Consejos para la compra de un Dobson 'grande'

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: Consejos para la compra de un Dobson 'grande'

Mensajepor FranJua » 15 Oct 2010, 22:07

Majadero, un 16 o 18 artesanal, y a empollarse el cielo.
Si manejar un monstruo de esos es parecido a mover un LB 12, es un juego de niños.

Petardo escribió:Imagen


No me gusta
no me gusta
no me gusta
no me gusta
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Consejos para la compra de un Dobson 'grande'

Mensajepor fobos_jca » 15 Oct 2010, 22:11

Hola Acrab.

Pues si que estoy atento :sleeping:

Si son las barras, no tres, seis me parecen pocas, gracias por la aclaración.


Un saludo, Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
majadero
Mensajes: 393
Registrado: 04 Ene 2005, 00:00

Re: Consejos para la compra de un Dobson 'grande'

Mensajepor majadero » 15 Oct 2010, 22:25

Entendido, pero...

Por ejemplo, al meter aumentos para bucear dentro de algún globular o nebulosa pequeña, no se, con un 12mm o un 8mm, el objeto debe desaparecer en 5 o 6 segundos del campo, verdad?

Debe de hacerse algo fastidioso después de llevar años acostumbrado a ecuatoriales motorizadas.

Joder, que movida...... :banghead:

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Consejos para la compra de un Dobson 'grande'

Mensajepor SERGIT » 15 Oct 2010, 22:35

Si lo que te preocupa es el seguimiento a elevados aumentos hay dobson motorizados de Sky Watcher y también motorizados y con go to de Orion, aunque de momento los mayores "solo" tienen 12". Cualquiera de ellos entra en tu presupuesto de 3000 € y aún te sobrará para dos o tres Nagler.

De todos modos el seguimiento, con un poco de práctica, no es demasiado complicado, aunque con aumentos muy elevados, como los que puedes utilizar en planetaria, se hace algo engorroso, pero hasta los 200 - 250 aumentos, y con oculares de gran campo, no presenta dificultades, por lo que si tienes un buen cielo y no lo has de mover puede que la mejor opción sea un 16".

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
majadero
Mensajes: 393
Registrado: 04 Ene 2005, 00:00

Re: Consejos para la compra de un Dobson 'grande'

Mensajepor majadero » 15 Oct 2010, 22:48

SERGIT escribió:Si lo que te preocupa es el seguimiento a elevados aumentos hay dobson motorizados de Sky Watcher y también motorizados y con go to de Orion, aunque de momento los mayores "solo" tienen 12". Cualquiera de ellos entra en tu presupuesto de 3000 € y aún te sobrará para dos o tres Nagler.

De todos modos el seguimiento, con un poco de práctica, no es demasiado complicado, aunque con aumentos muy elevados, como los que puedes utilizar en planetaria, se hace algo engorroso, pero hasta los 200 - 250 aumentos, y con oculares de gran campo, no presenta dificultades, por lo que si tienes un buen cielo y no lo has de mover puede que la mejor opción sea un 16".

Saludos.

Sergi.




Gracias!!!

Polaris
Mensajes: 302
Registrado: 03 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Re: Consejos para la compra de un Dobson 'grande'

Mensajepor Polaris » 16 Oct 2010, 00:17

Para el seguimiento ecuatorial tambien le puedes poner esto :

http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=627

http://www.backyardvoyager.com/EQplatform.html

No se que tal sera su funcionamiento.

Avatar de Usuario
marques
Mensajes: 446
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Moncada, Valencia

Re: Consejos para la compra de un Dobson 'grande'

Mensajepor marques » 16 Oct 2010, 06:31

Bueno, te voy a contar un poco mi experiencia con el LB de 12", a ver si te sirve.
Para buscar objetos, pues si tienes unas buenas cartas, se puede encontrar casi todo, por el método del "starhopping" (siento el término no traducido, pero es que en castellano no se su equivalente). Hay objetos muy fáciles de encontrar, otros más difíciles si no tienes buenas referencias cercanas, pero yo descubrí que disfrutaba con un enano con esas búsquedas complicadas y con encontrar los objetos. Y venía de una montura ecuatorial con goto.
Para el seguimiento, yo tuve que mejorar un poquito el movimiento en elevación con unos taquitos de teflón, y a partir de ahí no hubo ningún problema, incluso a grandes aumentos. En ese sentido te puedo recomendar el LB sin dudar. Sin embargo en mi asociación tengo un compañero que tiene otro 300, pero de SW, de tubo sólido, y al tener un movimiento un poco más duro, si que le cuesta más.
Por eso, a mí personalmente me gustan los LB, son los únicos de esa gama que tienen unos sectores para movimiento en altura, en vez de un eje.
Y si no me equivoco, por menos de esos 3000€ puedes comprarte un LB 16 e instalarle un Sky commander (unos 500$)
Teeter Telescopes nº74 17.5" f4.3
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV

Avatar de Usuario
DonQuijote
Mensajes: 1906
Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste

Re: Consejos para la compra de un Dobson 'grande'

Mensajepor DonQuijote » 16 Oct 2010, 08:19

Yo voy a contarte un poco la mía.
Estuve mirando los Telescopio de 10" a 12" con seguimiento y tenia muchas dudas con estos
Orion Dobson SKYQUEST 10" o 12" XT12 INTELLISCOPE
Orion DobsonSKYQUEST 10" o 12" XT12g GOTO
SKYWATCHER DOBSON 10" o 12" AUTOTRACKING (ACTUALIZABLE GOTO)
De ninguno de ellos hay documentación suficiente que indique que es un buen seguimiento, encarecen mucho más el equipo y más peso. En AstroTiermes viendo otros equipos los de 12" con tubo cerrado me suponían un problema de transporte, el 20" de Jesús Carmona una pasada, pero también necesitas un buen maletero y no estoy pensando en cambiar de auto por ahora, al final compre el LB de 12" y estoy encantado con él, el seguimiento manual va como la seda. El LB 16" ya se va al doble de precio y el mismo problema de transporte, ya es un bicho muy grande.
Y para seguimiento en dobson, hoy por hoy lo más recomendable es una plataforma ecuatorial, pero los que conocía que las fabricaban ya no se dedican a ello. Si alguien conoce más sitios donde las fabriquen que nos pasen información, gracias.

Si dispones de sitio fijo puedes ir al 16", o a uno de los grandes, en uno de los link que han dejado puede comprarse a plazos mensuales :D

Salu2 a tod@s
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.


facebook Amigos_Astronomicos

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: Consejos para la compra de un Dobson 'grande'

Mensajepor FranJua » 16 Oct 2010, 21:58

majadero escribió:Entendido, pero...
Por ejemplo, al meter aumentos para bucear dentro de algún globular o nebulosa pequeña, no se, con un 12mm o un 8mm, el objeto debe desaparecer en 5 o 6 segundos del campo, verdad?


Cuando observo Júpiter a 300 y pico aumentos con el LB12 y un ocular de 82º tarda más de medio minuto en cruzar el ocular de punta a punta.
Hay que ir corrigiendo de vez en cuando, pero nada tedioso. Por eso no te preocupes.
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: Consejos para la compra de un Dobson 'grande'

Mensajepor Acrab » 17 Oct 2010, 09:16

Y te digo más, los movimientos de un instrumento Dobson de calidad, dígase StarMaster, Obsession, Teeter's, SDM, etc, etc., no tienen nada que ver con los de, por ejemplo, un LightBridge, SkyWatcher, etc, que lo tocas y parece que tienen el baile de "San Vito". En estos telescopios los movimientos son firmes pero suaves, apenas se aprecian vibraciones, y los movimientos en azimut y altura, para seguir cualquier objeto a elevados aumentos, no son tan caóticos. El que ha usado mi 16" puede dar fe de ello.
Tienes otra opción, puedes comprar un primario GSO de 16", un secundario Protostar de 3.10", araña y soporte de Astrosystems, un enfocador, y construirte la estructura pidiendo presupuestos en talleres y demás. Si necesitas los esquemas te los puedo proporcionar, en cualquier carpintería de madera con control numérico te sacan el despiece y la celda son cuatro hierros, en serio, no hace falta ser ingeniero de caminos. Por muy poco más que el LightBrige de 16", tendrías un telescopio bastante superior mecánicamente.
Un saludo.
Última edición por Acrab el 17 Oct 2010, 21:49, editado 1 vez en total.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”