Ayer realice mi primera astrofotografia de cielo profundo, pero he comprobado que hay algun fallo en la imagen, si la ampliais vereis que las estrellas salen como dobles. No se si es el seguimiento o el foco.
Me gustaria que solucionarais esta duda para mañana hacer muchas exposiciones iguales y empezar con el proceso de apilado.
Una toma de 8 minutos a ISO800 con Nikon D300 sin modificar + Refractor WO Flt98 + Montura NEQ6 Pro sin autoguiado.
Muchas gracias de antemano.
Jaime
[IMG=http://img841.imageshack.us/img841/2165/andromedalfinal.jpg][/IMG]
Uploaded with ImageShack.us
M31 y dudas en mi primera astrofoto
- jaimesoria
- Mensajes: 816
- Registrado: 05 May 2010, 23:12
- Ubicación: Soria
M31 y dudas en mi primera astrofoto
Mensajepor jaimesoria » 14 Oct 2010, 23:10
Última edición por jaimesoria el 14 Oct 2010, 23:13, editado 1 vez en total.
Re: M31 y dudas en mi primera astrofoto
Mensajepor RegMaster » 14 Oct 2010, 23:13
Venga, ahora pon la foto.
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
- jaimesoria
- Mensajes: 816
- Registrado: 05 May 2010, 23:12
- Ubicación: Soria
Re: M31 y dudas en mi primera astrofoto
Mensajepor jaimesoria » 14 Oct 2010, 23:16
Esta es la foto
[IMG=http://img841.imageshack.us/img841/2165/andromedalfinal.jpg][/IMG]
Uploaded with ImageShack.us
[IMG=http://img841.imageshack.us/img841/2165/andromedalfinal.jpg][/IMG]
Uploaded with ImageShack.us
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: M31 y dudas en mi primera astrofoto
Mensajepor davidmallorca » 15 Oct 2010, 00:24
hola compañero.
te hablo pero como completo novato en el tema tambien,
8 min, sin guiado son muchos minutos, no obstante, no parece deriva por que como bien dices se ven como "dobles" las estrellas.
para mi que es un "viaje" al equipo, por que no creo que los engranajes peguen semejante salto.
puede ser una patadita (no parece pues seria mayor el error), pero es que el mismo peso de algun cable puede jugar una mala pasada. igual no corres tanto rriesgo de eso por que sin guiado... a mi me cuelgan 4 cables que como no vaya con cuidado el propio peso me fastidian el tema,
otra, y la mas probable, es que hasta las pisadas cerca del equipo llevan a estas desviaciones, y mas si es una terraza con piso debajo.
pues eso, hay que tener cuidado con mil cosas, a mi me da miedo hasta respirar mientras se hacen las tomas
no enserio pueden ser hasta tus propias pisadas cerca del equipo, tendras que hacer pruebas otra vez y tener estas cosas en cuenta.
saludos
edito; es terraza? con piso debajo? o en exterior?
te hablo pero como completo novato en el tema tambien,
8 min, sin guiado son muchos minutos, no obstante, no parece deriva por que como bien dices se ven como "dobles" las estrellas.
para mi que es un "viaje" al equipo, por que no creo que los engranajes peguen semejante salto.
puede ser una patadita (no parece pues seria mayor el error), pero es que el mismo peso de algun cable puede jugar una mala pasada. igual no corres tanto rriesgo de eso por que sin guiado... a mi me cuelgan 4 cables que como no vaya con cuidado el propio peso me fastidian el tema,
otra, y la mas probable, es que hasta las pisadas cerca del equipo llevan a estas desviaciones, y mas si es una terraza con piso debajo.
pues eso, hay que tener cuidado con mil cosas, a mi me da miedo hasta respirar mientras se hacen las tomas

no enserio pueden ser hasta tus propias pisadas cerca del equipo, tendras que hacer pruebas otra vez y tener estas cosas en cuenta.
saludos
edito; es terraza? con piso debajo? o en exterior?
- DarthOrthac
- Mensajes: 4
- Registrado: 21 Jul 2009, 18:19
Re: M31 y dudas en mi primera astrofoto
Mensajepor DarthOrthac » 15 Oct 2010, 01:55
Yo no entiendo mucho de esto, pero a mi me encanta, la pongo en facebook jejeje.
Buena foto.
Buena foto.
Re: M31 y dudas en mi primera astrofoto
Mensajepor ManoloL » 15 Oct 2010, 09:18
Hola Jaime:
Intentar obtener sin guiado una exposición de 8 minutos con mas de 600 mm de focal con una montura del tipo de la que usas es una utopía.
Sencillamente lo que te ocurre es la consecuencia del error periódico de la montura.
Incluso aunque usaras el PEC tienes altísimas probabilidades de que te ocurran cosas parecidas.
Realmente no tienes una imagen doble sino un desplazamiento en forma de "v" con distinta velocidad en sus tramos muy típico del error de una montura clásica.
Para exposiciones de esa duración no queda más remedio que guiar, preferiblemente mediante autoguiado.
Hoy día no se concibe la practica de la astrofotografia sin guiado.
Bueno hay monturas como la mía (ASA DDM60) que te prometen que es posible, pero de momento la cosa está por demostrar.
Saludos.
Manolo L
Intentar obtener sin guiado una exposición de 8 minutos con mas de 600 mm de focal con una montura del tipo de la que usas es una utopía.
Sencillamente lo que te ocurre es la consecuencia del error periódico de la montura.
Incluso aunque usaras el PEC tienes altísimas probabilidades de que te ocurran cosas parecidas.
Realmente no tienes una imagen doble sino un desplazamiento en forma de "v" con distinta velocidad en sus tramos muy típico del error de una montura clásica.
Para exposiciones de esa duración no queda más remedio que guiar, preferiblemente mediante autoguiado.
Hoy día no se concibe la practica de la astrofotografia sin guiado.
Bueno hay monturas como la mía (ASA DDM60) que te prometen que es posible, pero de momento la cosa está por demostrar.
Saludos.
Manolo L
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: M31 y dudas en mi primera astrofoto
Mensajepor nandorroloco » 15 Oct 2010, 11:50
Creo que por la forma de la estrella... sí que ha hecho un guiado, ya que la deformación es circular y eso implica que se han corregido en ambos ejes.
8 minutos es un reto... pero no es imposible.
Se puede hacer un guiado manual, quizá la focal de 480mm del telescopio está en el límite... porque según mi regla tendría que usar unos 960 aumentos para hacer un guiado a ojo.
Mi consejo... para guiar esa focal a ojo sería poner una "traca" de aumentos, aunque ello sólo sería practicable sobre una estrella muy luminosa, porque se tendría que desenfocar para ocupar todo el retículo y así percibir rápidamente si hay errores que corregir. Y... hacer tomas de como mucho 2 minutos...
Con menos focal el guiado manual lo puedes prolongar más... pero el esfuerzo es mucho... me acuerdo de mis guiados con una cg4 que motoricé en AR... sólo podía corregir en AR, lo que obligaba a la que la puesta en estación fuera casi perfecta. Llegaba a hacer tomas de 10 minutos, pero para objetivos fotográficos y no más de 200mm.
Pues eso, creo que has hecho un guiado manual y la focal usada... es mucho para ello.
Saludos.
8 minutos es un reto... pero no es imposible.
Se puede hacer un guiado manual, quizá la focal de 480mm del telescopio está en el límite... porque según mi regla tendría que usar unos 960 aumentos para hacer un guiado a ojo.
Mi consejo... para guiar esa focal a ojo sería poner una "traca" de aumentos, aunque ello sólo sería practicable sobre una estrella muy luminosa, porque se tendría que desenfocar para ocupar todo el retículo y así percibir rápidamente si hay errores que corregir. Y... hacer tomas de como mucho 2 minutos...
Con menos focal el guiado manual lo puedes prolongar más... pero el esfuerzo es mucho... me acuerdo de mis guiados con una cg4 que motoricé en AR... sólo podía corregir en AR, lo que obligaba a la que la puesta en estación fuera casi perfecta. Llegaba a hacer tomas de 10 minutos, pero para objetivos fotográficos y no más de 200mm.
Pues eso, creo que has hecho un guiado manual y la focal usada... es mucho para ello.
Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Re: M31 y dudas en mi primera astrofoto
Mensajepor SERGIT » 16 Oct 2010, 00:15
Mientras no tengas autoguiado hacer fotos de 8 minutos de exposición y que no haya deriva es algo imposible, al menos con las monturas que están a nuestro alcance. Te recomiendo hacer muchísimas tomas cortas, con una NEQ 6 y un tubo de focal media puedes probar alrededor de medio minuto, o incluso un minuto y desde luego haz darks.
Saludos.
Sergi.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
- jaimesoria
- Mensajes: 816
- Registrado: 05 May 2010, 23:12
- Ubicación: Soria
Re: M31 y dudas en mi primera astrofoto
Mensajepor jaimesoria » 16 Oct 2010, 17:38
El problema eran las pisadas en tierra blanda y un poco de deriva por lo que las exposiciones las he bajado de 8 minutos a 5 con ISO800.
Os dejo una foto de la misma andrómeda realizada este fin de semana, son 12 tomas de 5 minutos a ISO 800 con 12 darks del mismo tiempo y exposición, apilado con DSS, retoque Pixinsigth, Niveles Photoshop y reducción de ruido con Neat Image.
Se puede decir que esta es mi primera astrofotografia de cielo profundo.
Decirme que os parece y que es lo que necesito mejorar, el problema mas grave que me encuentro es devover la foto a su color original despues de apilar en DeepSky Stacker ¿Conoceis algun tutorial sobre esto?

Uploaded with ImageShack.us
Gracias
Os dejo una foto de la misma andrómeda realizada este fin de semana, son 12 tomas de 5 minutos a ISO 800 con 12 darks del mismo tiempo y exposición, apilado con DSS, retoque Pixinsigth, Niveles Photoshop y reducción de ruido con Neat Image.
Se puede decir que esta es mi primera astrofotografia de cielo profundo.
Decirme que os parece y que es lo que necesito mejorar, el problema mas grave que me encuentro es devover la foto a su color original despues de apilar en DeepSky Stacker ¿Conoceis algun tutorial sobre esto?

Uploaded with ImageShack.us
Gracias
9 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE