Objetos de cielo profundo visibles

Avatar de Usuario
fulgor
Mensajes: 766
Registrado: 17 Oct 2010, 23:56
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: Objetos de cielo profundo visibles

Mensajepor fulgor » 09 Nov 2010, 00:55

Muy bueno, me ha sido de gran ayuda. Muchas gracias por publicarlo!
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.

www.deviajeconmigo.com

Avatar de Usuario
marques
Mensajes: 446
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Moncada, Valencia

Re: Objetos de cielo profundo visibles

Mensajepor marques » 09 Nov 2010, 09:12

astromam escribió:Gracias a todos por vuestras palabras. Me alegra saber que el trabajo realizado es de vuestro agrado.

marques escribió:Pero si te voy a sugerir una mejora para esa aplicación. O una ampliación, mejor dicho.

Sería perfecto que pudiese darte los objetos visibles en una sesión, de tal hora a cual hora, y ordenados de forma eficiente para su observación.


marques: lo que pides no es fácil. Los criterios de ordenación son tantos como observadores. En la utilidad "Noche de observación" http://www.astroerrante.com/principal-utilidades/cielo-profundo/noche-de-observacion.html se relacionan por horas los objetos que pasan por el meridiano cada 10 minutos entre crepúsculos u ocaso/orto de una noche dada. Como en todas las demás utilidades se pueden elegir los objetos según calificación y manitud. La calificación es subjetiva porque es la que yo le he dado (en algún momento se podrán calificar los objetos por los usuarios). Se ha elegido el meridiano por se el mejor momento para observar. Con ello se pierden todos los objetos que ya han pasado, por lo que se hizo la utilidad de "Objetos visibles".

De todas formas, recogemos tu idea e intentaremos plasmarla.

completamente de acuerdo en que es muy subjetivo. Pero yo creo que una ordenación de los objetos por la hora en la que alcanzan su altura máxima se acercaría mucho a una forma eficiente de programar una salida. Quizá con un segundo criterio de ordenación para agruparlos por constelaciones/zonas, para evitar ir dando saltos de un sitio para otro.

De todas formas, creo que la aplicación tal y como está, si además pudiese ampliarse a un rango de horas, ya sería comodísimo. Y si permitiese algún parámetro más para filtrar, como tipo de objeto, catálogo, etc.. Sería el arma definitiva!!

Por cierto, que he estado echando un ojo al resto de la web, y realmente os mereceis todas las enhorabuenas que os podamos dar. Muchas gracias, de verdad.
Teeter Telescopes nº74 17.5" f4.3
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV

Volver a “Software e internet”