Hola a todos. Estoy dando unos primeros pasos en la astrofotografía con cámara digital y autoguiado, y se me plantean varias dudillas... os comento un par de ellas.
Una es relativa al proceso de conectar el pc con la montura; Para que el phdguiding (uso este software) se conecte correctamente con la montura (es una LXD 75) necesariamente antes tengo que conectar el pc con la montura mediante otro software (lo hago con el cartes du ciel), después cerrarlo, abrir el phd y conectar con la montura (????). Si no lo hago así, el phdguiding no me la conecta. ¿Es esto normal?, ¿alguien me puede decir que "protocolo" sigue para esto?
Bueno, y la otra es relativa al enfoque... Me he confeccionado una mascara de Bahtinov. El caso es que para enfocar lo que hago es tomar una imagen con la cámara de una estrella brillante, con la suficiente exposición como para que salgan los picos... El otro día lo hice con Capella y moví el enfoque hasta que consideré que "la raya" central pasaba justo por el centro de Capella. El caso es que aun así el enfoque no quedó del todo bien...
¿Será que Capella es demasiado brillante y tengo que hacerlo con alguna estrella menos brillante?, ¿será que el enfoque lo hago manualmente y no es preciso?, bueno... será que soy un principiante... en todo caso si alguien me comenta como lo hace lo agradecería.
Un saludo y gracias por vuestra atención!
Duda con autoguiado y enfoque
Re: Duda con autoguiado y enfoque
Mensajepor kikerv » 20 Oct 2010, 12:43
Para el enfoque con la Bahtinov prueba este programa http://www.njnoordhoek.com/?p=325
Sobre todo está bien para capturas de video, pero sirve para cualquier imagen.
Eso si, tienes que tener instalados los drivers ASCOM, de lo contrario no funciona.
Sobre todo está bien para capturas de video, pero sirve para cualquier imagen.
Eso si, tienes que tener instalados los drivers ASCOM, de lo contrario no funciona.
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Re: Duda con autoguiado y enfoque
Mensajepor cometas » 20 Oct 2010, 15:23
Existe un driver de ascom que se llama POTH es como una especie de ladron que sirve para conectar un mismo puerto serie a varios programas a al vez .
Yo mediante POTH conecto mi LX200 a The SKY, Maxim Dl , CCDcomander. y Focusmax todos a la vez.
Yo mediante POTH conecto mi LX200 a The SKY, Maxim Dl , CCDcomander. y Focusmax todos a la vez.
Re: Duda con autoguiado y enfoque
Mensajepor coterua » 20 Oct 2010, 15:52
Hola de nuevo, gracias a Kikerv y Cometas por vuestras respuestas...
Lo del software para la máscara está genial, pero si estás enfocando con una cámara digital (no CCD), ¿cómo haces para trabajar con ese software?, ¿tendrías que tomar una imagen - prueba de enfoque, descargarla al pc, sobre ella trabajar con el programa y vuelta a empezar hasta que des con el enfoque correcto? se me antoja un poco engorroso... (aunque buenos resultados implicarán tiempo y esfuerzo, claro está)
¿Hay alguna manera de ver directamente en el pc las imágenes que se toman con la cámara digital?
Un saludo y gracias de nuevo !
Lo del software para la máscara está genial, pero si estás enfocando con una cámara digital (no CCD), ¿cómo haces para trabajar con ese software?, ¿tendrías que tomar una imagen - prueba de enfoque, descargarla al pc, sobre ella trabajar con el programa y vuelta a empezar hasta que des con el enfoque correcto? se me antoja un poco engorroso... (aunque buenos resultados implicarán tiempo y esfuerzo, claro está)
¿Hay alguna manera de ver directamente en el pc las imágenes que se toman con la cámara digital?
Un saludo y gracias de nuevo !
Re: Duda con autoguiado y enfoque
Mensajepor kikerv » 20 Oct 2010, 17:56
Pues que yo sepa, no queda más remedio...
Es más pesado que con una webcam o ccd, que lo vas ajustando "en directo", pero tampoco es para morirse, yo disparo la reflex desde el PC y me va dejando las imágenes en la carpeta que le diga. A veces lo dejo en autodisparo como si fuese a hacer un time-lapse. Como el soft de la cámara tiene una vista previa inmediata de lo que se va descargando sólo hay que situar en esa vista previa el área de captura que defines en el Bahtinov Grabber.
El soft de la cámara es el "Nikon camera control pro 2". Supongo que otros fabricantes tendrán algo parecido.
El funcionamiento del Bahtinov Grabber lo puedes probar con cualquier video de youtube o con cualquier imagen fija.

¡¡Un saludo!!
Es más pesado que con una webcam o ccd, que lo vas ajustando "en directo", pero tampoco es para morirse, yo disparo la reflex desde el PC y me va dejando las imágenes en la carpeta que le diga. A veces lo dejo en autodisparo como si fuese a hacer un time-lapse. Como el soft de la cámara tiene una vista previa inmediata de lo que se va descargando sólo hay que situar en esa vista previa el área de captura que defines en el Bahtinov Grabber.
El soft de la cámara es el "Nikon camera control pro 2". Supongo que otros fabricantes tendrán algo parecido.
El funcionamiento del Bahtinov Grabber lo puedes probar con cualquier video de youtube o con cualquier imagen fija.

¡¡Un saludo!!
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
Re: Duda con autoguiado y enfoque
Mensajepor Tomaset » 20 Oct 2010, 18:42
A ver, si la cámara tiene live view, se puede "ver en vivo", lo cual quiere decir que si la estrella es lo suficientemente brillante, la podremos ver en tiempo real, la otra opción sería que te mostrase la imagen recién capturada en el monitor, le pasas el grabber y vas ajustando, yo antes lo hacía así, quiero decir cuando no existía la Bathinov, le ponía una cruz de cinta aislante al tubo y era todo a base de hacer foto, revisarla e ir ajustando el enfoque.Para ser sincero, aún no he probado la máscara en cuestión, tengo los enfocadores motorizados, pero aun no la he probado, con los objetivos es otro rollo distinto, y la Bathinov que tengo es para un 150 que aún no he terminado de tunear 

- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: Duda con autoguiado y enfoque
Mensajepor nandorroloco » 21 Oct 2010, 09:47
Como dice Arbacia, con el POTH puedes enviar comandos desde distintos programas a la montura, es lo primero que has de hacer... conectar el poth a la montura, luego puedes conectar al POTH... el programa de estelario "Cartes du ciel", el programa de autoguiado "PHDGuiding", e incluso yo llego a conectar MaximDL para hacer recalibraciones de la posición con la herramient pinpoint... Sí que he encontrado que hay un cierto orden, porque a veces conectas un programa y se desconecta otro... no sé el motivo, creo recordar que "Cartes du ciel" desconeta el PHD.
Para ver las tomas en el ordenador lo que hago es tenerla conectada con un usb, y descargar directamente la toma con MaximDL, con la opción "Raw to Hard disk"...o algo parecido. Luego una vez en el disco la puedes revisar como quieras... o incluso la puedes descargar en pantalla en MaximDL... pero me es más cómodo que vayan quedando en el disco...
Sobre el enfoque... sólo te diré que me hice un inventito para resolver este tema... y ahora no lo cambiaría por nada. Desarrollé el Nandofocus que implementa el protocolo del robofocus, cuando enfoco... sé que es el mejor foco.
Saludos.
Para ver las tomas en el ordenador lo que hago es tenerla conectada con un usb, y descargar directamente la toma con MaximDL, con la opción "Raw to Hard disk"...o algo parecido. Luego una vez en el disco la puedes revisar como quieras... o incluso la puedes descargar en pantalla en MaximDL... pero me es más cómodo que vayan quedando en el disco...
Sobre el enfoque... sólo te diré que me hice un inventito para resolver este tema... y ahora no lo cambiaría por nada. Desarrollé el Nandofocus que implementa el protocolo del robofocus, cuando enfoco... sé que es el mejor foco.
Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Re: Duda con autoguiado y enfoque
Mensajepor GONZALO » 21 Oct 2010, 12:10
Ramón, las cámaras Canon de colorines también se conectan bien a través del POTH ?? :
(ejemplo de transmutación de la fuerza)
Lo siento, se me ha escapado pero ha sido cariñosamente.


Lo siento, se me ha escapado pero ha sido cariñosamente.


Re: Duda con autoguiado y enfoque
Mensajepor coterua » 21 Oct 2010, 15:24
Bueno, ya he probado a tomar imágenes con la cámara desde el pc y he jugado un poquito con los vídeos de la máscara y el software para enfocar. Esta noche a ver si las nubes me permiten probar el enfoque con el software que recomienda kikerv... ¿será posible ajustarlo bien si el enfoque es manual? a ver...
Por otra parte, ¿en qué consiste el ingenio ese de manufactura personal para enfocar? Y bueno, a ver si pruebo también el software para conectar diversos programas con la montura...
Gracias a todos por la información tan detallada !!!
Un saludo
Por otra parte, ¿en qué consiste el ingenio ese de manufactura personal para enfocar? Y bueno, a ver si pruebo también el software para conectar diversos programas con la montura...
Gracias a todos por la información tan detallada !!!
Un saludo
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: Duda con autoguiado y enfoque
Mensajepor nandorroloco » 21 Oct 2010, 19:54
Pues es el desarrollo de un enfocador electrónico con posicionamiento absoluto, compensación de temperatura, control de backslash... de bricolaje. En el grupo que abrí... hay todo...
http://es.groups.yahoo.com/group/nandofocus_group/
todo... es todo.... lista de materiales, tutoriales de montaje, los diseños de la pcb, incluso los grabers para cnc, el código fuente, el compilado, fotos.... recursos por si necesitas cualquier parte para construírtelo, incluso hay unos cuantos echos por si tus habilidades no te permiten desarrollarlo
Bueno... pues eso... un enfocador electrónico robotico atómico plutónico...
el Nandofocus!!!
yo lo uso
http://es.groups.yahoo.com/group/nandofocus_group/
todo... es todo.... lista de materiales, tutoriales de montaje, los diseños de la pcb, incluso los grabers para cnc, el código fuente, el compilado, fotos.... recursos por si necesitas cualquier parte para construírtelo, incluso hay unos cuantos echos por si tus habilidades no te permiten desarrollarlo
Bueno... pues eso... un enfocador electrónico robotico atómico plutónico...



el Nandofocus!!!
yo lo uso

Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE