Yo lo he pedido en Amazon.
Un saludo
Libro sobre catálogo messier.
- jaimesoria
- Mensajes: 816
- Registrado: 05 May 2010, 23:12
- Ubicación: Soria
Re: Libro sobre catálogo messier.
Mensajepor ercoidem » 17 Nov 2010, 12:32
Hola,
hay un título que no se ha mencionado en este hilo (perdón si se me ha escapado y estoy equivocado):
The Year-Round Messier Marathon Field Guide (Harvard C. Pennington)
La introducción del libro es buenísima: El tal Harvard Pennington asalta al editor de la editorial Willmann-Bell mientras éste se echaba una cabezada en una noche de observación, y le propone hacer un libro sobre algo que él ha descubierto: que en una sola noche se puede hacer el maratón messier.
El caso es que pasa el tiempo, pasa el tiempo... y a los tres años o así llama al editor (que se había olvidado del tema) y le dice que ya está casi listo. Pues bien, al día siguiente va y se muere.
Con ayuda de sus familiares y amigos abren su ordenador y recogen toda la información. Las gráficas, en Pagemaker. Quien conozca ese programa, ya se puede hacer una idea de la perfección de las cartas.
--------------
The Year-Round Messier Marathon Field Guide no sólo habla del maratón de uno o dos días al año, sino que te planifica, en función del día de año que estés, el recorrido de búsqueda para dar con el mayor número de objetos.
Visualmente el libro es una delicia, sin color (ni falta que le hace). Os pongo un par de imágenes sacadas de la web de la editorial, la portada del libro y el índice traducido (así, así...)
El libro está en inglés, pero el 70% son cartas que precisan muy poco conocimiento. Y ya sabréis que el inglés técnico no tiene nada que ver con el coloquial (un día podemos explicar por qué), así que no es nada difícil de comprender. Además, hay que ponerse las pilas que con el inglés pasará en 15 años lo que ha pasado con la informática.
Por cierto, que el autor siempre llevaba puesto un sombrero de copa con un as de espadas cintado al msimo (como en Alicia en el País de las Maravillas). Menudo personaje.
Lo dicho, alucinante desde principio a fin.
Un saludo,
José Salvador Moral Soriano.
Contenido
Agradecimientos
Prefacio
Introducción
Capítulo 1: ¿Cuál es un Maratón Messier? Maratones Messier ordinarios, maxis y de Marzo
Porqué estás haciendo el maratón
Porqué necesitas conocer el cielo
Capítulo 2: Messier y Maratones Messier
Adelantamiento a los años 60
Capítulo 3: Maratones Messier a lo largo de todo el año
¿Cuánto Messiers puedo ver en este mes?
Capítulo 4: Estrategias y Tácticas
Encuentre un buen sitio
Maratón en Luna Nueva
Ojo al tiempo
Aprenda a usar el planisferio
Conozca su telescopio
Aprenda a encontrar objetos en el cielo
Planifique con éxito
Capítulo 5: Aprendizaje del cielo nocturno
Estrellas indicativas
Constelaciones indicativas
Capítulo 6: Calibrando su telescopio
Alinear el buscador
Calibración del buscador Telrad
Calibración de un buscador
Calibración de un ocular
En qué dirección está "Arriba"
Capítulo 7: Localización de los objetos Messier
El método geométrico
El método geométrico: Buscador sin Telrad
El método geométrico con buscadores alternativos
Capítulo 8: Los Objetos Messier: Una visión general
Galaxias
Cúmulos globulares
Cúmulos abiertos
Nebulosas difusas
Nebulosas planetarias
Los "errores" de Messier
Dificultad para encontrar
Dificultad para ver
Dificultad para identificar
Soluciones
¿Una segunda oportunidad?
Capítulo 9: Cómo utilizar las cartas
Cartas para buscadores de factor 1
Apéndice A: El Catálogo Messier
Apéndice B: Mi registro Messier
Bibliografía
Índice
hay un título que no se ha mencionado en este hilo (perdón si se me ha escapado y estoy equivocado):
The Year-Round Messier Marathon Field Guide (Harvard C. Pennington)
La introducción del libro es buenísima: El tal Harvard Pennington asalta al editor de la editorial Willmann-Bell mientras éste se echaba una cabezada en una noche de observación, y le propone hacer un libro sobre algo que él ha descubierto: que en una sola noche se puede hacer el maratón messier.
El caso es que pasa el tiempo, pasa el tiempo... y a los tres años o así llama al editor (que se había olvidado del tema) y le dice que ya está casi listo. Pues bien, al día siguiente va y se muere.
Con ayuda de sus familiares y amigos abren su ordenador y recogen toda la información. Las gráficas, en Pagemaker. Quien conozca ese programa, ya se puede hacer una idea de la perfección de las cartas.
--------------
The Year-Round Messier Marathon Field Guide no sólo habla del maratón de uno o dos días al año, sino que te planifica, en función del día de año que estés, el recorrido de búsqueda para dar con el mayor número de objetos.
Visualmente el libro es una delicia, sin color (ni falta que le hace). Os pongo un par de imágenes sacadas de la web de la editorial, la portada del libro y el índice traducido (así, así...)
El libro está en inglés, pero el 70% son cartas que precisan muy poco conocimiento. Y ya sabréis que el inglés técnico no tiene nada que ver con el coloquial (un día podemos explicar por qué), así que no es nada difícil de comprender. Además, hay que ponerse las pilas que con el inglés pasará en 15 años lo que ha pasado con la informática.
Por cierto, que el autor siempre llevaba puesto un sombrero de copa con un as de espadas cintado al msimo (como en Alicia en el País de las Maravillas). Menudo personaje.
Lo dicho, alucinante desde principio a fin.
Un saludo,
José Salvador Moral Soriano.
Contenido
Agradecimientos
Prefacio
Introducción
Capítulo 1: ¿Cuál es un Maratón Messier? Maratones Messier ordinarios, maxis y de Marzo
Porqué estás haciendo el maratón
Porqué necesitas conocer el cielo
Capítulo 2: Messier y Maratones Messier
Adelantamiento a los años 60
Capítulo 3: Maratones Messier a lo largo de todo el año
¿Cuánto Messiers puedo ver en este mes?
Capítulo 4: Estrategias y Tácticas
Encuentre un buen sitio
Maratón en Luna Nueva
Ojo al tiempo
Aprenda a usar el planisferio
Conozca su telescopio
Aprenda a encontrar objetos en el cielo
Planifique con éxito
Capítulo 5: Aprendizaje del cielo nocturno
Estrellas indicativas
Constelaciones indicativas
Capítulo 6: Calibrando su telescopio
Alinear el buscador
Calibración del buscador Telrad
Calibración de un buscador
Calibración de un ocular
En qué dirección está "Arriba"
Capítulo 7: Localización de los objetos Messier
El método geométrico
El método geométrico: Buscador sin Telrad
El método geométrico con buscadores alternativos
Capítulo 8: Los Objetos Messier: Una visión general
Galaxias
Cúmulos globulares
Cúmulos abiertos
Nebulosas difusas
Nebulosas planetarias
Los "errores" de Messier
Dificultad para encontrar
Dificultad para ver
Dificultad para identificar
Soluciones
¿Una segunda oportunidad?
Capítulo 9: Cómo utilizar las cartas
Cartas para buscadores de factor 1
Apéndice A: El Catálogo Messier
Apéndice B: Mi registro Messier
Bibliografía
Índice
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jaimesoria
- Mensajes: 816
- Registrado: 05 May 2010, 23:12
- Ubicación: Soria
Re: Libro sobre catálogo messier.
Mensajepor jaimesoria » 17 Nov 2010, 16:25
Muy buena pinta... buena recomendación
Re: Libro sobre catálogo messier.
Mensajepor Altair » 17 Nov 2010, 19:43
Sí que tiene buena pinta.
Gracias por la sugerencia.
Gracias por la sugerencia.
Re: Libro sobre catálogo messier.
Mensajepor ercoidem » 17 Nov 2010, 22:38
Al principio del hilo se habla de astrofotografía:
Evidentemente, el "The Year-Round..." va más enfocado a la búsqueda y visualización del mayor número de objetos en una noche.
Para deleitarse con fotos, coincido con el Stoyan.
Evidentemente, el "The Year-Round..." va más enfocado a la búsqueda y visualización del mayor número de objetos en una noche.
Para deleitarse con fotos, coincido con el Stoyan.
Última edición por ercoidem el 17 Nov 2010, 23:58, editado 2 veces en total.
Re: Libro sobre catálogo messier.
Mensajepor ercoidem » 17 Nov 2010, 22:50
Otro volumen de maratones (un clásico) es el de Don Machholz... ¡y en español!
El maratón Messier. Guía de observación: manual y atlas
Es de la editorial Akal, y cuesta muy poquito (como 23 euros)
http://www.akal.com/libros/El-maratOn-M ... 8483233481
Es bastante técnico, con pocas imágenes y las cartas un poco (a mi gusto) comprimidas.
Definitivamente, me gusta más el Pennington (bueno, el de Comellas está por encima de todos)
El maratón Messier. Guía de observación: manual y atlas
Es de la editorial Akal, y cuesta muy poquito (como 23 euros)
http://www.akal.com/libros/El-maratOn-M ... 8483233481
Es bastante técnico, con pocas imágenes y las cartas un poco (a mi gusto) comprimidas.
Definitivamente, me gusta más el Pennington (bueno, el de Comellas está por encima de todos)
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE