"Seeing in the Dark", libro de Timothy Ferris

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: "Seeing in the Dark", libro de Timothy Ferris

Mensajepor Verio » 17 Oct 2010, 17:45

Tomaset escribió:Ry Cooder, ese es el genio del slide

Alucino contigo. Un par de mensajes antes a alguien le machacas simplemente por hacer un comentario off-topic sobre el autor de un libro de astronomía, y tú ahora te descuelgas con esto.... Citándote a ti mismo, ¿Que(sic) tiene que ver esto con la Astronomia(sic)?
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: "Seeing in the Dark", libro de Timothy Ferris

Mensajepor Tomaset » 17 Oct 2010, 19:01

Verio escribió:
Tomaset escribió:Ry Cooder, ese es el genio del slide

Alucino contigo.


Intentaba calmar los ánimos, ¿tan malo es eso?
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
J30
Mensajes: 623
Registrado: 14 Dic 2010, 10:32
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: "Seeing in the Dark", libro de Timothy Ferris

Mensajepor J30 » 14 Ene 2011, 13:38

Rumba escribió: Este libro me ha hecho interesarme por "Historia de la astronomía amateur en España", de Josep M. Oliver, que por lo que veo puede tener un tema similar. ¿Alguien lo ha leído y lo puede comentar?

Existe una película documental muy buena basada en el libro de la que ya se habló en este foro.


Yo estoy leyendo ahora el libro de Oliver y me está gustando muchísimo. Me parece imprescindible, puesto que nadie hasta ahora había hecho una recopilación de tal amplitud sobre la astronomía amateur en España entre mediados del siglo XIX y la segunda mitad del XX. Para todos aquellos que, como yo, os gustan los cotilleos sobre la vida de las asociaciones y toda clase de anécdotas, el libro os va a gustar. Si lo veis no dudeis en conseguir un ejemplar, es un libro que no se ha reeditado, por lo que ya solo quedan los restos de la primera edición.
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM

Celestron Nextar SE 8"

Volver a “Astronomia y Medios de Comunicación”