después cuando se te acabe la autonomía del portátil.
Dobson GSO Deluxe 8"
* UHC, CLS, Contrast Booster, Polarizador y filtros de colores
* OR-5, LV7, WO 12.5, Hyperion 13, 10-15-17-25-32 OMNI de Celestron y un TA WA 30 de 2"

Mi web-blog: http://www.miramosalcielo.com

Avatar de Usuario
Juan Agu
Mensajes: 316
Registrado: 22 Abr 2010, 19:49
Ubicación: Almansa

Re: Autonomía de batería de ordenador portatil

Mensajepor Juan Agu » 12 Oct 2010, 19:24

Yo tengo un Acer de 13” la batería dura 8 Horas según fabricante, es verdad esta comprobado y he llegado hasta casi 10 horas. este portátil viene con doble tarjeta gráfica una integrada y una dedicada Ati HD4300 de 512Mb, el proceso de cambio se hace con una combinación de teclas, Con la integrada que es floja ,el Stellarium lo mueve perfecto , el cartes du ciel y Worwide Telescope igualmente ,con la integrada el consumo baja mucho y si a esto le añadimos que el brillo de la pantalla se le baja al mínimo para evitar que moleste en la observación, se alarga la duración de la batería bastante más.
Saludos

chapulin
Mensajes: 685
Registrado: 24 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Oeste de Madrid

Re: Autonomía de batería de ordenador portatil

Mensajepor chapulin » 17 Oct 2010, 00:35

Arbacia escribió:Un portail te va a dejar sin bateria de coche en relativamente poco tiempo.
...
Un generador de coche con el vehiculo al ralentí apenas pasa de 12,5v y no recargará la batería del vehículo adecuadamente. Estos suelen trabajar a 13,6-14,5v con el vehículo en marcha.


Arbacia, el alternador de tu coche está para el turrón :)

Al ralenti debe estar en 13,8 v. o muy cerca (dependiendo de la caída de tensión por el consumo), que es lo que manda el regulador. Y ha de ser perfectamente capaz de cargar la batería.

Ponle además un consumo máximo cargando la batería descargada de un portátil (porque una vez llena solo hace ciclos de mantenimiento y el consumo es menor) de unos 5A a 12 v., con lo que a poco bien que esté tu batería, te puedes tirar toda la noche.

Pero ante la duda y para evitar tener que esperar a que se regenere para volverte a casa, lo suyo es ponerle un voltímetro (o mejor aún un zumbador de radiocontrol), para que te avise si alguna vez te quedases corto y arrancarlo un ratito hasta que suba.

Con esto no digo que sea el mejor camino. Solo que es factible.

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”